SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número39Genealogia do Desquite no BrasilPreditores psicossociais subjacentes ao pensamento político: um estudo em duas populações universitárias da Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Psicologia Política

versão impressa ISSN 1519-549Xversão On-line ISSN 2175-1390

Resumo

COLUCCI, Francesco Paolo  e  ROSA, Leandro Amorim. Algunas consideraciones sobre la posible relevancia actual del concepto gramsciano de sentido común para la psicología política . Rev. psicol. polít. [online]. 2017, vol.17, n.39, pp.351-369.. ISSN 1519-549X.

El presente trabajo desarrolla un recorrido histórico del rol contradictorio y contrastante del pensamiento de Gramsci en la política y en la cultura, especialmente en lo que se refiere a Italia. Son abordadas razones del descubrimiento tardío y de la escasa valorización de las ideassobre sentido común desarrolladas en los "Cuadernos de la cárcel". Se cuestiona sobre laactualidad de dichas ideas, las cuales se relacionan con la hegemonía cultural y el vínculo entrelas elites y las masas. También se elabora una reflexión sobre la contribución que estas ideaspueden hacer en la fase actual de transformación social caracterizada por nuevos movimientos y nuevas formas políticas, así como nuevos medios de comunicación. Esto con referencia también al papel de Gramsci en la cultura sudamericana y brasileña. De esto surgen cuestiones que, principalmente dentro de países como Brasil, se pueden abordar al vincular las ideas de Gramsci con la psicología de Lewin, especialmente la investigación de acción, y con una psicología emancipatoria crítica.

Palavras-chave : Gramsci; Sentido Común; Psicología Crítica; Investigación acción; Psicología política.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons