SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3O espaço de habitação e sua importância para a produção de subjetividadeErrância e isolamento: as dimensões de desejo e de gozo da solidão índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Psicologia em Revista

versão impressa ISSN 1677-1168

Resumo

MEURER ANTUNES, Bruna; SANDRA CARLOTTO, Mary  e  NEVES STREY, Marlene. Mujeres y trabajo: haciendo visible el tejido y las tramas del asedio moral. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2012, vol.18, n.3, pp.420-445. ISSN 1677-1168.

El artículo tiene como objetivo tornar visible las distintas maneras como el asedio moral en el trabajo influencian en la vida de las mujeres. Participaron en este estudio cualitativo seis mujeres, que fueron entrevistadas individualmente. Los datos fueron sometidos a un análisis de discurso. La producción discursiva sobre el asedio moral ha revelado significados atravesados por los discursos psicológicos, académicos y de los medios de comunicación producidos por el asedio moral. Casi todos eses discursos dislocan el foco del análisis del colectivo para el individual, tendiendo adentrar en el territorio normativo de la patología de los sujetos. El asedio moral puede ser comprendido como una tecnología contemporánea de exclusión social cuando es utilizado como mecanismo gerencial. Las condiciones de constante hostilidad, persecución y desgaste psicoemocional y la inexistencia de regulación han traído implicaciones negativas a las mujeres trabajadoras, en rutina ocupacional y en la salud física y psicológica.

Palavras-chave : Asedio moral; Salud; Producciones discursivas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )