SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Instrumentos de screening para a avaliação da compreensão de textosAquisição relativa da leitura do primeiro ao quarto ano escolar: um estudo longitudinal de crianças falantes de espanhol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Neuropsicologia Latinoamericana

versão On-line ISSN 2075-9479

Resumo

SCHERER, Lilian Cristine; KAHLAOUI, Karima  e  ANSALDO, Ana Inés. Espectografía funcional de infrarrojo cercano (fNIRS): la técnica y su aplicación en estudios de lenguaje. Neuropsicologia Latinoamericana [online]. 2009, vol.1, n.1, pp.57-62. ISSN 2075-9479.

En los últimos años, en especial a partir de la década de 1990, conocida como la "década del cerebro", distintos ámbitos científicos se interesaron por la investigación del funcionamiento cerebral. Estas investigaciones fueron impulsadas por la aplicación de técnicas de neuroimagen cada vez más precisas, las que generaron un nuevo escenario en las neurociencias cognitivas. Los datos obtenidos en esos estudios fueron confrontados con las bases teóricas hasta entonces vigentes, corroborándolas o desafiándolas, motivando nuevas reflexiones y avanzando la ciencia con datos del funcionamiento cerebral in vivo. Son varias las técnicas de neuroimagen actualmente a disposición de los investigadores, cada una con sus características. El presente trabajo pretende destacar la aplicación al estudio de la cognición humana de una técnica emergente y promisoria: la Espectografía funcional de Infrarrojo Cercano (del inglés, fNIRS). Se presentan las principales características de la técnica, su funcionamiento, ventajas y limitaciones, tanto como su aplicación, especialmente en estudios lingüísticos. La evidencia obtenida por los estudios realizados con fNIRS demuestra la validez de la técnica en la investigación de diversos aspectos de la cognición humana. Además, se observa el surgimiento de una tendencia a la multimodalidad, por medio de la aplicación conjunta de fNIRS y otras técnicas para corroborar los resultados y aumentar los análisis de los datos.

Palavras-chave : Técnicas de neuroimagen; Multimodalidad; fNIRS; Cognición; Lenguaje.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )