SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Coordenando grupos em sala de espera: analisando o processoA vivência do lazer em família índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista da SPAGESP

versão impressa ISSN 1677-2970

Resumo

CASEMIRO, Níldila Villa  e  FERREIRA, Heloísa Gonçalves. Indicadores de salud mental en ancianos que frecuentan grupos sociales. Rev. SPAGESP [online]. 2020, vol.21, n.2, pp.83-96. ISSN 1677-2970.

Este estudio exploratorio descriptivo investigó la prevalencia de la práctica de actividad placentera (PAP), el bienestar subjetivo (BES), la depresión y la soledad en 59 personas mayores proveniente de grupos sociales. Se aplicaron el Cuestionario sociodemográfico, la Escala de actividades instrumentales de la vida diaria de Pfeffer, la Escala de afectos negativos y positivos, la Escala de satisfacción con la vida, la Escala de depresión geriátrica - versión reducida, la Escala de soledad brasileña y OPPES-BR. Los ancianos de la muestra eran en su mayoría mujeres, ancianos más jóvenes, viudos, escolarizados, con buen estado funcional y que evaluaron positivamente su salud. En general, los ancianos tenían altas tasas de PAP y BES y bajas tasas de soledad y depresión. Los grupos sociales favorecen la salud mental de las personas mayores y contribuyen al envejecimiento exitoso, ya que estos espacios traen oportunidades de apoyo social, participación en actividades placenteras y experiencia de sentimientos positivos.

Palavras-chave : Depresión; Soledad; Bienestar subjetivo; Actividades placenteras; Envejecimiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons