SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3A cirurgia cardíaca, o corpo e suas (im) possibilidades: significados atribuídos por pacientes pós-cirúrgicosA subjetivação de mulheres com deficiência motora congênita: o papel do outro e dos processos formativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia em Revista

versão impressa ISSN 1677-1168

Resumo

MARTINEZ, Celeste Morales  e  ORAMAS, María José García. Análisis comparativo de los marcos de acción colectiva de mujeres indígenas. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2016, vol.22, n.3, pp.672-688. ISSN 1677-1168.  https://doi.org/DOI-10.5752/P.1678-9523.2016V22N3P672.

El objetivo de la investigación es comparar los elementos asociados a la participación colectiva de mujeres indígenas de dos organizaciones de derechos humanos, desde la perspectiva de género. Se efectuó un análisis comparativo de corte cualitativo de los marcos de acción colectiva de mujeres indígenas pertenecientes al Kalli Luz Marina (México) y la Federación Regional de Mujeres Asháninkas, Nomatsiguengas y Kakintes de la Selva Central (Perú), a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a las participantes e investigación de archivos de las organizaciones. Se encontró que el proceso organizativo de mujeres nahuas, asháninkas y nomatsiguengas está motivado por la percepción de injusticia, la capacidad de agencia, la identidad colectiva y las emociones presentes en el proceso, que las lleva a movilizarse y mantenerse en sus colectivos con una participación activa, buscando relaciones de género equitativas. Las organizaciones de mujeres indígenas crean espacios de encuentro y desarrollan agendas de género culturalmente situadas

Palavras-chave : Mujeres indígenas; Violencia de género; Marcos de acción colectiva.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons