SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2“Pode deixar que eu resolvo!” - retroflexão e contemporaneidadePedagogia da empatia e o diálogo com as Ciências Humanas em Edith Stein índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista da Abordagem Gestáltica

versão impressa ISSN 1809-6867

Resumo

RODRIGUES, Priscila  e  NUNES, Arlene Leite. Jugar: una mirada gestaltista. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2010, vol.16, n.2, pp.189-198. ISSN 1809-6867.

Ese artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa con carácter fenomenológico, abordando el jugar en la visión de Gestalt-terapeutas que trabajan con niños, teniendo como objetivo comprender el jugar en la visión de Gestaltterapia. Para realizarla, se obtuvo la participación de nueve Gestalt-terapeutas qué actúan en el área de la Psicología Clínica, de diferentes partes de Brasil. La recolección de datos ha sido realizada a través de cuestionarios enviados para los participantes vía e-mail. El análisis de datos pasó primero por cuatro etapas de acuerdo con la propuesta de Amedeo Giorgi y en seguida tres más de Antonio Coppe, en el cual se revelaron la esencia, estructura y configuración del sentido del tema, a partir de los elementos aprendidos de la experiencia de los participantes. Fueron identificadas siete unidades de significado que revelaron la contribución de Gestalt-terapia al jugar, la diversidad de posibilidades del jugar, su comprensión y forma, así como las habilidades, conocimiento y dificultades para actuar en esta área. Así, se puede representar el jugar bajo la óptica de la relación Gestaltterapia y competencias para actuar en Gestalt-terapia infantil. Además de contribuir ejercitando un edificar de conocimiento con fundamento en presuposiciones de Gestalt-terapia.

Palavras-chave : Jugar; Gestalt-terapia; Fenomenología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons