SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Reflexões psicanalíticas-construtivistas sobre uma experiência teórico-prática, clínico-escolar, com crianças-adolescentes, psicóticos-autistasAplicações da técnica do grupo focal: fundamentos metodológicos, potencialidades e limites índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista da SPAGESP

versão impressa ISSN 1677-2970

Resumo

NAVES, Mauro Bilharinho. Del nino divino a la jornada del heroe: el manejo de los símbolos e mitos en psicoterapia analítica de grupo. Rev. SPAGESP [online]. 2005, vol.6, n.1, pp.65-73. ISSN 1677-2970.

El símbolo és un retrato del hombre y revela su incomplitud y muestra el esfuerzo permanente para superar esta condición.De esta manera el símbolo hombre busca otros simbolos que no proporcionan complitud, mas posibilitan su desenvolvimiento. Las constelaciones simbolicas van formando configuraciones las que llamamos mitos. Cada vez que un símbolo encuentra con otro se forman vínculos,los quales su elaboración y manutención depende de los mito. Algunas de las referencias simbolicas centrales de el ser humano son el niño divino y la jornada de el héroe. El niño divino dice que a respeto de el eje central que teniendo una Orígen narcísica,permite la cohesión del Self. Se trata de una representación de el "soplo divino”, de una integración con la naturaleza de un saber directo intuitivo.El niño divino entonces surge conpleto nada le falta.El heroe, por otro lado, necesita luchar arduamente para llevar a el fin su misión.En viñetas de secciones de grupo,podremos identificar estos productos de lo imaginário y su manejo terapéutico.

Palavras-chave : Símbolo; Psicoanálisis; Grupo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )