SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1O estudo das representações sociais entre crianças e adolescentes: Lições de uma revisão de literaturaDo acolhimento ao encaminhamento: O atendimento às tentativas de suicídio nos contextos hospitalares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos de Psicologia (Natal)

versão impressa ISSN 1413-294Xversão On-line ISSN 1678-4669

Resumo

AMORIM, Ana Karenina de Melo Arraes et al. Prácticas corporales y la desinstitucionalización en salud mental: Retos y possibilidades. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2017, vol.22, n.1, pp.39-49. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.22491/1678-4669.20170005.

Este artículo se ocupa de la parte de una pesquisa que investigó las prácticas dirigidas a el proceso de desinstitucionalización que tuvo lugar en un hospital psiquiátrico de una ciudad en el nordeste de Brasil, centrado en el cuerpo y las prácticas corporales como recurso. Por lo tanto, llevamos a cabo 30 entrevistas y 07 talleres de prácticas corporales con los profesionales implicados y fueron analizadas como estas prácticas corporales podrían contribuir a el labor de desinstitucionalización de los residentes del hospital. Como resultado, es evidente y se analiza la importancia de las actividades intra y extramuros del hospital se celebrará para considerar las marcas registradas de institucionalización en los cuerpos de los residentes y de los profesionales que los asisten, con el fin de mejorar la desinstitucionalización en amplio sentido y la construcción de la autonomía de los actores involucrados y del cuidado en liberdad.

Palavras-chave : cuerpo; desinstitucionalización; salud mental; hospital psiquiátrico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons