SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Arte e Psicopatologia: a defesa sadomasoquista e a transcendência do mal. Um enigma que reúne a vida e a obra de Franz KafkaFutebol: a grande paixão do povo brasileiro. Um estudo da Psicologia Simbólica Junguiana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Junguiana

versão impressa ISSN 0103-0825

Resumo

BYINGTON, Carlos Amadeu B.. La Sombra y el Mal: La paradoja del Arquetipo Central. Un estudio de la Ética por la Psicología Simbólica Junguiana. Junguiana [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.221-230. ISSN 0103-0825.

La Sombra, concebida por la Psicología Simbólica Junguiana como la sede del Mal, es imprescindible para el proceso de individuación y de humanización por el hecho de contener, fijados en su interior, símbolos y funciones fundamentales para la vida. En este sentido, como en la parábola del hijo pródigo, los símbolos y funciones de la Sombra merecen ser buscados más que los símbolos normales, pues mientras que éstos ya están siendo elaborados en el camino de la plenitud y del Bien, aquéllos están fijados y alienados en el camino del Mal. Por el hecho de que los símbolos de la Sombra estén disociados debido a la fijación y ofrecer resistencia a la elaboración, el reconocimiento de la importancia de la Sombra y su confrontación merecen todo el aprecio de los que buscan el desarrollo de la Consciencia y de la ética. Prosiguiendo, el autor discurre sobre la dificultad que Jung tuvo para insertar el Bien y el Mal lado a lado dentro de la divinidad y del Self, por desconocer, hasta la década de 1950, que el Ego de la Conciencia y el Ego de la Sombra son el producto de la elaboración simbólica coordinada por el Arquetipo Central. La paradoja ética del Arquetipo Central es que ella busca la totalidad a través de la actuación normal y también de la patológica. La explicación de la paradoja es que el Arquetipo Central anhela sobre todo impulsar la vida, sea a través del Bien o del Mal y, al mismo tiempo que expresa el Mal, propicia el rescate de los símbolos y funciones en él contenidos a través de la función estructurante de la ética.

Palavras-chave : ética; bien y mal; fijación; defensa; alienación; proceso de individuación; proceso de humanización; integración de la sombra; armonía de la personalidad; paz.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons