SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número especialDiscurso do Analista e Democracia em Risco: Por Que o Psicanalista Não Pode Ser Bolsonarista?A Formação do Psicanalista e os Princípios de Seu Poder índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versão On-line ISSN 1808-4281

Resumo

TENENBAUM, Deborah  e  MUNOZ, Nuria Malajovich. Fronteras de la Lengua: Desarraigamiento y Testimonio en Psicoanálisis. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2023, vol.23, n.spe, pp.1618-1632.  Epub 20-Maio-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2023.80485.

Abordamos el problema de la lengua en psicoanálisis, señalando cómo lidia con los límites que encuentra en su ejercicio del lenguaje. Mostramos la relación entre letra, lugar y fronteras de la lengua. Desde el enfoque del exilio y del desarraigo en el campo del arte y la literatura, problematizamos el monolingüismo y ubicamos la importancia del acto de recibir testimonio en el psicoanálisis. ¿Cómo escuchar lo que escapa a la representación? Señalamos la dimensión política de la práctica del lenguaje como forma de rehabitar la lengua, recurso cuya escritura posibilita nuevas lecturas del mundo. El psicoanálisis enfrenta así el desafío de sacar a la luz/emerger lo borrado/silenciado, contribuyendo a la producción de nuevos territorios lingüísticos respetuosos de las diferencias y posibilitando el tránsito entre lenguas. Leer con el translingüístico es una forma de evidenciar el movimiento de los que están en los márgenes y da pistas para la necesaria reinvención del lugar de la escucha.

Palavras-chave : lenguaje; psicoanálisis; testimonios..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )