SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número3La psicología en la universidad de Chile: una propuesta de estudio para comprender la historia de la psicología en ChileLa falsa espiritualidad: un tema trascendental, y un mensaje de esperanza, en un mundo de cambios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Cuadernos de neuropsicología

versão On-line ISSN 0718-4123

Resumo

BOTTGER, Heidi. Mitos, prejuicios y discriminacion: la supremacía de lo biologico. Estado de la adopción en Chile. Cuad. neuropsicol. [online]. 2007, vol.1, n.3, pp.236-244. ISSN 0718-4123.

En el presente trabajo se abordarán algunos aspectos de la adopción de menores, un tema que podría catalogarse como delicado y complejo, por sus implicancias personales, familiares, legales, sociales y éticas, y porque aún hasta hoy es un tema tabú, que encierra mitos, inquietudes, dudas y temores. Incluye la historia de la adopción y el estado en que se encuentra hoy en Chile. Se dará énfasis principalmente a los mitos y prejuicios más comunes que existen respecto a esta temática, a algunas cualidades psicosociales y procesos particulares de los hijos adoptivos y a la construcción de identidad de familia adoptiva y su validación social como tal. El objetivo, en definitiva, será abrir el diálogo en torno a la adopción y especialmente al rol que estamos llamados a desempeñar los psicólogos al respecto, en tanto entes educadores, líderes de cambios sociales, respetuosos hacia la diversidad. Y desde aquí, buscar las herramientas que requerimos para desarrollar esta tarea. Tal vez debamos abocarnos al desarrollo de una nueva especialidad: “Psicología de la adopción”. Por lo pronto, creo pertinente incluir y/o enfatizar la temática de adopción en los currículums de pregrado de nuestra carrera.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons