SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Níveis de estresse e engagement laboral dos Assistentes Sociais em PortugalA produção da diversidade sexual e de gênero nas práticas do CRAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos de Psicologia (Natal)

versão impressa ISSN 1413-294Xversão On-line ISSN 1678-4669

Resumo

SOUZA, Cláudia Gesserame Vidigal Mendes de et al. Calidad de vida profesional en salud: un estudio en Unidades de Cuidados Intensivos. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2019, vol.24, n.3, pp.269-280. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.22491/1678-4669.20190028.

Se objectiva evaluar la Calidad de Vida Profesional por medio del análisis de la Satisfacción por Compasión, Burnout y Estrés Traumático Secundario en el personal de la salud que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos y comprobar los factores de riesgo para la ocurrencia de burnout y estrés traumático secundario. El método adoptado es el estudio de encuesta en cuatro UCIs de hospital universitario terciario en Sao Paulo. Se utilizó datos sociodemográficos y ProQol-BR. Se confirmó la asociación estadísticamente significativa entre Estrés Traumático Secundario y sexo (p = 0,03) y entre Satisfacción por Compasión entre Burnout y Estrés Traumático Secundario (p < 0,01; p = 0,002). Se constató, además, que existe desequilibrio de la calidad de vida profesional de los participantes y que los factores riesgo para Burnout y Estrés Traumático Secundario no tiene relación con la práctica, edad, educación, estado civil o el ingreso profesional.

Palavras-chave : salud laboral; unidades de cuidados intensivos; desgaste por empatía; personal de salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons