SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Contribuições da psicologia da educação: percepção de professores do ensino fundamental IDa fantasia à realidade: os contos de fadas no contexto escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia da Educação

versão impressa ISSN 1414-6975versão On-line ISSN 2175-3520

Resumo

COSTA, Tatiane dos Santos; DAMASCENO, Monica de Araújo; FONSECA, Thaisa da Silva  e  NEGREIROS, Fauston. Papel del profesor frente a la medicalización: estudio exploratorio en el territorio brasileño. Psicol. educ. [online]. 2019, n.49, pp.89-97. ISSN 1414-6975.  https://doi.org/10.5935/2175-3520.20190022.

Este estudio tuvo por objetivo comprender las concepciones de profesores sobre sus prácticas pedagógicas mediante el fenómeno de la medicalización. El método utilizado fue cualitativo, exploratorio y utilizó datos transversales. En la encuesta, 563 profesores, con edades que variaron de 19 a 66 años (M = 34,2 DP = 9,23), de 26 estados brasileños y del Distrito Federal, mediante respuestas a entrevistas semi-estructuradas y cuestionarios sociodemográficos, cuyos datos fueron analizados por el Software Iramuteq. Se analizaron 502 respuestas, siendo generados 196 segmentos de texto, con 9297 ocurrencias y 1507 formas. La retención fue de 86,55% del corpus. Se originó dos clases de palabras, la primera con significancia de 60,96% ("Profesores no medican, luego no medicalizan") y la segunda con significancia del 39,04% ("Profesores son capaces de identificar y solucionar problemas"), que fueron analizadas. Se evidencia la creencia de los profesores en conseguir identificar posibles problemas de comportamientos y aprendizaje, lo que va en la misma dirección de el proceso de medicalización.

Palavras-chave : Medicalización; Concepciones; Profesores.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons