SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Conhecimentos, atitudes e percepção de risco dos acadêmicos de Fonoaudiologia perante a AIDSOrientação de pais no processo de psicoterapia infantil de grupo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia em Revista

versão impressa ISSN 1677-1168

Resumo

DA SILVA ARANTES PEREIRA, Isabella  e  CASSIANO SILVA, Janaina. Trastorno por déficit de atención/hiperactividad a la luz de un efoque crítico: un estudio de caso. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2011, vol.17, n.1, pp.117-134. ISSN 1677-1168.

Este artículo se refiere a un estudio de caso relacionado con el tratamiento psicológico de una niña de seis años, con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención/ Hiperactividad. Tratamos promover un debate sobre el caso, mostrando su direccionamiento y gestión con la perspectiva de la Psicología Histórico-Cultural, que considera este trastorno como un fenómeno multidimensional y complejo. Se discuten temas como medicalización, naturalización de los comportamientos indeseables de los estudiantes, así como la influencia del contexto familiar. A partir del análisis de este caso, se concluye que la atención no debe ser concebida como una capacidad meramente innata y cerebral, sino como resultado de la relación dialéctica entre el organismo biológico y su entorno histórico-cultural. Con respecto a la escuela, nos damos cuenta de que ésta, al biologizar comportamientos indeseables de los estudiantes, ha contribuido a la perpetuación de ideologías del sistema dominante que generaron prejuicios, exclusión e ideas reduccionistas en los seres humanos

Palavras-chave : TDAH; Psicología histórico-cultural; estudio de caso.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons