SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Contos de fadas: recurso educativo para crianças com deficiência intelectual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia da Educação

versão impressa ISSN 1414-6975

Resumo

MORENO, Martha Givaudan; ROMERO, Angélica  e  DAVILA, Marco A. Barriga. Efecto del programa "Yo quiero, yo puedo...tener éxito en la escuela" en la transición de primaria a cecundaria en escuelas rurales del Estado de Chiapas. Psicol. educ. [online]. 2012, n.34, pp.186-206. ISSN 1414-6975.

Las habilidades para la vida son definidas como las competencias necesarias para el desarrollo de conductas adaptativas y positivas que permiten a los individuos tener un manejo efectivo de las demandas y retos de la vida cotidiana favoreciendo el desarrollo de conductas saludables y el bienestar. Incluir en el curriculum, de manera sistemática, dichas habilidades contribuye a la motivación y permanencia escolar. Se desarrolló, instrumentó y evaluó el programa "Yo quiero, yo puedo... tener éxito en la escuela". Participaron maestros y 1300 alumnos(as) de 6º grado de escuelas seleccionadas al azar como grupo experimental (N= 601) y grupo control (N = 699) en la región rural de Las Margaritas, en el Estado de Chiapas. Se realizó una evaluación pre-post a los alumnos y visitas de acompañamiento a los docentes. Se observa un incremento las habilidades para la vida tales como autoconocimiento, responsabilidad, organización, así como motivación por el estudio en los participantes. Además el 87% incrementó su promedio escolar, ingresó y permaneció en secundaria, mientras que en el grupo control el porcentaje de alumnos que se inscribieron en secundaria fue de 68%. A pesar del reconocimiento de las habilidades para la vida y competencias psicosociales, la inclusión de este enfoque en los currículos de educación básica ha sido muy limitada. Integrar este componente de manera sistematizada y formal contribuye al éxito escolar y prevención de deserción tan necesaria en comunidades marginales; la permanencia escolar es un factor protector para otros riesgos psicosociales entre ellos adicciones y violencia.

Palavras-chave : estudiantes de primaria; maestros; habilidades para la vida; rendimiento escolar; factores protectores.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )