SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25A Psicologia Política como momento da Psicologia Social no Chile: deslocamentos conceituais e temáticosPsicologia Política no México: aportes curriculares para um campo de formação profissional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Psicologia Política

versão impressa ISSN 1519-549X

Resumo

ESPINOSA, Agustín; MARIA CUETO, Rosa  e  SCHMITZ, Mathias. De una psicología social de fenómenos políticos al desarrollo de la psicología política en el Perú. Rev. psicol. polít. [online]. 2012, vol.12, n.25, pp.465-479. ISSN 1519-549X.

El presente artículo busca ofrecer una perspectiva general del surgimiento y desarrollo de la psicología política en el Perú. Para ello, se hace una revisión de sus principales líneas de investigación, identificándose cinco temáticas que han recibido mayor atención y difusión: (1) Procesos de formación de la identidad nacional, (2) Análisis de las dinámicas intergrupales en un país socialmente diverso, con énfasis en los estereotipos, prejuicios y discriminación, (3) Procesos de recuperación de la memoria colectiva con énfasis en los procesos de violencia política y social y sus consecuencias psicosociales, (4) Procesos de participación social y acción colectiva, (5) Análisis de la ideología política, sus contenidos, estructura y relación con distintos procesos psicológicos y sociales. A pesar de sus limitaciones, la revisión propuesta supone una primera mirada a la producción psicológica vinculada a fenómenos políticos locales y plantea la pertinencia y necesidad de fortalecer la disciplina en el Perú.

Palavras-chave : Psicología Política en el Perú; Identidad Nacional; Relaciones Intergrupales; Memoria Colectiva de la Violencia; Ideología Política.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons