SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Evidências de validade da Escala de Conduta Social para AdolescentesEscala de Avaliação da Fadiga: funcionamento diferencial dos itens em regiões brasileiras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Avaliação Psicológica

versão impressa ISSN 1677-0471versão On-line ISSN 2175-3431

Resumo

MARALDI, Everton de Oliveira  e  ZANGARI, Wellington. Evidencias de validez de la Escala de Experiencias Disociativas em muestra no clinica. Aval. psicol. [online]. 2016, vol.15, n.1, pp.93-104. ISSN 1677-0471.

El objetivo de este artículo es presentar en una muestra no clínica, las propiedades psicométricas, la estructura factorial y evidencias de validez convergente de la versión brasileña de la Escala de Experiencias Disociadas (DES). Participaron 1.450 encuestados (67,9% hombres), con 18 o más años de edad (M=29.32, SD=11.27), de varios estados brasileños, que integraron un levantamiento online sobre el papel de las experiencias disociativas en las prácticas religiosas, y su relación con variables sociodemográficas y psicopatológicas. El análisis factorial exploratorio indicó que la mejor solución sería trifactorial, siendo esos factores : absorción, despersonalización / desrealización y amnesia. La versión brasileña de la DES indica consistencia interna satisfactoria. La DES también se correlacionó positivamente con las variables con las cuales se esperaba que se correlacionase, como síntomas de conversión y de somatización, y relatos de experiencias místico-religiosas. Las personas con resultados igual o mayores de 30 en la DES presentaron media significativamente mayor en abuso emocional, abuso físico y abuso sexual

Palavras-chave : disociación; precisión del test; análisis factorial; correlación estadística.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons