SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número49A clínica psicológica: da tradição alienante à potência sócio-histórica do sujeitoGovernança participativa e a expansão do conceito de saúde na experiência do community lab na itália índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Psicologia Política

versão On-line ISSN 2175-1390

Resumo

FEITOSA, Maria Zelfa De Souza  e  BOMFIM, Zulmira Aurea Cruz. Pueblos originarios en contextos de desigualdad social: afectividad y bienestar como formas de (re) existencia ético-política. Rev. psicol. polít. [online]. 2020, vol.20, n.49, pp.719-734. ISSN 2175-1390.

Las formas de vida originales se basan en relaciones éticas y políticamente comprometidas con una cultura de la vida, basadas en la complementariedad y la profunda convivencia con todo lo que existe. De esto, se derivan estrategias de (re) existencia que se oponen a la concepción occidental y garantizan la preservación de la identidad indígena. Nuestro objetivo es discutir las categorías de afectividad y bien vivir como propuestas para la (re) existencia de los pueblos nativos, en contextos de desigualdad social. Inspirados en la psicología social con una base histórico-cultural, nos acercamos a la realidad del pueblo Pitaguary, guiados por la etnografía, que resultó en el diario de campo y la grabación de informes de historia de vida de liderazgos, sometidos a análisis de contenido temático. Nuestros resultados apuntan al buen vivir y el afecto como formas de (re) existencia de los pueblos indígenas existentes, basados en la cultura de promoción de la vida. Consideramos que la propuesta indígena hace viable el equilibrio cósmico y se presenta como una alternativa a la cultura occidental, dados los riesgos derivados de la explotación exacerbada de la naturaleza.

Palavras-chave : Pueblos indígenas; (Re) existencia; Afectividad; Bien vivir; Cultura de la vida.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons