SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Qualidade de vida de cuidadores de crianças com transtorno do espectro autista: revisão da literaturaA relação entre síndrome de burnout e qualidade de vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Cadernos de Pós-Graduação em Distúrbios do Desenvolvimento

versão impressa ISSN 1519-0307versão On-line ISSN 1809-4139

Resumo

TSIFTZOGLOU, Karina et al. Evidencias em equoterapia em la parálisis cerebral: una revisión de literatura a partir de la base PEDro. Cad. Pós-Grad. Distúrb. Desenvolv. [online]. 2019, vol.19, n.1, pp.36-50. ISSN 1519-0307.  https://doi.org/10.5935/cadernosdisturbios.v19n1p35-50.

INTRODUCCIÓN: Una equoterapia (EQ) utiliza movimientos tridimensionales del cavalo con el objetivo de promover el bienestar físico, social y psicológico y la posibilidad de tratamiento en forma de terapia integrada. Una parálisis cerebral (PC) está formada por un grupo de comprometimentos motores de búsqueda permanente, progreso físico comprometido, más información en la comunicación. Una EQ se trata de un sistema terapéutico eficiente y motivado, estudios y métodos metodológicos, que se presentan como pruebas científicas y técnicas, así como las terapias que pueden ser fundadas encriterios de elegibilidad y confianza. OBJETIVO: El objetivo de la investigación científica sobre el ecualizador y el tratamiento de la PC con EQ, a partir de la base Physiotherapy Evidence Database (PEDro). MÉTODO: Como se describe, por ejemplo, "hipoterapia" y "parálisis cerebral", sítios críticos de estudio y orígenes clínicos, revisión sistemática y dirección de la práctica clínica en fisioterapia. RESULTADOS: Se incluyeron en la investigación 15 artículos que atendían a los criterios de inclusión para el estudio, 6 artículos de revisión sistemática, 9 artículos que relataban ensayos clínicos, con notas de evaluación que variaron entre 4/10 y 8/10. El período comprendido en esta revisión muestra un equilibrio en l aproducción y en labúsqueda de evidencias sobre esta temática en los últimos diez años, con cinco artículos publicados entre 2014-2018 y siete en el período 2009-2013, siendo só lo tres anteriores a ese período. CONCLUSIÓN: La EQ se configura como un recurso terapéutico motivador, que puede ser indicado para niños y jóvenes con PC y aunque la literatura no es unánime en la constatación de evidencias, la mayoría de los estudios indican beneficios de esta forma de terapia para el niño o el niño joven con PC.

Palavras-chave : Terapía asistida por caballos; Parálisis cerebral; Rehabilitación; Revisión; Modalidades de fisioterapia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons