SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Pensamiento económico en jóvenes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Psicología

versão impressa ISSN 0120-0534

Resumo

BENTOSELA, Mariana  e  E. MUSTACA, Alba. Comunicación entre perros domésticos (Canis familiaris) y hombres. Rev. Latinoam. Psicol. [online]. 2007, vol.39, n.2, pp.375-387. ISSN 0120-0534.

Los perros domésticos (Canis familiaris) tienen una serie de habilidades cognitivas que le permiten responder exitosamente a diferentes señales dadas por humanos. Se revisan estudios de cognición social en perros poniendo énfasis en aquellos sobre emisión y comprensión de señales entre ambas especies y en los de aprendizaje por observación de modelos humanos. Las evidencias muestran que esta capacidad es mayor a la que tienen otros cánidos y a la de especies estrechamente emparentadas genéticamente al hombre pero que no convivieron con él; parecen ser producto del proceso de domesticación; por otra parte, los procesos de aprendizaje permiten desarrollarlas al máximo. Es necesario integrar los estudios etológicos con los de la psicología experimental para llegar a comprender este fenómeno.

Palavras-chave : Comunicación interespecífica; Humanos; Perros; Eto-psicología; Domesticación; Aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )