Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Salud & Sociedad: investigaciones en psicologia de la salud y psicologia social
versão On-line ISSN 0718-7475
Salud & Sociedad vol.3 no.1 Antofagasta abr. 2012
Artículo especial
Resumenes de investigacion en psicología con financiamiento del fondo nacional de desarrollo científico y tecnológico fondecyt, aprobados año 2011
Abstract of research projects in psychology financed scientific and technological national fund - fondecyt, 2011 year approved
Miguel LópezI; Edgar VogelII; Pablo Livacic RojasIII; Lucio Rehbein FelmerIV; Alejandro DíazV; Félix Cova V; Eugenio Rodríguez BalboaVI; Luis Ahumada FigueroaVII; Diana Rivera OttenbergerVI; Patricio Cumsille EltitVI; Roberto GonzálezVI; Christian BergerVI; Joke MeeusVI; Paula Errazuriz ArellanoVI; Mauricio López CruzVIII; Claudia Pérez-SalasV; Ana María FernándezIII; María Ángeles Bilbao RamírezVII
I Universidad de Los Lagos
II Universidad de Talca
III Universidad Santiago de Chile
IV Universidad de La Frontera
V Universidad de Concepción
VI Pontificia Universidad Católica de Chile
VII Universidad Católica del Valparaíso
VIII Universidad de Chile
RESUMEN
Durante el año 2011 se resolvieron los concursos FONDECYT regular 2012 y de Iniciación a la investigación 2011. En el concurso de Iniciación a la Investigación, se presentaron 525 proyectos, de los cuales fueron aprobaron 262. De estos, 7 corresponden a Psicología (de un total de 12 proyectos postulados), por un valor de 322.630 millones de pesos, lo que constituye el 2,3% del total del financiamiento otorgado en esta categoría. En el concurso regular, de 1164 proyectos postulados, se aprobaron para financiamiento 605. De estos, 11 proyectos corresponden a Psicología (de un total de 23 presentados), por un valor de 620.406 millones, lo que equivale al 1,0% del monto total asignado a este concurso. Se presentan en este artículo especial, los resúmenes de la totalidad d e proyectos aprobados para el área, los cuales comenzaron a ejecutarse en noviembre del 2011 (iniciación) y que estarán ejecutándose hasta el periodo 2013 -2014.
Palabras-clave: Psicología, FONDECYT, Investigación.
ABSTRACT
During 2011 the Grants from FONDECYT for Regular Competitions 2012 and for Introduction to Research 2011 were resolved. For Introduction to Research, 525 projects was submitted and 262 projects were approved. Of these, 7 corresponded to Psychology (from a total of 12 projects nominated), with an amount of 322.630 million pesos, representing 2,3% of total awarded funding in this category. In Regular Competition, from 1164 projects submitted for funding and 605 were approved. Of these, 11 projects are from Psychology (out of 23 submitted), valued at 620.406 million, equivalent to 1.0% of the total amount allocated for this competition. In this special report, all summaries from projects approved in the area are presented. They began to run in November 2011 (Introduction) and will run until the period 2013-2014
Keywords: Psychology, FONDECYT, Research.
FONDECYT REGULAR 1120007
Título: El procesamiento de enunciados condicionales en los estudiantes de Educación Media: un estudio a partir de la tarea de selección de Peter Wason
Investigador responsable: Dr. Miguel López Duración: 2 años
Palabras claves: Procesamiento, condicional, tarea de selección
Correspondencia: Departamento de Humanidades y Arte Universidad de Los Lagos Av. Fuchslocher 1305 Osorno
Email: m.lopez@ulagos.cl
Con el objetivo de descubrir las dificultades que los estudiantes de Educación Media pueden encontrar al procesar afirmaciones condicionales -así como con el propósito de evaluar las posibilidades que algunas teorías contemporáneas sobre la actividad intelectual poseen para explicar tales dificultades y la complejidad que acompaña al razonamiento condicional en el ser humano en general y en los adolescentes en particular- se va a estudiar el comportamiento de estudiantes de Tercer Año Medio de la comuna de Osorno al enfrentarse a un problema ya clásico de la ciencia cognitiva, como lo es la famosa tarea de selección de las cuatro tarjetas de Peter Wason.
Trabajando con diferentes versiones del problema mencionado, se pretende utilizar una metodología basada, fundamentalmente, en el diálogo con los participantes, pues entendemos que sólo una metodología de esta índole puede conducirnos al hallazgo de las causas por las que, habitualmente, es tan difícil para los adolescentes procesar y razonar a partir de condicionales. De esta manera, apoyados en registros de conversaciones y entrevistas en profundidad con los estudiantes participantes, se intentará descubrir de qué modo construyen estos últimos sus representaciones mentales de oraciones condicionales y cómo infieren conclusiones a partir de ellas.
Se espera, tras estos estudios, que, como resultado, podamos dilucidar asuntos como éstos: si los estudiantes investigados procesan verdaderamente los enunciados condicionales como tales o, por el contrario, los entienden como proposiciones de otro tipo, si la forma en la que expresamos los condicionales en lengua natural influye en su comprensión y en su interpretación o no y si en el procesamiento de una oración condicional son más determinantes los conocimientos previos de los individuos o su estructura gramatical.
FONDECYT REGULAR 1120265
Título: Evolución de un modelo cuantitativo del condicionamiento y la habituación basado en la noción de inhibición recurrente.
Investigador responsable: Dr. Edgar Vogel
Coinvestigador: Ps. Fernando Ponce Duración: 3 Años.
Palabras claves: Inhibición recurrente, procesamiento de estímulos, aprendizaje asociativo.
Correspondencia: Facultad de Psicología, Universidad de Talca, Av. Lircay s/n, Talca.
Email: evogel@utalca.cl
Durante los últimos años, hemos trabajado con un modelo que enfatiza la idea de primacía como uno de los fundamentos del aprendizaje asociativo. Según esta noción, los eventos que poseen una representación activa en la memoria de trabajo al momento de la estimulación no son procesados tan efectivamente como aquellos cuya representación está inactiva.
Basándose en esta noción, Wagner (1981) propuso un modelo, denominado SOP, destinado a explicar las regularidades empíricas del condicionamiento clásico y la habituación. Según SOP, el condicionamiento consiste en que un estímulo condicionado (EC) adquiere la capacidad para influir en el procesamiento del estímulo incondicionado (EI). La consecuencia más obvia de esta influencia es la aparición de una respues ta condicionada similar a la respuesta incondicionada. Sin embargo, el modelo predice también que a medida que se desarrolla la asociación, el EI pierde paulatinamente varias de sus propiedades al estar pre-procesado o primado por el EC. Por ejemplo, el modelo indica que el EI deja de producir su propia respuesta a medida que es anticipado por el EC, lo cual es congruente con el fenómeno denominado "disminución condicionada de la respuesta incondicionada". Asimismo, si se asume que el contexto actúa como un EC, la habituación sería una instancia más de este tipo de fenómeno decremental.
Para articular la noción de primacía, el modelo SOP utiliza un mecanismo universalmente presente en sistemas neuronales y artificiales dotados de plasticidad (Ballard, 2000): la inhibición recurrente (IR) o sistema de control por retroalimentación negativa. Para esto, SOP plantea que el EI activa una unidad primaria que produce la respuesta y luego una unidad secundaria que la inhibe temporalmente. La primacía se explica asum iendo que el EC activa asociativamente la unidad secundaria del EI, reduciendo así su nivel de auto-activación futura.
Si bien el modelo SOP es el único que aborda los fenómenos de condicionamiento y habituación utilizando un sólo mecanismo, lo que lo hace conceptualmente parsimonioso además de biológicamente plausible, las revisiones iniciales de su poder explicativo no fueron del todo favorables (Hall 1991; Mackintosh, 1987). El principal argumento en contra del modelo proviene de evidencia que sugiere que los efectos de primacía no siempre concuerdan con la lógica asociativa, al no observarse asociaciones entre el contexto y el estímulo incondicionado en ciertos procedimientos de habituación (Marlin y Miller, 1981) o bien que habiéndose demostrado tal asociación con un sistema de respuesta, no se observa con otro (Jordan et al., 2000).
Recientemente (Wagner y Vogel, 2010), propusimos que mucha de la argumentación en contra del modelo se debe a una interpretación errónea, o al menos discutible, de la ev idencia experimental, ya que los efectos de primacía no necesariamente implican una disminución en el resultado conductual neto. Específicamente, hemos enfatizado que los ECs, especialmente aquellos de tipo contextual, desarrollan tendencias potenciadoras que interactúan con las tendencias decrementales, pudiéndose obscurecer estos últimos efectos. Asimismo, planteamos que el modelo, en su forma original, está formulado de manera estrictamente abstracta y como tal, constituye una sobre-simplificación del modo en que se representan estas relaciones complejas entre distintos sistemas de respuestas.
Nuestra hipótesis es que la noción de IR es la mejor alternativa teórica para explicar los fenómenos de primacía y que una reinterpretación de los datos que demue stre la existencia de múltiples influencias asociativas podría guiar el mejoramiento del modelo. Tentativamente, creemos que hay 4 elementos que deben ser incorporados: 1) Admitir que en distintos procedimientos las respuestas condicionadas pueden oponerse o sumarse a la respuesta incondicionada, 2) concebir que distintos sistemas de respuesta poseen cursos de activación diferentes, con oportunidades variables para asociarse con los ECs, 3) considerar que un mismo estímulo controla más de una respuesta, por ejemplo un tono fuerte provoca una respuesta muscular y al mismo tiempo una reacción emocional de miedo, las cuales se influyen una a otra de manera compleja y 4) Asumir que un mismo estímulo es procesado de manera variable en distintas ocasiones debido al "ruido" ambiental, lo que sugiere un comportamiento probabilístico.
El proyecto concibe 3 etapas complementarias con estrategias metodológicas específicas: 1) Re-análisis y escalamiento paramétrico de los datos empíricos disponibles, 2) Implementación de algoritmos de simulación de la noción de IR en alternativas con representaciones complejas de los estímulos y 3) ejecución de experimentos simulados para evaluar el ajuste de los algoritmos implementados en la etapa 2 a los datos analizados en la etapa 1 .
De este modo, proponemos elaborar un modelo de aprendizaje asociativo con mayor poder explicativo que su predecesor. Dada la universalidad del mecanismo de IR y considerando que el nuevo modelo se ajustará a datos reales, se espera resultados con valor heurístico que promuevan investigación futura, tanto en el ámbito conductual como neurobiológico.
FONDECYT REGULAR 1120271
Título: Evaluación de la frecuencia de selección de diferentes estructuras de covarianza asociado al error de tipo I y potencia estadística en diseños de medidas parcialmente repetidas
Investigador responsable: Dr. Pablo Livacic Rojas
Duración: 2 años
Palabras claves: Criterios de Selección, Estructuras de Covarianza, Tasas de Error Tipo I, Potencia Estadística, Diseños Spli Plot.
Correspondencia: Avenida Ecuador 3650, Tercer Piso Estación Central. Escuela de Psicología. Facultad de Humanidades. Universidad de Santiago de Chile
Email: pablo.livacic@usach.cl
El presente proyecto tiene como objetivo evaluar comparativamente el comportamiento del criterio de Akaike (AIC) y el Modelo Correctamente Identificado (MCI) para seleccionar la estructura de covarianza que subyace a los datos. En términos generales, se espera encontrar que los procedimientos AIC y MCI exhiban Tasas de Error de Tipo I dentro de las tasas nominales. Para tal efecto, se utilizará el criterio de Bradley (0.025≥ α ≥ 0.075). Este análisis considerará para la correcta identificación de las estructuras de covarianza que la hipótesis de la normalidad de los datos no sea rechazada, así como también, cuando se la rechace. De igual modo, se espera que los niveles de potencia estadística sean altos (superiores a 0.80).
El estudio se desarrollará en dos partes. La primera, se analizará comparativamente la frecuencia de selección de la estructura de covarianza y las tasas de error empíricas entre AIC y MCI. Este estudio se realizará mediante el método de simulación Montecarlo implementado con el paquete estadístico SAS 9.1.2 utilizando un diseño split-plot con un factor entre sujetos (p=3) y un factor intra sujetos (k=4). Las variables manipuladas serán cuatro: a) el tamaño de muestra total, b) la relación entre el tamaño de los grupos y el de las matrices de dispersión, c) el tipo de matrices de dispersión y; d) la estructura de covarianza a seleccionar.
En términos específicos, se espera encontrar que AIC seleccione mayormente estructuras de covarianza heterogéneas (en vez de la estructura de covarianza original, a saber, No Estructurada, Autorregresiva Heterogénea de Orden Uno y Coeficientes Aleatorios) y que, las tasas de error empíricas sean más altas que MCI. Para ambas situaciones se espera ocurra con mayor frecuencia cuando la hipótesis de distribución de los datos no se rechace como cuando se la rechace, tanto para los efe ctos entre sujetos, los efectos intra sujetos y de la interacción en el diseño.
La segunda parte, se realizará un análisis comparativo de los niveles de la potencia estadística para los efectos principales entre el AIC, el procedimiento de Brown-Forsythe (BF) y MCI utilizando un diseño split-plot con un factor entre sujetos (p=3) y un factor intra sujetos (k=4). Se manipularán cinco variables: a) el tamaño de muestra total, b) el recorte de los datos, c) la relación entre el tamaño de los grupos y el de la s matrices de dispersión, d) el tipo de matrices de dispersión y; e) los patrones de medias.
En términos específicos, se espera encontrar que los selectores de estructuras de covarianza exhiban niveles diferentes de potencia para los efectos principales tanto cuando la hipótesis de distribución de los datos no se rechace como cuando se rechace, considerando tanto patrones de medias sean cercanos y lejanos entre sí.
FONDECYT REGULAR 1120572 Título: Estrés e introspección: Relación entre susceptibilidad ambiental y capacidad metacognitiva en la toma de decisiones
Investigador responsable: Dr. Lucio Rehbein Felmer
Co investigador: Dr. Jaime Silva Concha
Duración: 2 años
Palabras clave: estrés, susceptibilidad ambiental metacognición, resolución de problemas, toma de decisiones
Correspondencia: Departamento de Psicología Universidad de La Frontera, Av. Francisco Salazar 01145, Temuco
Email: lrehbein@ufro.cl
El programa de investigación que se presenta propone develar la asociación entre la susceptibilidad al ambiente/estrés y la capacidad metacognitiva de sujetos enfrentados a tareas de decisión. La propuesta de estudio descansa en la evidencia recabada por dos sólidas líneas de investigación.
En primer lugar, se basa el modelo de susceptibilidad al ambiente/estrés, defendido por Ellis, et al., (2011), que argumenta la existencia de disposiciones individuales que favorecerían al mismo tiempo tanto un patrón de vulnerabilidad a estresores ambientales como un desarrollo psico -afectivo aventajado (Ellis, et al., 2011). En esta dirección, datos recientes (Preston et al. 2007) evidencian que el factor "estrés en la tarea" favorece el despliegue de recursos atenciones, mejorando el desempeño de los sujetos en la misma.
La segunda fuente de evidencia, está referida a la relación entre metacognición y atención. Varios reportes (Corallo, et al., 2008; Marti, et al., 2010), sugieren que el grado de recursos atencionales-centrales desplegados durante una tarea cognitiva, predice la calidad de la introspección (metacognición) de ciertos aspectos asociados a esa tarea. Asimismo, estudios en neurociencia cognitiva y neuropsicología, muestran que la capacidad metacognitiva compartiría circuitos cerebrales con la atención ejecutiva (Fernández-Duque et al. 2000).
En consideración de estas evidencias, se propone un programa de investigación dirigido a explorar la interacción entre la capacidad metacognitiva de los sujetos y las diferencias individuales en sus disposiciones afectivas (susceptibilidad al ambiente/estrés). En efecto, (i) si la respuesta al estrés favorece, en ciertos contextos experimentales, el nivel de recursos atencionales desplegados en la tarea; y por otro lado, (ii), si un óptimo nivel de recursos atencionales sobre la tarea predice una adecuada capacidad introspectiva (metacognición), entonces, (iii) es factible suponer que los sujetos que presenten un alto índice de susceptibilidad al ambiente/estrés, presentarán niveles diferentes de capacidad metacognitiva. Por ello, proponemos evaluar (1) si las variaciones en la susceptibilidad al ambiente se asocia con la capacidad para discriminar el desempeño de primer orden, a partir de un juicio metacognitivo de segundo orden, y (2) si la susceptibilidad al ambiente se relaciona con la capacidad introspectiva en relación a las variaciones de refuerzo/castigo, en una serie de decisiones en el tiempo.
Para lograr estos objetivos se realizarán dos estudios, cada uno subdividido en dos fases. La primera fase involucrará una evaluación psicobiológica (Ellis et al. 2005) para establecer un nivel de susceptibilidad al ambiente de los participantes. La segunda fase involucra la realización de una tarea experimental específica, tal como se describe a continuación. El primer estudio comprende una tarea de búsqueda visual (serial) (Tresiman & Gelade, 1980), donde los sujetos deberán decidir la presencia o ausencia de un elemento en la escena. Se evaluará, después de cada ensayo, la confianza de los sujetos en la decisión perceptual y la estimación del tiempo que les tomo responder (decidir) la tarea primaria. La predicción es que los sujetos con "alta sensibilidad al ambiente/estrés" presentarán una mayor sensibilidad metacognitiva, expresada tanto en una mayor probabilidad de presentar una respuesta correcta en condiciones d e alta confianza, como en una alta asociación entre los puntajes reales de tiempo de respuesta y su estimación subjetiva de esos tiempos.
El segundo estudio comprende una versión modificada de la "Iowa Gambling Task" (Bechara, et al. 1994), en la cual los sujetos deben seleccionar un sistema de recompensa/castigo, de entre cuatro, en cada ensayo. Una vez concluido cada bloque de ensayos, se demandará a los sujetos recuperar introspectivamente la serie de decisiones efectuadas y seleccionar la baraja que a su juicio se presenta como la más favorable en el tiempo. La predicción es que los sujetos con "alta sensibilidad al ambiente/estrés" serán más capaces de realizar una introspección global del conjunto de decisiones de primer orden, lo cual es un indicado r de alta sensibilidad metacognitiva.
En su conjunto, los estudios propuestos nos permitirán indagar experimentalmente si el factor de susceptibilidad al ambiente/estrés (i) es una variable que se asocia a una capacidad metacognitiva favorecida, y; (ii) bosquejar una taxonomía de la relación sensibilidad al ambiente/sensibilidad metacognitiva para futuras investigaciones con pacientes clínicos. La relevancia de esta propuesta, por ende, se relaciona con aspectos de psicología básica y de ciencia aplicada. Efectivamente, el estudio de la relación susceptibilidad al ambiente/estrés e introspección cuantificada es un ámbito de estudio que permite conocer las variaciones individuales de la cognición humana, así como abordar una relación esencial para la comprensión del origen, curso y tratamiento de alteraciones psicopatológicas (Silva, 2005; 2008; 2009; Silva y Slachevsky, 2005).
FONDECYT REGULAR 1120694
Título: Impacto de un programa de docencia para facilitar la autorregulación del aprendizaje mediante TIC
Investigador responsable: Dr. Alejandro Díaz Mujica
Co-investigadora: Dra. María Victoria Pérez Villalobos
Duración: 3 años
Palabras claves: docencia, autorregulado, aprendizaje, TIC, virtual, estrategia
Correspondencia: Depto. de Psicología, Fac. de Ciencias Sociales, Universidad de Concepción, Barrio Universitario, Concepción.
Email: adiazm@udec.cl
Este proyecto corresponde a la línea de investigación que hemos venido desarrollando durante la última década sobre los condicionantes cognitivo -motivacionales del aprendizaje y sobre docencia para facilitar el aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios. Es un trabajo realizado conjuntamente con varios autores, mediante proyectos de investigación, proyectos de docencia, tesis de pre y postgrado.
Docencia para el aprendizaje autorregulado
Un formato anterior desarrollado y aplicado en el proyecto de "Docencia para el aprendizaje autorregulado" (entre 2008-2011) tuvo por objetivo facilitar la autorregulación del aprendizaje mediante la mejora de formas de estudio que fueron instruidas y modeladas por el docente en la aplicación a contenidos de su asignatura.
Participaron estudiantes de 1er año que por primera vez cursaban carreras de: Educación Básica, Ped. en Matemáticas, Ingeniería Estadística, Ciencias Físicas y Astronómicas, Ped. en Cs. Nat., Geología y Lic. en Matemáticas. Empleamos varios grupos control de otras carreras.
Se observaron aumentos en el empleo de estrategias de disposición al aprendizaje, estrategias cognitivas y en el rendimiento académico (notas). Más que los contenidos disciplinarios en que se desarrolló el entrenamiento, influyó el tipo de aplicación promovido por sus docentes. Los cambios se observaron con mayor nitidez (a) según el tipo de aplicación promovido por el docente y (b) cuando se aplicó con mayor intensidad.
Docencia para facilitar la autorregulación del aprendizaje mediante TIC
En la investigación del programa para la autorregulación del aprendizaje que estamos iniciando actualmente, dicho programa se adaptará para ser aplicado por docentes capacitados con la plataforma virtual del Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD) de la Univ. de Concepción.
Sus bases son: (1) es un programa incorporado en asignaturas fundamentales del plan de estudios, la plataforma virtual (2) promueve una actitud de alerta ante el aprendizaje, (3) mueve a interactuar con la propia plataforma y (4) mueve a interactuar con otros.
La hipótesis plantea que la aplicación del programa de docencia para el aprendizaje autorregulado con la plataforma virtual genera mayor empleo de estrategias de disposición al aprendizaje, de estrategias cognitivas, de estrategias metacognitivas y rendimiento académico que la aplicación en ausencia de utilización de la plataforma, en estudiantes universitarios.
Consecuentemente, este proyecto se propone e valuar el impacto de la aplicación del programa de docencia para facilitar la autorregulación del aprendizaje utilizando la plataforma virtual del CFRD en estudiantes universitarios.
El impacto se evaluará con medidas pre y post aplicación del programa, y contraste de grupos en las variables:
1. Disposición al aprendizaje (Metas de estudio. Planificación y gestión del tiempo de estudio).
2. Estrategias cognitivas en la clase (Asistencia a clases. Formulación de preguntas. Toma de apuntes).
3. Estrategias metacognitivas (Determinación de objetivos. Monitoreo de evaluación antes de entregar y después de entregar un examen y al recibir la evaluación del docente).
4. Rendimiento académico.
FONDECYT REGULAR 1120716
Título: Diseño, implementación y evaluación de un programa de entrenamiento parental para la prevención de comportamientos externalizados en niños y niñas preescolares.
Investigador responsable: Dr. Félix Cova
Coinvestigadores: Paulina Rincón González, Pamela Grandón Fernández, Carolina Inostroza Rovegno, Edmundo Melipillan Araneda, Sandra Saldivia Bórquez U. de Concepción, Facultad de ciencias Sociales, Depto, de Psicología
Duración: 3 años
Palabras claves: prevención salud mental-problemas conductuales-entrenamiento padres-preescolares
Correspondencia: Félix Cova Universidad de Concepción
Email: fecova@udec.cl
Objetivos: 1) Diseño, implementación y evaluación de un programa de entrenamiento parental (de madres particularmente) de niños y niña s preescolares de nivel socioeconómico bajo destinado a potenciar prácticas parentales apropiadas y a prevenir el desarrollo de comportamientos y trastornos externalizados 2) Evaluar las relaciones entre un conjunto de factores potenciales de riesgo y de p rácticas parentales, con la presencia de comportamientos externalizados en preescolares.
Fundamentación: Los comportamientos y trastornos externalizados constituyen uno de los problemas de salud mental infantojuvenil más frecuentes, persistentes y discapa citantes, por lo que contar con estrategias preventivas en relación a ellos es de particular importancia. Intervenir tempranamente permite anticiparse a las consecuencias negativas derivadas del desarrollo de comportamientos externalizados con mayores posibilidades de éxito. Los programas de entrenamiento para padres son una de las estrategias que se han mostrado más efectivas para fomentar relaciones padres-hijos favorecedoras del desarrollo de niños y niñas, y, en específico, para prevenir y tratar comportamientos y trastornos externalizados. Sin embargo, en nuestro país, existe poca investigación al respecto, pese al gran desarrollo que han tenido políticas y programas dirigidos a la infancia y niñez, y a que muchos de ellos incorporan el entrenamiento de padres como uno de sus componentes. Contar con evidencias respecto de programas de entramiento parental replicables y bien fundamentados sería de utilidad para nutrir el conjunto de políticas y acciones que se están implementando en la niñez temprana.
En específico, los programas que han mostrado mayor utilidad a nivel internacional son aquellos centrados en el entrenamiento de habilidades específicas en los padres para reforzar comportamientos adaptativos en el niño o niña y para reaccionar apropiadament e respecto de las conductas disruptivas, evitando así prácticas parentales negativas, punitivas y/o inconsistentes. La eficacia de estas intervenciones es concordante con la evidencia existente respecto de la relación que muestran comportamientos y trastor nos externalizados con prácticas parentales inadecuadas. El presente proyecto se propone diseñar y evaluar un programa de entrenamiento parental en familias de baja condición socioeconómica, expuesta a mayores condiciones de adversidad psicosocial. Todavía es necesaria más investigación respecto de la utilidad de los programas de entrenamiento en estos contextos más difíciles, aunque existen evidencias internacionales positivas al respecto. Junto con ello, la investigación que se propone permitirá analizar la relación de los comportamientos externalizados en preescolares con un conjunto de variables psicosociales, lo que, además de aportar a una mejor comprensión de la etiología de estas dificultades, es una contribución para el desarrollo de programas preventivos pertinentes.
Metodología: La presente investigación se concibe como ensayo de campo randomizado con un grupo control y un grupo de intervención. El programa de intervención será implementado en familias de niños preescolares de 3 a 5 años que asis tan a jardines y escuelas de alta vulnerabilidad desde el punto de vista socioeconómico (a los niveles medio mayor y transición menor). Dentro de cada una de estas instituciones se seleccionarán al azar los cursos que serán invitados a participar del programa, unos para conformar el grupo experimental y otros para conformar el grupo control (por tanto, el nivel de randomización será el curso). El grupo experimental estará conformado por 140 padres que recibirán la intervención, en formato de pequeños grupos de 10 a 15 padres, que se realizarán en cada institución participante. Un grupo de padres equivalentes serán los controles.
El programa será diseñado y piloteado durante la primera fase del proyecto, tomando como fundamento algunos de los programas inte rnacionales que han mostrado ser más exitosos. En particular, se aprovechará la experiencia de los investigadores en la implementación en forma piloto en nuestro país del programa Incredible Years, uno de los más relevantes internacionalmente en el ámbito. Se considerará en forma especial que el diseño mismo de la intervención incluya elementos para favorecer el compromiso y motivación de las familias participantes con la intervención.
Se realizará una evaluación pre y dos evaluaciones post: una luego de finalizado el programa, y otra a los seis meses. Las evaluaciones se realizarán a través de instrumentos aplicados a los padres, a la educadora del niño o niña y a través instrumentos observacionales que permiten evaluar la interacción parento-filial
Resultados: a) un programa de intervención manualizado y evaluado b) estimación de los efectos del programa en disminuir comportamientos externalizados c) estimación de los efectos del programa en modificar prácticas parentales d) identificación de factores asociados a la presencia de conductas externalizadas en preescolares.
FONDECYT REGULAR 1120752
Título: Exploring Consciousness: Neurodynamics of bistable perception
Investigador Responsable: Dr. Eugenio Rodriguez Balboa
Duración: 3 Año(s)
Palabras claves: Neurodynamics; Conscious Perception; Cognitio
Correspondencia: Escuela de Psicología, P. Universidad Catolica de Chile. Av.Vicuna Mackenna 4860, Macul
Email: erodrigb@uc.cl
The brain-consciousness problem is a modern version of the old philosophical min d-body conundrum. It dwells on the issue of how biological machinery can give rise to seemingly immaterial phenomena such as experience, sensations and ideas. The brain -consciousness problem can be seen as a threefold problem. It involves understanding the neural bases of sentience, agency, and the concept of self. Most of the research on the neural bases of consciousness has been performed on the sensory part of the problem. Here we propose to address mainly the second part of it. How can conscious decisions be taken by a biological but otherwise material, deterministic system. Here we will explore the hypothesis that conscious cognition is subserved by an emergent pattern of large scale brain synchronization. And that the conscious control of cognitive states relies on the capacity of the emergent global synchronous pattern to direct or bias its subsequent dynamics by modulating locally the neural activities. To this goal we will perform experiments with bistable visual and auditory stimuli to try and understand what are the neural mechanisms involved in both the spontaneous and the consciously directed perceptual switches. The proposed experiments will involve EEG and Eye -tracking in humans. In a first experiment we will use a bistable visual stimulus to st udy the perceptual switching behavior and the electrophysiological signatures during a task comparing the conscious control of cognitive (perceptual) states with the spontaneous control of perceptual states. The guiding hypothesis being that conscious control of perceptual states, but not spontaneous control involves inter-areal synchronization of brain activity, thus supporting the synchrony based global work space model.
In a second experiment we will use a bistable visual stimulus combined with a N -back task to compare the brain activity during the attentive bistable perception as compared with a condition were the bistable stimulus is present but attention is diverted toward the N-back task. The guiding hypothesis is that in absence of attention the neural signatures will suggest a superposition of both perceptual states, thus supporting the need of attention to organize the alternating and mutually exclusive behavior of bistable perception. In a third experiment we will use an auditory stimulus inducing a semantically bistable perception to compare the brain activity during both perceptual states. The hypothesis is that both semantically meaningful percepts will associate with different synchronization patterns and that transition from one to the other will involve a transient disorganization of the synchronic interactions.
FONDECYT REGULAR 1120922 Título: Prácticas de Liderazgo de Directores(as) y Equipos Directivos de Establecimientos Educacionales en las áreas de Gestión del Currículum, Convivencia Escolar y Gestión de Recursos: Su incidencia en el área de Resultados Investigador responsable: Dr. Luis Ahumada Figueroa Coinvestigadores: Dr. Vicente Sisto Campos y Dra. Verónica López Leiva Duración: 3 años Palabras Clave: Gestión Educacional, Liderazgo, Mejoramiento Escolar Correspondencia: Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Av. rasil 2950. Email: lahumada@ucv.cl
Antecedentes. La calidad y equidad de la educación, la gestión de los centros educativos y el liderazgo pedagógico que debiera asumir el director(a) y su equipo directivo, se han transformado una preocupación creciente de la política educacional. El Modelo de Calidad de la Gestión Escolar, el Marco para la Buena Dirección, la Ley de Concursabilidad de Directores, la Ley de Subvención Escolar Preferencial, y la recientemente aprobada Ley de Calidad y Equidad de la Educación son algunas iniciativas legales que apuntan a fortalecer estos aspectos. En la Ley General de Educación, por ejemplo, se establece que el director, en conjunto con su equipo directivo, deberá realizar supervisión pedagógica en aula, lo que supone poner el foco en lo pedagógico sin desatender las labores administrativas. Así, el liderazgo pedagógico ejercido por el director y su equipo ha surgido como una función importante que fortalece el vínculo con los docentes y cambia el foco del trabajo de los directores.
Definición del problema. Tanto la evidencia nacional como internacional muestran que el liderazgo educativo es un factor capaz de producir cambios en la organización escolar que promuevan la calidad de los aprendizajes. Sin embargo, muchas de las prácticas que se han intentado fortalecer en los distintos actores desde un nivel central han fracasado o han sido rechazadas a un nivel local. Los estudios se han centrado en identificar las competencias que deben poseer el director y su equipo directivo para poder ejercer un liderazgo pedagógico de cara a incrementar los resultados de aprendizaje de los estudiantes y de la organización. La literatura reciente de liderazgo, sin embargo, ha criticado estos modelos basados en el paradigma de competencias por ser prescriptivos del trabajo del director, y por centrarse en una lógica individual que entiende el liderazgo como un proceso de influ encia del líder hacia sus seguidores. En este proyecto de investigación se postula la necesidad de cambiar el foco de investigación desde las competencias requeridas por el director para ejercer un liderazgo, a las prácticas de liderazgo en las cuales se ve involucrado el director y su equipo directivo en las diferentes áreas de gestión.
Objetivos General de esta investigación: Comprender cómo las prácticas de liderazgo del director(a) y su equipo directivo en las áreas de gestión curricular, convivencia e scolar y gestión de recursos inciden en los resultados de aprendizaje de los estudiantes y de la organización.
Metodología: Para el logro de este objetivo se utilizará una metodología mixta. Se realizarán dos estudios longitudinales complementarios y paralelos en dos comunas (1 Urbana y 1 Rural) que se hayan acogido a la Ley de Subvención Preferencial y se encuentren implementando planes de mejoramiento educativo en las áreas de gestión curricular, gestión de la convivencia y gestión de recursos. El primer estudio, de casos múltiples con un diseño mixto y longitudinal, se realizará con un total de 6 Establecimientos Municipales de la V Región (3 de una Comuna Urbana y 3 de una Comuna Rural). El diseño es ex post facto longitudinal utilizando diversas técnicas de producción de datos: entrevistas activas semi-estructuradas individuales, observaciones participantes, análisis conversacional de consejos de profesores, grupos focales, registros de experiencias cotidianas, y cuestionario redes profesionales de cola boración. El segundo estudio, de carácter cuantitativo, utilizará los resultados obtenidos en Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de los Establecimientos Educacionales Subvencionados (SNED) de los establecimientos de las dos comunas seleccionadas para evaluar el aprendizaje individual. Se aplicará también la Escala de Aprendizaje Organizacional para Centros Escolares para evaluar: cultura de aprendizaje organizacional, claridad estratégica y aprendizaje grupal. Ambos estudios se integran al final de la investigación, en un diseño mixto, con el fin de comprender la relación entre las prácticas de liderazgo del director(a) y su equipo directivo y los resultados de aprendizaje de los estudiantes y de la organización escolar.
Resultados esperados: (a) Descripción de las prácticas de liderazgo del director(a) y su equipo directivo en las áreas de gestión curricular, convivencia escolar y recursos en escuelas municipales de la V Región; (b) Relación entre las prácticas de liderazgo del director(a) y su equipo directivo en las áreas de gestión curricular, convivencia escolar y recursos; y su incidencia en los resultados de aprendizaje de los estudiantes y de la organización escolar e ; y (c) Generación de lineamientos fundados en la investigación, que orienten el diseño de políticas y estrategias para fortalecer las prácticas de liderazgo del director(a) y su equipo directivo en las áreas de gestión curricular, gestión de la convivencia y gestión de recursos.
FONDECYT REGULAR 1120940
Título: Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa Psicoeducativo de Desarrollo de Habilidades Relacionales para Parejas que contraerán matrimonio
Investigadora Responsable: Dra. Diana Rivera Ottenberger
Coinvestigadores: Dr. Patricio Cumsille Eltit, Escuela de Psicología, P. Universidad Católica de Chile y Dra. Carmen Domínguez Hidalgo, Facultad de Derecho, P. Universidad Católica de Chile.
Duración: 3 años.
Palabras Clave: prevención, parejas, prenupcial Correspondencia: Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Email: dvrivera@uc.cl
El establecimiento de una relación de pareja perdurable y estable en el tiempo, es una de las tareas más importantes que los adultos jóvenes deben enfrentar al finalizar este período del desarrollo (Arnett, 2000). Aún cuando la familia producto de los procesos de modernización ha experimentado grandes transformaciones y cuestionamientos (Arriagada, 2001), la gran mayoría de la población se une en vínculo de matrimonio o convivencia, con el objeto de conformar una familia (Instituto Nacional de Estadísticas [INE] 2002). Para los jóvenes, la conformación de este núcleo, sigue siendo un aspecto central de sus proyectos de vida (Instituto Nacional de la Juventud [INJUV] 2003).
Evidentemente el hecho de conformar una relación de pareja significativa y una familia, no asegura de por sí que estos vínculos sean satisfactorias y saludables. En Chile, si bien existe una alta valoración de la vida familiar y la gran mayoría de las personas viven en familia, también existe evidencia de serios problemas relacionales al interior de este núcleo (Hidalgo & Carrasco, 2002), como la alta prevalencia de violencia intrafamiliar (Ministerio del Interior, 2010), un número creciente de divorcios (Servicio de Registro Civil e Identificación, 2010) y relaciones conflictivas e insatisfactorias que se extienden aún después de disuelta la relación ( Hamel, Bernales, Campos, Estrada, Gazmuri et al., 1979).
En los países desarrollados existe un interés creciente tanto en la comunidad como en los círculos políticos, científicos y religiosos, por la generación de programas de prevención y promoción de relaciones saludables en la familia, por muy diversos motivos. En el caso de la psicología, existe un reconocimiento del impacto que esta unidad social tiene en la reproducción de la vida material y simbólica, modelando las formas de relación que se transmiten transgeneracionalmente. A su vez, existe amplia evidencia de los efectos nocivos que la conflictividad y las rupturas maritales provocan en la salud psicológica y física de adultos y niños (Amato 2000; Cabrera, Guevara & Barrera, 2006) y del impacto que ejercen las experiencias tempranas vividas en la familia, en la calidad de las relaciones de pareja que se establecen en la adultez (Rivera, Cruz & Muñoz, 2011). Actualmente hay información sobre cuáles son las habilidades relacionales de la pareja que se vinculan con una mayor satisfacción y bienestar emocional de la pareja (Bradbury, Fincham & Beach, 2000).
En Chile, existe paulatinamente mayor conciencia de esta realidad, lo que ha llevado que la Ley de Matrimonio Civil N° 19.947 contemple ofrecer a los futuros contrayentes, cursos voluntarios de preparación para el matrimonio impartidos por instituciones cuyos estatutos comprendan la realización de actividades de promoción y apoyo familiar. Sin embargo, los cursos o actividades ofrecidas –en su mayoría por instituciones religiosas- no se encuentran basados en la evidencia ni han sido probados en su efectividad, lo que contrasta con el desarrollo de los mismos en otros países. El objetivo del estudio es diseñar, implementar y evaluar un programa de prevención de la discordia marital y el divorcio, en parejas que planean contraer matrimonio, basado en el programa Prevention and Relationship Enhancement Program (PREP), creado por Howard Markman y Scott Stanley, pertenecientes al Center for Marital and Family Studies, de la Universidad de Denver en Estados Unidos. Para tal efecto el estudio considera una adaptación y evaluación del programa en un diseño de mediciones repetidas pre, post intervención y seguimiento, con 200 parejas en vías de legalizar su unión marital, 100 que participarán del programa educativo (GE) y 100 que lo harán en otros o ningún programa (GC). Se aplicará una batería de cuestionarios de autorreporte a ambos grupos, pre y post intervención y, nuevamente, una vez transcurridos 12 meses de finalizado el programa. También se evaluará a 50 parejas que participen del programa y 50 pertenecientes al grupo control mediante la observación videada de interacciones En ambos casos se realizará la evaluación pre tratamiento y una vez transcurrido un año de la primera evaluación. Esta medición apunta a la evaluación de habilidades comunicacionales a través del juicio de expertos, complementando la evaluación por medio de cuestionarios de autorreporte. El análisis de los datos se realizará mediante el uso análisis de varianza uni y multivariado y análisis de covarianza.
El aporte fundamental del estudio, consiste en probar un dispositivo de prevención en el ámbito de las relaciones de pareja basado en la evidencia y evaluado en su efectividad. El segundo aporte, es evaluar las habilidades pro relacionales de las parejas que entran al matrimonio, detectando sus fortalezas y factores de riesgo, para incluirlos en la adaptación del programa. El tercer aporte, es la generación de vínculos internacionales que promueven la investigación y la generación de conocimiento. Finalmente, de ser efectivo el programa, puede ser difundido entre líderes interesados en el fortalecimiento de las relaciones de pareja, tales como educadores, clérigos, asistentes sociales, entre otros, de modo de ampliar la prevención, en particular, en poblaciones vulnerables.
FONDECYT REGULAR 1120945
Título: Interacción entre prácticas, estilos parentales y características de los hijos sobre indicadores de bienestar en adolescentes
Investigador Responsable: Dr. Patricio Cumsille
Duración: 2 años Palabras: estilos parentales, prácticas parentales, legitimidad de la autoridad parental, bienestar en adolescentes
Correspondencia: Patricio Cumsille, Vicuña Mackenna 4860, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Email: pcumsill@uc.cl
El objetivo general de este proyecto es modelar la asociación conjunta de las prácticas y estilos parentales con las características de los adolescentes, y su potencial asociación con el desarrollo positivo y de riesgo en adolescentes. Específicamente, se analizará la configuración de las prácticas parentales (control psicológico, control conductual, monitoreo parental) y estilos parentales (autoritativo, autoritario, permisivo y negligente) con las características individuales de los adolescentes (rasgos temperamentales, percepción de legitimidad de la autoridad parental) y como estas configuraciones se asocian al curso del desarrollo positivo (sentido de autoeficacia y autoestima, desarrollo de autonomía) y de riesgo (sintomatología depresiva, consumo de alcohol) en adolescentes. Además se explorará la presencia de subpoblaciones latentes donde estas dimensiones y relaciones sean diferentes.
Para el logro de estos objetivos, se trabajará con datos que ya han sido recolectados, y se modelarán los conjuntos de dimensiones parentales y de los adolescentes para lograr una evaluación del aporte conjunto de las dimensiones al desarrollo positivo de los adolescentes. Las muestras que se utilizarán incluyen más de 3000 adolescentes, que contestaron cuestionarios de autoreporte anualmente por 4 años. Los datos disponibles incluyen evaluaciones de lo s estilos y prácticas parentales, legitimidad de la autoridad parental, reglas y normas parentales, confianza parental, autoestima y eficacia personal del adolescente, e indicadores de conducta problemática y depresiva. Se espera encontrar la presencia de diferentes trayectorias evolutivas, y que estas trayectorias se asociarán a características del adolescente así como a las prácticas y estilos parentales, ejerciendo ambos componentes un efecto interaccional; vale decir, se espera que el efecto de una dimensión varíe según la presencia o ausencia de la otra dimensión. Específicamente, se espera que aquellas características del comportamiento parental consideradas tradicional positivas (monitoreo) tendrán efectos diferenciales sobre los índices de desarrollo de los adolescentes, dependiendo de los tipos de estilo parental y de las características de los adolescentes. Se propone realizar distintos tipos de análisis para contrastar las hipótesis. Se utilizará análisis de transiciones latentes (LTA, Collins & La nza, 2010) o análisis de curvas de crecimiento latente para mezclas de subpoblaciones (Latent Gorwth Mixture Models, Jung & Wickrama, 2008; Nagin, 2005), que permiten evaluar diferentes clases de trayectorias e identificar predictores de estas diferentes trayectorias. Por otra parte, se utilizarán modelos de ecuaciones estructurales (SEM), utilizando múltiples grupos para ver el efecto diferencial de las características de los adolescentes y los padres sobre las trayectorias evolutivas de los adolescentes (Flora, Khoo & Chassin, 2007).
El conocimiento que se generará en este estudio es relevante tanto desde el punto de vista teórico como práctico. En lo teórico, permitirá identificar variaciones en el desarrollo que pueden resultar de efectos combinados de las características de padres y adolescentes en el desarrollo de la autonomía, la competencia social y los indicadores de riesgo psicológico. Desde el punto de vista aplicado, permitirá orientar el diseño de programas de prevención o intervención que consideren las particularidades de la relación entre las características de los adolescentes y sus padres, y por tanto, sean más eficaces.
FONDECYT REGULAR 1121009
Título: "La amistad intergrupal: estudio longitudinal acerca de su formación, desarrollo y consecuencias sociales"
Investigadora Responsable: Dr. Roberto González
Duración: 4 años
Palabras clave: contacto intergrupal, cambio de actitudes, identidad
Correspondencia: Vicuña Mackenna 4860, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, campus San Joaquin.
Email: rgonzale@uc.cl
Este proyecto analiza el rol de variables y procesos psicosociales asociados a la formación, desarrollo y consecuencias de amistades intergrupales en contextos universitarios y escolares. A partir de una bien establecida tradición de estudios acerca del contacto intergrupal (Pettigrew & Tropp, 2006), este estudio se basa en la creciente importancia que se le atribuye a las amistades intergrupales para mejorar las actitudes intergrupales (ej. González, Sirlopú y Kessler, 2010; Paolini, Hewstone, Cairns, & Voci, 2004), así como en el estudio de los efectos negativos de la ansiedad y la evaluación de amenaza en el curso de las interacciones intergrupales (ej. Blascovich et al., 2001; Plant, 2004). Si bien las amistades intergrupales típicamente reducen la ansiedad y predicen cambios de actitud positivos, se sabe relativamente poco de su desarrollo en el tiempo y de los factores que promueven o inhiben la formación y trayectorias de las amistades intergrupales durante su desarrollo. Por ello este proyecto se ha planteado las siguientes preguntas: ¿qué factores influencian la búsqueda y evitación de contacto y cómo afectan estos factores la posibilidad de formación de amistades intergrupales? Y una vez formada, ¿qué factores determinan el que una amistad intergrupal se vuelva cercana o permanezca relativamente superficial?, ¿cuáles son las consecuencias de dicho contacto?
A partir de una amplia revisión de la literatura acerca de la formación y desarrollo de amistades (en contextos interpersonales e intergrupales), así como acerca de los procesos, actitudes y emociones que se han asociado a interacciones positivas o negativas, en este proyecto se identifican 5 focos de interés (objetivos específicos) e hipótesis asocia das, que en su conjunto abarcan la formación, desarrollo y consecuencias de las amistades con personas que pertenecen a grupos diferentes del propio. Dada la naturaleza dinámica de los procesos que en este proyecto interesan, se ha optado por estudiarlos mediante un diseño de investigación longitudinal, de manera de producir una mejor comprensión del desarrollo de las amistades intergrupales en el tiempo. Durante la etapa de formación, las personas concentran su atención en cómo navegar en las interacciones sociales que han elegido emprender o evitar, a medida que consideran potenciales amistades con miembros del exogrupo. Durante la fase de desarrollo, en cambio, el foco de atención se desplaza a la profundidad y compromiso de las relaciones con miembros del exogrupo. A través de estos procesos de formación y desarrollo, las amistades pueden influir en consecuencias relevantes para las actitudes y el comportamiento intergrupal.
Para abordar los objetivos e hipótesis de este estudio, se proponen 3 estudios longitudinales. Todos ellos serán implementados en escenarios intergrupales reales, dos de ellos serán de carácter correlacional (Estudio 1 y 2) y uno de carácter conductual-correlacional (Estudio 3). El estudio 1 pone foco en la relaciones de amistad entre los estudiantes universitarios extranjeros que cursan estudios de pregrado durante un semestre y los estudiantes chilenos. El estudio 2 analiza procesos similares en un contexto intergrupal distinto (de diferente estatus) donde el contacto es de naturaleza más permanente como es el caso de estudiantes inmigrantes (peruanos) que se incorporan a establecimientos educacionales para cursar la enseñanza media en Santiago. Finalmente, el Estudio 3 (Fase I y II), de naturaleza conductual-correlacional, analizará en un contexto controlado de laboratorio, interacciones o contacto entre estudiantes que se auto-categorizan como pertenecientes a diversas identidades políticas en contextos universitarios. Las interacciones ocurrirán entre personas que declaren tener o no relaciones de amistad con personas pertenecientes a exogrupos políticos (díadas intergrupales) o con miembros de su propio grupo político (díadas endogrupales). Al ser todas experiencias nuevas de contacto, será posible evaluar a los participantes en los distintos estadios de desarrollo de la amistad intergrupal (formación, desarrollo y consecuencias de las amistades intergrupales), identificando factores mediadores y moderadores de las relaciones observadas.
FONDECYT INICIACION 11110037
Título: Influencia social sobre la agresividad y prosocialidad en adolescentes chilenos: Una comprensión desde las relaciones interpersonales y trayectorias de desarrollo
Investigador Responsable: Dr. Christian Berger
Duración: 3 años
Palabras claves: Agresividad; Prosocialidad; Influencia Social; Relaciones interpersonales.
Correspondencia: Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago. Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Email: cberger@uc.cl
El estudio propuesto aborda las actitudes y conductas asociadas a la agresividad y la prosocialidad en la adolescencia temprana. Considerando a ambas conductas como eminentemente sociales, el marco teórico que orienta este estudio es que dichas conductas cumplen funciones sociales para quienes las ejercen, como también para quienes participan de las dinámicas sociales ya sea como observadores, beneficiarios o víctimas (es decir, toda la ecología de pares). La evidencia muestra que tanto la agresividad como la prosocialidad están asociadas a altos niveles de estatus social, y por tanto pueden ser consideradas como medios para alcanzar dicho estatus (objetivo central en la adolescencia temprana considerando las tareas evolutivas de integración y aceptación social). Más aún, las conductas son determinadas por las actitudes que las subyacen, no sólo de quienes las ejecutan sino también del entorno social que las valida, sanciona, o estimula. De esta forma, una comprensión profunda de los procesos que favorecen la presencia de conductas agresivas y prosociales en adolescentes requiere necesariamente identificar la manera en que éstas se integran al mundo social a través de las relaciones interpersonales.
El presente estudio se fundamenta en un abordaje ecológico para comprender las actitudes y conductas agresivas y prosociales, comprendiendo al individuo como parte de relaciones interpersonales diádicas y como parte de grupos de pares. Además, considerando el dinamismo de las redes sociales en la adolescencia temprana, un diseño longitudinal se hace imprescindibl e para captar la asociación entre las relaciones interpersonales y la agresividad y prosocialidad. Metodológicamente, el estudio adopta un diseño no-experimental longitudinal, utilizando una metodología mixta que pretende integrar información cuantitativa sobre las redes sociales, actitudes y conductas agresivas y prosociales, e indicadores de integración social, bienestar y satisfacción social, e información cualitativa para conocer el sentido y la función social que cumple la agresividad y la prosocialidad en esta etapa del desarrollo. Se utilizará para el análisis de datos cuantitativo técnicas de Regresión Linear Jerárquica (HLM) y técnicas de análisis de datos basadas en el actor-partner interdependence model (SIENA), que permiten evaluar cambios en los perfiles individuales en simultáneo con cambios en las redes sociales en las cuales participan. Para el análisis de datos cualitativos se utilizará la Grounded Theory.
Los principales resultados que se hipotetiza serán obtenidos por el estudio, en prime r lugar y de manera descriptiva confirmarán la asociación entre las conductas sociales estudiadas y el estatus social. De la misma manera, se observará una asociación directa entre las actitudes ante la agresividad y la prosocialidad y dichas conductas. Fo calizándose en la función adaptativa de dichas conductas, se espera observar que los cambios en las normas grupales respecto de la agresividad y la prosocialidad predecirán los cambios individuales en las mismas conductas. De manera más bien exploratoria, se evaluará la asociación entre dichas conductas, la participación de grupos específicos, e indicadores de bienestar y satisfacción social y emocional. Se hipotetiza que los estudiantes que tengan un mayor grado de ajuste entre sus conductas y actitudes y la norma social del grupo en el cual están insertos tendrán mejores puntajes en dichos indicadores. Finalmente, se espera poder determinar trayectorias del desarrollo asociadas a la emergencia de conductas agresivas y prosociales, considerando la ecología de pares en la cual éstas se desarrollan. Asimismo, se espera que la información cualitativa permita comprender los procesos sociales y emocionales que subyacen la influencia de los pares sobre las actitudes y conductas de adolescentes tempranos, y conocer la función que los propios actores atribuyen a estas conductas.
Se espera que el presente estudio permita una mejor comprensión de las dinámicas sociales asociadas a la agresividad y la prosocialidad, para por una parte poder informar estrategias de prevención de la violencia escolar, pero tal vez más importante aún iluminar estrategias de promoción de conductas prosociales, una convivencia sana y nutritiva, y contextos que favorezcan el bienestar de todos quienes participan de ellos.
FONDECYT INICIACION 11110040
Título: Tan inteligente como se espera: Efectos de la categorización de la apariencia física en el desempeño escolar a través de los estereotipos de las capacidades intelectuales
Investigador Responsable: Dr. Joke Meeus
Duración: 2 años Palabras claves: educación – estereotipos - segregación socioeconómico-discriminación en base de la apariencia
Correspondencia: Avenida Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Email: jmeeus@uc.cl
El presente estudio investiga si existen diferentes estereotipos educacionales según el tono de piel del estudiante, y si esto tiene un impacto en sus resultados académicos. El tono de piel hace referencia a distinciones entre personas de complexión más c lara o más oscura dentro de un mismo grupo racial (por ejemplo Hispánicos), a diferencia del color de piel, que es un demarcador de diferencia racial (Caucásicos y Afroamericanos). En el contexto chileno, el tono de piel se refiere no solamente a tener la piel más clara o más oscura, sino también a presentar rasgos faciales más propios de los europeos o indígenas. La presente investigación, sugiere que, además del efecto de la etnicidad y los antecedentes socioeconómicos, en la sociedad chilena el tono de piel podría jugar un rol crucial en la estratificación de la educación, pese a que ha recibido relativamente poca atención en la literatura científica.
En concreto, la investigación define dos objetivos generales. El primer objetivo es investigar mediante dos experimentos cuáles son las características básicas de las personas que desarrollan expectativas estereotípicas de los estudiantes. Considerando los efectos conocidos del nivel socioeconómico (ingreso familiar, comuna de residencia) y del origen étnico (conocimiento del origen étnico y apellido Mapuche), el presente estudio propone el tono de piel como un factor crucial en el contexto de educación chilena. Específicamente, se espera que tanto el estatus socioeconómico bajo y el origen indígena, como el tono de piel oscuro disminuyan las expectativas escolares.
En base a estos resultados, se evaluará en diversos establecimientos educacionales si efectivamente los estereotipos activados por estos factores predicen el desempeño académico. Por lo tanto, se encuestará a estudiantes de enseñanza media, de manera de determinar si existe una relación entre estas formas de categorización social y los resultados escolares reales. Además, se probara si esta relación es mediada por la amenaza del estereotipo (como ansiedad ante la evaluación), y la motivación para alcanzar buenos resultados en la escuela (tanto la autopercepción de competencia, como la importancia que le adjudique a la educación). Finalmente, se investigarán los factores que podrían reducir los efectos negativos de la categorización y de los estereotipos escolares negativos. Se proponen las siguientes variables moderadoras: 1) expectativas positivas por parte del educador acerca del alumno y de su curso 2) trato equitativo de parte del educador hacia el alumno y su curso 3) rechazo de los estereotipos relacionados con la categorización en base al tono de piel y nivel socioeconómico, por parte del alumno y de su curso, y 4) el nivel de percepción de la inteligencia como algo de naturaleza maleable, tanto por parte del alumno como del curso.
Se considera que la propuesta presentada puede hacer una contribución valiosa a la comprensión de la inequidad social en el contexto educativo. A diferencia de otros estudios anteriores en expectativas escolares y desempeño académico, la presente investigación no se basa en la perspectiva de las instituciones educativas (las educadoras, por ejemplo), sino que se enfoca en los procesos psicológicos de los mismos alumnos. Más aún, este proyecto se focaliza en la categorización en base al tono de piel, cuyo impacto podría haber recibido, erróneamente, poca atención, y cuyos efectos están generalmente enmascarados por otros factores, tales como los antecedentes socioeconómicos y la etnicidad, que covarían con aquél. Específicamente, al estudiar el complejo entramado de estas variables, se busca llegar a un entendimiento más profundo de los determinantes socio-psicológicos del desempeño escolar. Por último, se espera revelar factores relacionados, que puedan guiar posib les intervenciones en el nivel de los procesos sociales, que mantienen la inequidad dentro de la esfera psicológica.
ONDECYT INICIACION 11110041
Título: To know or not to know: Does therapists´ access to feedback about patients´ psychological dysfunction and alliance perception affect treatment adherence, alliance, and outcome?
Título en español: Saber o no saber: ¿Cuál es el efecto de que el terapeuta reciba información sobre el funcionamiento psicológico del paciente, y la percepción del paciente sobre la alianza terapéutica, en la adherencia al tratamiento, alianza terapéutica y resultado de la psicoterapia?
Investigador Responsable: Dra. Paula Errázuriz Arellano
Duración: 36 meses
Palabras claves: Psycotherapy, Feedback, Outcome, Alliance, Adherence Correspondencia: Escuela de Psicología Pontificia Universidad Católica de Chile Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul Santiago, Chile
Email: paulae@uc.cl
Therapy can only be effective if patients adhere to therapy. Unfortunately, worldwide more than a third of sessions are missed by patients, and almost half of patients dropout of treatment. Chile does not seem to present a more optimistic scenario. While psychotherapy has proven to be cost-effective, dropout and absenteeism are a waste of economic resources, as well as an obstacle for other patients to receive timely treatment. In addition, therapy dropout and absenteeism contribute to the demoralization of therapists and patients, and treatments that are not as effective as they could be have a negative impact on the mental health of patients. Research has demonstrated that therapy outcome prediction can be enhanced by complementing clinical judgment with statistical methods, but this has not had a massive impact in clinical practice. Psychotherapy researchers have recognized the importance of providing realtime feedback to clinicians regarding their patients' progress so that they can adjust treatment as needed. Despite the evidence that feedback improves treatment outcome, in regular practice very few thera pists have access to a feedback system. It is likely that many institutions and independent practitioners would be interested in having a feedback system, but don't have the economical, administrative, or time resources required to do so. Because the available feedback systems require processing of the raw data, it is very unlikely that the Chilean public health sector would implement such a feedback system. This is unfortunate because including feedback in the Chilean public health system could probably have a positive impact in the mental health treatments of millions of Chileans. The current study will assess whether providing therapists with feedback improves treatment outcome. More specifically, this study will assess if providing therapists with feedb ack about patient psychological dysfunction and patient-rated alliance improves patients´ adherence to treatment (i.e. decreased rates of absenteeism and dropout), patients' perception of the therapeutic alliance, and patient psychological functioning. Thi s study will also assess if the specific manner in which the information is provided to therapists (raw data vs. processed data) has an impact on treatment outcome. Secondarily, this study will assess whether patient symptomatology severity and patient self-disclosure moderate the relationship between therapist's access to feedback and treatment outcome.
A randomized controlled trial (RCT) will be conducted at an outpatient mental health clinic in Santiago Chile. It is expected that approximately 400 patients and 30 therapists will participate in this RCT. Psychological dysfunction (OQ-45) and therapeutic alliance (WAI-P) data will be collected weekly from all patients throughout treatment. In addition, self-disclosure data will be collected at the beginning. Each patient-therapist dyad will be randomly assigned to one of four feedback conditions: 1) therapists do not receive feedback; 2) therapists receive weekly raw feedback about patients´ psychological dysfunction; 3) therapists receive a weekly patient progress summary about patients´ psychological dysfunction; and 4) therapists receive weekly raw feedback about patients´ psychological dysfunction and alliance perception. Differences between feedback conditions will be calculated using Hierarchical Linear Modeling (HLM) in order to take into account the fact that some patients will share the same therapist, and that each patient will have several waves of data. Based on previous literature, it is expected that therapist access to feedback will have a positive impact on treatment adherence, patient -rated alliance, and patients psychological functioning. It is also expected that feedback provided as raw data will be as effective as feedback provided as processed data, and that patients with more severe symptomatology and less selfdisclosure will benefit more from therapists receiving feedback. If the results of this study show that feedback with raw data is as effective as feedback with processed data, this could have important implications for clinical practice. Administration of the OQ-45 and WAI-P are fast and inexpensive, and could easily be a routine practice in the private and public mental health system. The literature to date, which has only studied feedback that requires processing of data, has had an important impact in the research community, but has not massively impacted clinical practice. The current study could take the research in this field a step further by showing a practical and inexpensive manner in which feedback could be implemented.
FONDECYT INICIACION 11110141
Título: "Inclusión educativa en Chile. Recursos y barreras de los procesos de mejora de la atención a la diversidad a través de un estudio de casos de establecimientos educacionales municipales con proyectos de integración"
Investigador Responsable: Dr. Mauricio López Cruz
Duración: 3 años
Palabras claves: Inclusión educativa, barreras al aprendizaje y la participación, atención a la diversidad. Correspondencia: Ignacio Carrera Pinto 1045, 4° piso. Departamento de Psicología, Universidad de Chile
Email: mandrelopez@gmail.com
La presente investigación se propone identificar factores facilitadores y obstaculizadores de los procesos de mejora de la inclusión educativa y la atención a la diversidad del alumnado en establecimientos educacionales municipales del país, así como comprender mejor estos procesos en el contexto actual de cambios en la política sobre educación especial e integración escolar, teniendo como marco de referencia, los planteamientos internacionales sobre educación inclusiva (Unesco, 1994, 2008).
Para ello, se trabajará con una metodología de estudio de casos, mediante técnicas cualitativas de recogida de datos. La muestra estará conformada por 4 establecimientos educacionales (municipales) que tengan proyecto de integración (PIE) en 4 municipios de la Región Metropolitana cuyas escuelas y liceos presenten altos índices de vulnerabilidad.
En una primera fase se seleccionarán los establecimientos educacionales que constituirán los casos. En la segunda fase se realizará la inmersión en las escuelas participantes mediante entrevistas a informantes clave para dar cuenta de la situación actual de los proyectos de integración y las dificultades específicas que enfrentan. En la tercera fase se desarrollará un proceso de autoevaluación utilizando los indicadores del Índice de Inclusión (Booth y Ainscow, 2002). Esta metodología permite desarrollar una dinámica de investigación, reflexión, colaboración y recopilación de evidencias en cada establecimiento que arrojará información sobre los factores que facilitan y dificultan los procesos de mejora de la atención a la diversidad.
Algunas de las dimensiones y procesos en los cuales interesa focalizar la investigación, fundamentadas en la investigación nacional e internaci onal, son las estrategias y modalidades de apoyo para aquellos alumnos identificados con necesidades educativas especiales, las prácticas de colaboración entre docentes regulares y de apoyo, las concepciones de los profesores sobre la atención a la diversidad y la valoración del proceso por parte de las familias y los propios estudiantes involucrados.
Como parte de la difusión de los resultados de la investigación, se realizarán reuniones de análisis de los resultados con los establecimientos educacionales participantes, en las que se discutirán las consecuencias e impactos de estos resultados para la mejora de los proyectos actualmente en curso. Se espera que los resultados de la investigación, por tanto, contribuyan a evaluar críticamente las políticas de "integración escolar", aportando evidencias respecto a las condiciones en que las escuelas pueden ofrecer una respuesta educativa más inclusiva a sus alumnos, así como respecto a los factores de contexto que facilitan y obstaculizan dicha respuesta.
FONDECYT INICIACION 11110458
Título: El Rol Moderador de la Participación sobre el Funcionamiento Cognitivo de escolares con Parálisis Cerebral.
Investigador Responsable: Dra. Claudia P. Pérez-Salas
Duración: 3 años
Palabras claves: Inclusión, Participación, Parálisis Cerebral,
Correspondencia: Ciudad Universitaria, Facultad de Cs. Sociales, Departamento de Psicología, Universidad de Concepción
Email: cperezs@udec.cl
La inclusión educativa se sustenta en los derechos que tienen todos los niños/as y jóvene s de acceder y participar de una educación regular de calidad. Desde esta perspectiva, se espera que la escuela esté preparada para incluir a todo alumno/a, que independientemente de sus discapacidades, etnia, sexo u otras características y, que sea capaz de responder a las necesidades educativas especiales de todos sus estudiantes (UNESCO, 2005).
Para la escuela inclusiva, el concepto de participación es crucial, puesto que implica un involucramiento eficaz en todas las actividades realizadas en el ambien te educacional, tales como tomar parte en las clases regulares, interactuar en recreos y participar de actividades extraprogramáticas; entendiendo que el desarrollo cognitivo y el aprendizaje de los niños es un proceso que tiene lugar en la actividad social gracias a la participación guiada de pares más aventajados que apoyan y estimulan la comprensión (Rogoff, 1990, 2003; Vygoyysky, 1978). Debido a esto, garantizar y fomentar la participación de los niños con discapacidad en la escuela regular debiera ser un objeto prioritario, puesto que la restricción en ella disminuye las posibilidades de aprendizaje y el desarrollo cognitivo y social del estudiante excluido.
Entre los alumnos con discapacidades, los que presentan mayores barreras para aprender u participar en su medio educativo, social y familiar son aquéllos que presentan necesidades educativas especiales múltiples (NEEM). Estos estudiantes, también denominados "alumnos con retos múltiples" son aquellos que presentan dos o más discapacidades de manera concomitante. Los estudiantes con trastornos motores, como la Parálisis Cerebral (PC) son considerados alumnos con NEEM, puesto que existe una alta comorbilidad del cuadro, con discapacidad intelectual (Beckung & Hagberg, 2002), limitaciones sensoriales, c omunicacionales, perceptuales, comportamentales y/o epilepsia (Bax et al., 2005). Debido a lo anterior, estos niños, pueden tener serias dificultades para participar en las actividades infantiles y escolares de la vida diaria (Morris, Kurinczuk, Fitzpatrick & Rosenbaum, 2006), lo que afecta su rendimiento académico y aceptación escolar. Los niños PC, además, presentan dos a tres veces más probabilidades de sufrir problemas con sus pares (Nadeau & Tessier, 2006) y, más adelante, menores oportunidades educacionales y laborales que sus compañeros sin discapacidades (Michelsen, Uldall, Kejs & Madsen, 2005).
En este sentido y tal como señala Bottcher (2010), la dinámica entre las discapacidades de los niños PC y las restricciones en la participación social son reciprocas, puesto que los impedimentos de los niños afectan su habilidad para participar en actividades sociales, a la vez que las restricciones en la participación pueden impactar en el desarrollo de sus funciones cognitivas y en su capacidad de aprendizaje.
En base a lo anterior, se propone un estudio no experimental, de tipo correlacional-causal orientado a analizar el grado de participación que niños y jóvenes con PC ejercen en el contexto educacional y social chileno y cómo las limitaciones en el funcionamiento motor y cognitivo pueden actuar como barreras para la inclusión efectiva. Posteriormente, se evaluará el rol moderador de la participación (alta participación v/s baja participación) sobre la relación existente entre los impedimentos motores y el desempeño cognitivo de los participantes. La muestra estará construida por niños/as y jóvenes entre 10 y 18 años, con diagnostico de PC, residentes en la región del Bio-Bio.
Los hallazgos de este proyecto serán relevantes para a) valorar la participación como una actividad que promueve el desarrollo cognitivo y el aprendizaje de niños y jóvenes con deficiencias múltiples, y b) para diseñar políticas educacionales de inclusión y estrategias psicoeducativas más efectivas que fomenten la participación de los estudiantes con PC
FONDECYT INICIACION 11110439
Título: "Sex-differences in mating: the influence of attachment, mate value and affectivity in romantic jealousy"
Investigador Responsable: Dra. Ana María Fernández
Duración: 2 años
Palabras claves: Romantic Jealousy, Attachment, Mate Value
Correspondencia: Escuela de Psicología, Universidad de Santiago de Chile. Avda. Ecuador 3650, tercer piso, Estación Central, Santiago.
Email: ana.fernandez@usach.cl
Sex differences in the evocation of jealousy have been identified in the mating literature for the past two decades, and the origin of this difference has been attributed to adaptive pressures that men and women had to face throughout evolution of the human species (Tooby & Cosmides, 2008). Diverse affective individual variables have also been related theoretically or empirically to this phenomenon, such as relationship attachment and mate value, which to some extent partially explain the events that may be more effective at triggering jealousy (Buss, 2009; Confer et al., 2010). However, only one recent study relates attachment style to jealousy, documenting the moderating effect of relationship attachment on sex-differences, and making replication of this finding necessary (Levy & Lelly, 2010). Similarly, self-esteem and perceived mate value in comparison to a romantic partner, are all variables that have been lately associated with mate selection and jealousy (Gatzeva & Peik, 2009; Lou et al., 2010; Zeigler-Hill, 2011), as well as more classic affective variables, such as positive and negative affect, empathy, relationship satisfaction, sociosexuality, motivations for infidelity, and aggressiveness (Schmitt & Buss, 2000; Schmitt & Shackelford, 2008).
Relationship attachment, on the other hand, has been posed as an important factor for understanding couple's affiliations (Collins & Ford, 2010; Feeney & Collins, 2001). Romantic attachment has been an essential variable to explain positive and negative attributions about a partner's behavior, in addition to self-esteem and affective variables that are commonly investigated in the relationship literature (Collins et al., 2006).
Therefore the main goal of the present investigation is aimed at inquiring the effect of relationship attachment in romantic jealousy, beyond well documented sex-differences, and considering mate value and other affective variables commonly addressed in the close relationships literature. To this end, generating adapted versions of the instruments that assess the target constructs in our country will be necessary, before implementing a manipulation of jealousy evoking cues that then would allow for assessing the role of attachment in sex differences in jealousy with actual couples, and the convergence of interaction observations with self-reported attachment.
Most of the research on relationship attachment as well as the initial inquires on mating, has relied not only on individuals self-reports, but many empirical findings have incorporated the work with couples. The second part of the investigation will consider the evaluation of couples to inquire in relationship attachment, from the perspective of both members of a romantic dyad responding to jealousy cues, and from observing couple's interactions. This in order to estimate the association of the variables that are important to jealousy-evoking among couples, and from different methods looking at validating observed versus self-reported relationship attachment. Finally, the main author counts with expert advice and collaboration from Dr. Nancy Collins and Dr. Leda Cosmides who are the directors of the Close Relationships Lab and the Center for Evolutionary Psychology respectively, at the Psychology Department of UCSB.
FONDECYT INICIACION N° 11110495
TÍTULO: Fortalezas del carácter y capital psicológico en trabajadores de programas sociales: su efecto en el bienestar y el desgaste profesional.
Investigador responsable: Dra. Ma. Ángeles Bilbao Ramírez
Duración: 3 años Palabras claves: psicología positiva, programas sociales, desgaste profesional
Correspondencia: Escuela de Psicología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Av. El Bosque 1290 - 2530388 Viña del Mar
e-mail: bilbao.angeles@gmail.com
En Chile, parte importante de las políticas sociales son ejecutadas por ONGs. Los operadores sociales (profesionales y técnicos) de sus programas sociales, son parte medular en la ejecución de estas políticas y, por lo tanto, elementos clave en el proceso de mejorar la gestión y el nivel de prestación de servicios que éstos entregan. Al elegir trabajar en uno de estos programas, los operadores sociales generalmente ingresan por vocación de servicio y búsqueda de un sentido trascendente a sus vidas al saber que aportan al bienestar de otros. Sin embargo, estos trabajos generan una gran demanda personal de sus recursos, especialmente los emocionales, generándose con el tiempo licencias médicas, desgaste laboral (burnout) y altos índices de rotación de personal. Es por esto que la salud y bienestar de cada uno de los trabajadores es esencial para que puedan cumplir óptimamente su trabajo y así aportar a ser un programa exitoso. De allí, se hace necesario contribuir desde la investigación empírica a la visibilización de los factores psicosociales y afectivos implicados en el fenómeno del burnout, priorizando el estudiar cómo prevenir y fortalecer a los operadores sociales en su bienestar subjetivo.
Esta investigación. La tesis del presente proyecto es que, desde los modelos de la psicología positiva, es posible desarrollar en los operadores sociales su capital psicológico, como son las capacidades de autoeficacia, esperanza, optimismo y resiliencia (Luthans & Youssef, 2009), así como desarrollar las fortalezas del carácter y las virtudes humanas (Peterson & Park, 2009), de manera de reducir y/o prevenir los síntomas del quemarse por el trabajo (Gil-Monte et al., 2005) y mejorar su bienestar psicosocial (Ryff, 1995; Keyes & López, 2005). Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es conocer la relación entre las fortalezas del carácter (FC) y el capital psicológico (CP), con los síntomas del síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) y el bienestar psicológico (BP) y social (BS). Además, el evaluar el cambio en los niveles de CP y FC en operadores sociales tras su participación en un programa de capacitación laboral. Los Objetivos Específicos son a) Caracterizar los niveles de las FC y del CP en el trabajo presente en los operadores sociales, así como sus niveles de SQT y BP - BS, previo a su participación en un programa de capacitación laboral; b) Estudiar la relación entre estas variables; c) Estudiar el efecto de un programa de capacitación laboral en las FC y el CP; y d) Estudiar el efecto de un programa de capacitación en la relación de las FC y el CP con el SQT y BP - BS.
Metodología. El diseño es cuasi experimental pre -post, con grupo control de espera. Fase Pre intervención, de carácter cuantitativa, se estudiarán a través de la aplicación de una batería de instrumentos, los niveles de SQT y BP – BS, así como las características de los operadores sociales en las variables FC y el CP. Además, el análisis de datos nos permitirá estudiar la relación entre estas variables y se evaluará el ajuste de un modelo estadístico que propone que FC y el CP contribuyen a bajos niveles de los síntomas de SQT y altos niveles de BP – BS. En esta fase participarán en un grupo experimental los operadores sociales de al menos dos programas sociales, que sí recibirán la intervención; y en un grupo control los operadores sociales de al menos dos programas sociales, que no recibirán la intervención. Los programas sociales serán asignados aleatoriamente a grupo experimental o control. Estudio Post intervención, se realizará de la misma forma que el estudio pre-intervención. Consiste en la aplicación de la misma batería de instrumentos, a 15 días y 3 meses después de la intervención. Los participantes en ambos grupos (control y experimental) serán al menos 50 operadores sociales (N= 100). Los operadores sociales se entenderán aquí como trabajadores de un programa social (i.e. de SENAME, SERNAN, SENAMA, entre otros) y que su ejecución implica contacto directo con usuarios. La batería de instrumentos incluirá: VIA Survey for Adults (Seligman & Peterson, 2004); Escala de Capital Psicológico (Luthans et al., 200 7); Escala de Bienestar Psicológico (Ryff & Keyes, 1995); Escala de Bienestar Social (Keyes, 1998). Se analizarán los resultados mediante el paquete estadístico SPSS versión 18, haciendo uso del módulo AMOS.
Resultados esperados. a) Descripción y caracterización de los operadores sociales respecto de las FC y el CP, así como de SQT y BP – BS; b) Comprensión de la relación entre FC y el CP, con de SQT y BP – BS; c) Generación de un modelo teórico explicativo inicial de la relación de estas variables; d) Generación de lineamientos fundados en la investigación, para apoyar las políticas públicas y estrategias diseñadas a desarrollar las FC y las CP y prevenir SQT y malestar en trabajadores de programas sociales, aumentando su bienestar subjetivo. Recibido: 30 de Marzo del 2012 | Aceptado: 20 de Abril del 2012
Recibido: 30 de Marzo del 2012
Aceptado: 20 de Abril del 2012