SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Validez y fiabilidad del Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa - PANSI, en estudiantes colombianosActitud hacia la masturbación en adolescentes: propiedades psicométricas de la versión española del Attitudes Toward Masturbation Inventory índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Universitas Psychologica

versão impressa ISSN 1657-9267

Resumo

SILVA, Jaime R.  e  URZUA-MORALES, Alfonso. Propiedades psicométricas de la versión en español de la escala revisada de restricción alimentaria en una muestra de adolescentes: psychometric properties in an adolescent sample. Univ. Psychol. [online]. 2009, vol.9, n.2, pp.521-530. ISSN 1657-9267.

La escala revisada de restricción (ER) es un instrumento psicométrico para medir restricción alimentaria crónica. Objetivo: Obtener la fiabilidad y estructura factorial de la versión en español de la ER en una muestra de adolescentes. Materiales y método: 838 adolescentes (15,48 años) completaron el instrumento. Se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio sobre los puntajes. Resultados: Ambas subescalas de la ER muestran una fiabilidad apropiada, aunque el ítem 9 mostró una homogeneidad corregida pobre (r<0,3). Dos factores correlacionados emergieron del análisis factorial, explicando el 55,76% de la varianza. El análisis confirmatorio develó un ajuste moderado de la estructura bifactorial hipotética. Conclusiones: El instrumento muestra una estructura bifactorial y niveles adecuados de fiabilidad en una muestra de adolescentes.

Palavras-chave : Escala revisada de restricción; Adolescentes; Dietantes crónicos; Análisis de componentes principales; Estudio descriptivo mediante encuesta; Dieta; Estadística & datos numéricos; Psicometría; Adolescentes; Análisis factorial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons