SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Memória para rostos e reconhecimento emocional: particularidades em adultos idosos institucionalizados e que convivem com seus familiares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Neuropsicologia Latinoamericana

versão On-line ISSN 2075-9479

Resumo

TORREALVA, Víctor M. Patiño  e  SANTILLAN, Elizabeth Rodríguez. Efecto categorial específico en adultos jóvenes y adultos mayores sanos: ventaja en el tiempo de respuesta para animales sobre objetos manipulables en una tarea de decisión semántica. Neuropsicologia Latinoamericana [online]. 2011, vol.3, n.3, pp.1-11. ISSN 2075-9479.  https://doi.org/10.5579/rnl.2011.0063.

Se ha investigado la existencia de efectos semánticos categoriales en individuos sanos. Laws y Neve (1999) y Laws (1999; 2000) reportan dicho efecto en favor de seres vivos, utilizando tareas de denominación de figuras y fluencia verbal. El presente estudio tuvo como objetivo someter a prueba la existencia de este efecto categorial utilizando una tarea de decisión semántica, analizando además si dicho efecto se modifica con el envejecimiento. Participaron 20 adultos jóvenes y 20 adultos mayores de similar nivel escolar. La tarea experimental consistió de 30 ensayos, en cada uno de los cuales se presentó el nombre de un animal o de un objeto manipulable, acompañado del nombre de una categoría supraordenada, de un atributo concreto y de un atributo abstracto. Se controló la frecuencia léxica y la complejidad morfológica de todas las palabras, así como el nivel de tipicidad, edad de adquisición y familiaridad de los ejemplares. Ante cada ensayo, cada participante proporcionó respuestas "sí - no" sobre la congruencia semántica de las palabras. Un análisis de varianza con remuestreo mediante análisis bootstrap mostró que el número de aciertos fue similar entre grupos, entre categorías y no hubo efectos en la interacción de ellas. El mismo procedimiento de análisis mostró que en el tiempo de respuesta no hubo diferencias entre grupos, pero sí entre categorías. Ambos grupos tuvieron tiempos de respuesta significativamente menores para animales que para objetos. Los resultados apoyan la hipótesis de que los conocimientos referentes al dominio de los seres vivos se procesan semánticamente con ligera ventaja respecto a los que se refieren a objetos no vivos y que el envejecimiento no modifica este efecto. Estos datos son de importancia metodológica para la interpretación de los resultados de estudios sobre trastornos categoriales específicos por daño cerebral.

Palavras-chave : Memoria semántica; Especificidad categorial; Envejecimiento.

        · resumo em Português | Francês | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons