SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número28Senso comum: possibilidades para a construção de uma psicologia políticaPsicologia política Latino-Americana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Psicologia Política

versão impressa ISSN 1519-549X

Rev. psicol. polít. vol.13 no.28 São Paulo dez. 2013

 

Revista Electrónica de Psicología Política: 10 años colaborando a la definición de la disciplina

 

Revista Electrónica de Psicología Política (Argentina): 10 years contributing to the definition of the discipline

 

Revista Electrónica de Psicología Política (Argentina): 10 anos de trabalho com a definição da disciplina

 

Revista Electrónica de Psicología Política (Argentina) : 10 années contribuant à la définition de la discipline

 

 

Marina Cuello-PagnoneI; Elio Rodolfo ParisíII

ILicenciada y Profesora en Psicología (Universidad Nacional de San Luis, Argentina). Doctoranda del Doctorado en Psicología (UNSL). Becaria de CONICET. Docente auxiliar de la cátedra de Psicología Política para la Licenciatura en Psicología (Facultad de Psicología - UNSL). Investigadora en Proyecto de Investigación Psicología Política (Facultad de Psicología - UNSL). marina.cuello.pagnone@gmail.com
IIDoctor en Psicología (Universidad Nacional de San Luis, Argentina). Docente responsable de la cátedra de Psicología Política para la Licenciatura en Psicología (Facultad de Psicología - UNSL). Director del Proyecto de investigación Psicología Política (Facultad de Psicología - UNSL). eliorodolfoparis4@gmail.com

 

 


RESUMEN

El presente artículo pretende hacer una reseña descriptiva de las características más relevantes de la Revista Electrónica de Psicología Política (Argentina), a lo largo de sus 10 años de publicación en línea. Para tal descripción, fueron tenidas en cuenta las temáticas abordadas por los artículos publicados en la revista, los autores según su origen y filiación institucional, y las características de difusión de la publicación en cuanto a diversidad idiomática y gratuidad de acceso a sus artículos.

Palabras clave: Revista Electrónica de Psicología Política, Psicología política, Latinoamérica, Temas, Publicaciones.


ABSTRACT

This article aims to do a descriptive review of the most relevant features of Revista Electrónica de Psicología Política (Argentina), throughout its 10 years of online publishing. For such a description, takes into account the issues addressed by the articles published in the journal, the authors according to their origin and institutional affiliation, and the diffusion characteristics of the publication in terms of language diversity and free access to their articles.

Keywords: Revista Electrónica de Psicología Política, Political psychology, Latin America, Topics, publications.


RESUMO

Este artigo tem como objetivo fazer uma revisão descritiva das características mais relevantes da Revista Electrónica de Psicología Política (Argentina), ao longo de seus 10 anos de publicação online. Para tal descrição, foram tidas em conta as questões abordadas pelos artigos publicados na revista, os autores de acordo com a sua origem e filiação institucional, e as características de difusão da publicação em termos de diversidade linguística e livre acesso aos seus artigos.

Palavras-chave: Revista Electrónica de Psicología Política, Psicologia política, América Latina, Tópicos, Publicações.


RÉSUMÉ

Cet article vise à faire un aperçu descriptif des caractéristiques les plus pertinentes de Revista Electrónica de Psicología Política (Argentine), au long de ses 10 années de édition en ligne. Pour cette description, ont été pris en compte les questions abordées par les articles publiés dans la revue, les auteurs en fonction de leur origine et l'affiliation institutionnelle, et les caractéristiques de diffusion de la publication en termes de diversité linguistique et le libre accès à leurs articles.

Mots clés: Revista Electrónica de Psicología Politica, Psychologie politique, Amérique latine, Thèmes, Publications.


 

 

Introducción

La Revista Electrónica de Psicología Política (REPP) inició sus actividades en Marzo de 2003, impulsada por el Proyecto de Investigación Psicología Política, de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis (Argentina). La carrera Licenciatura en Psicología de dicha institución es una de las tres carreras de Psicología en universidades nacionales argentinas que posee entre su currícula la asignatura Psicología Política, con la particularidad añadida de que este espacio de formación es obligatorio para los estudiantes, a partir del plan de estudios modificado en el año 1996 (Brussino, Rabbia & Imhoff, 2010). El equipo docente que lleva adelante las actividades de formación en esta asignatura comparte, además, con otros equipos docentes de asignaturas afines, la pertenencia al Proyecto de Investigación mencionado previamente (cuya existencia se remonta al año 1986), y esta imbricación institucional habilitó un espacio para el surgimiento y mantenimiento de la REPP.

A pesar de que algunas publicaciones generales de psicología en Argentina han sido permeables a unas pocas producciones sobre Psicología Política, la REPP es, hasta el momento, la única publicación específica sobre el tema (Brussino, Rabbia & Imhoff, 2010).

Para su funcionamiento cotidiano, la Revista Electrónica de Psicología Política contó, hasta junio de 2012 con apoyo económico de la mencionada Facultad de Ciencias Humanas, destinado a la actualización y mantenimiento de su sitio web, y con posterioridad a esa fecha con apoyo de la Facultad de Psicología de la misma Universidad, unidad académica creada el 07 de junio de 2012. La dirección de la Revista está a cargo del Dr. Elio Rodolfo Parisí, y la vicedirección a cargo de la Lic. Marina Cuello Pagnone, ambos docentes e investigadores de la Universidad Nacional de San Luis. El Consejo Editor de la REPP se encuentra conformado por otros docentes e investigadores de la misma casa de estudios, y se cuenta también con un Consejo Consultivo, conformado por renombrados investigadores en Psicología Política de Latinoamérica, Europa y Canarias.

Como su nombre lo indica, la REPP es una publicación completamente electrónica, y todos sus números, desde 2003 hasta la actualidad, pueden encontrarse en su página web, con acceso gratuito a textos completos. La REPP está indizada en las bases de datos EBSCO, Mediclatina, Latindex, Fuente Académica y Pepsic, aunque no en todas ellas se encuentran la totalidad de los números actualizados. Para el próximo bienio, se prevé la actualización en dichas bases de datos, así como la incorporación de los respectivos procedimientos de marcación de artículos. Puntualmente estos últimos procedimientos, consistentes en identificar y rotular componentes de un texto, de modo tal que en su posterior presentación y operación en Internet, la localización manual o automática de dichos componentes se vea facilitada; permitiría un mayor impacto y difusión de la publicación. En términos más simples, la marcación es el conjunto de procesos que permite que bases de datos y motores de búsqueda puedan identificar en un texto su título, resumen, palabras clave, autor, gráficas y tablas, idioma de publicación, referencias bibliográficas y otros componentes que luego son identificables como criterio de búsqueda. De tal modo, podría estimarse que a mayor precisión en los procesos de marcación, mejor será la distribución, alcance y posibilidad de hallazgo del respectivo artículo en una búsqueda bibliográfica electrónica.

La persistencia en la publicación de artículos con acceso a gratuito a texto completo se fundamenta en intenciones similares respecto de la difusión y consolidación de la Psicología Política en Latinoamérica, a los planteados por Díaz Gómez (2007) como líneas importantes para fortalecer la institucionalización disciplinar. Entre estas agendas, se considera especialmente importante la posibilidad de priorizar los medios virtuales de difusión del conocimiento producido. Por este motivo, la totalidad de los artículos se encuentra disponible en formato de lenguaje marcado de hipertexto (números 1 a 4, con posibilidad de descarga en formato para procesador de textos de los artículos correspondientes al número 3), y en formato de documento portable (tanto para visualización como para descarga) del número 5 en más.

En el presente trabajo, se propone revisar, a través de una descripción de las características sobresalientes de sus artículos, la trayectoria de esta publicación. Valga de aclaración inicial, que el mismo no pretende ser un estudio bibliométrico, ni ha sido llevado a cabo con la rigurosidad metodológica que se requeriría para tales fines. Sin embargo, teniendo presente el carácter público del conocimiento científico, y el modo en que este se plasma y también en cierta medida se ve condicionado por las posibilidades que brindan las publicaciones específicas, un repaso por la trayectoria temática de esta publicación puede aportar elementos para complementar los estudios sobre los recorridos, antecedentes y perspectivas de la psicología política en el país y en la región latinoamericana.

Además, se reseñaran algunas características de la REPP, respecto de idioma de publicación, cantidad de autores y productividad de los mismos, origen, instituciones de filiación, entre otros.

 

Análisis

Entre el inicio de sus actividades y Julio de 2012, la REPP ha lanzado 28 números, sin interrupciones, con una frecuencia inicial de cuatro números por año durante los dos primeros años, tres números por año entre el año 3 y el año 9, y dos números por año a partir del año

10. Esos 28 números comprenden 221 publicaciones, entre artículos originales, reproducciones autorizadas de conferencias y otros trabajos presentados en eventos científicos previos, entrevistas, e informaciones relevantes del ámbito psicopolítico (principalmente difusión de información de eventos científicos afines), dando un promedio general de 7,89 artículos por número, y de 22,1 por año1. De ese recuento, 210 son artículos originales.

Respecto a los autores, se registra un promedio total de 295 autores, incluyendo repeticiones, con un promedio de 1,4 autores por artículo. Si se contabilizan los autores descartando las repeticiones, se alcanza un total de 186 autores diferentes, de los cuales el 70,97% ha publicado un sólo artículo (de autoría única o compartida) en la revista. Casi tres cuartos de los artículos publicados corresponden a un único autor. En la Tabla 1 se muestran las frecuencias relativas de autores por artículo sobre el total de las publicaciones firmadas, excluyendo editoriales2.

 

 

Del total de artículos válidos, en 201 se encontró algún detalle sobre el origen de los primeros o únicos autores (según el caso). Este, considerado según lo declarado en los datos de filiación, es mayoritariamente de Argentina (59,05%), seguido por autores de filiación española (9,05%), en tercer lugar mexicana (8,09%), luego brasileña (7,62%), y posteriormente chilena (5,24%). En suma, las filiaciones correspondientes a países latinoamericanos (los considerados previamente, más Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, cada uno de ellos con porcentajes de aparición inferiores al 2%) superan ampliamente a los restantes. Otros países de filiación declarados son: Canarias, Italia y País Vasco, representando cada uno de ellos menos del 1% de los artículos relevados.

El siguiente gráfico permite apreciar la cantidad de artículos por año, según la procedencia del primer o único autor. Como puede observarse, a lo largo de los 10 años de la REPP se ha ido consolidando una tendencia a la disminución de autores argentinos, y el aumento de autores extranjeros, al tiempo que un aumento de la variedad de países de procedencia de los autores no argentinos, especialmente a partir del año 7.

 

 

Considerando los datos válidos y también en referencia al primer autor o al único -según corresponda-, el tipo de institución3 de filiación mayoritaria son las universidades (nacionales y extranjeras, públicas y privadas), seguidas por ONG's4 y asociaciones, consejos e institutos de investigación, institutos de formación de nivel terciario y programas gubernamentales. Si bien las filiaciones a la misma institución a la que pertenece la Revista (Universidad Nacional de San Luis, y específicamente la Facultad de Ciencias Humanas5) pueden constatarse como mayoritarias entre los autores argentinos, también se encuentran trabajos producidos por autores de otras varias universidades nacionales y privadas del país. De los 100 trabajos con datos institucionales identificables, producidos por autores de Universidades argentinas, 88 corresponden a producciones de la propia Universidad Nacional de San Luis, mientras que los restantes se dispersan en proporciones mucho menores entre: Universidad de Córdoba, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Católica de Salta, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad Nacional de Tucumán y Universidad del Litoral. Es menester aclarar que todas las universidades públicas que contemplan en la currícula de formación de grado de Psicología la asignatura Psicología Política están incluidas en esa nómina. Por otra parte, la notoria sobrerepresentación de producciones de la Universidad Nacional de San Luis, no corresponden exclusivamente a investigaciones producidas estrictamente dentro de la psicología política, sino que se observan además publicaciones sobre temas afines abordados desde la psicología social comunitaria, la psicología jurídica, laboral o educacional, economía, sociología política y formación en psicología o ejercicio y rol profesional.

La productividad media por autor, calculada sobre la base de la cantidad de artículos publicados por cada autor (N=186) es de 1,58. Los tres autores más productivos son de origen español, mexicano y argentino, con 12, 11 y 7 artículos publicados en la REPP respectivamente.

Respecto del idioma de las publicaciones, y teniendo en cuenta que en los requisitos de publicación de la revista no se hacen especificaciones de idioma para los textos, el preponderante es el castellano (incluso en algunos casos de autores filiados en instituciones brasileras), seguido por el portugués (con un total de 12 artículos). Sólo se constata un artículo en francés y uno en inglés, correspondientes respectivamente al número 3 (año 1) y al número 17 (año 6). Los artículos en portugués, a pesar de ser escasos, están presentes en la publicación desde el primer año, con excepciones en los años 2, 3, 4 y 9.

Respecto de los resúmenes, la prevalencia idiomática es del castellano y del inglés. Del total de artículos, 44 no poseen resumen en ningún idioma, y corresponden en su amplia mayoría, a artículos publicados en los primeros 5 años de actividad de la Revista. La gran mayoría de los artículos restantes posee resumen en castellano, y de estos, a su vez la mayoría posee también resumen en inglés. De los 30 artículos que poseen resumen en los tres idiomas actualmente requeridos por la REPP -castellano, portugués e inglés-, 27 fueron publicados a partir del año 9, momento en que el resumen en portugués fue incorporado como requisito obligatorio de publicación, independientemente del idioma del artículo. Los artículos que poseen resumen en portugués e inglés pero no es español conforman un número menor (7) y corresponden exclusivamente a casos en que el cuerpo del texto está escrito en portugués.

Con la intención de analizar las temáticas preponderantes en las publicaciones de la REPP, se tabularon las palabras clave de todos los artículos que las contuvieran, en su versión en castellano o en su traducción (en caso de los artículos escritos en portugués con resúmenes solo en ese idioma e inglés). De este modo, se analizó un corpus de 154 artículos con palabras clave, recolectando un total de 645 palabras claves. Considerando los artículos que sí presentan alguna palabra clave, la media de éstas por artículo fue de 4,16. Ninguno de esos artículos presentó menos de dos palabras clave, concentrándose el mayor volumen entre los artículo con 4 y 5 palabras clave, a pesar de que la revista no impone ningún requisito respecto de la cantidad de palabras clave.

Con posterioridad a su tabulación, el total de palabras clave fue reducida, agrupando las idénticas y las similares (formas singulares y plurales de una misma palabra, formas en femenino y masculino o formas gramaticales diferentes, salvo que explícitamente refirieran a conceptos diferentes). Una segunda reducción se hizo agrupando las palabras clave por afinidad temática. El resultado final fue una muestra de 198 descriptores, reconstruidos a partir de las palabras claves originales, las cuales fueron ordenadas por frecuencia de aparición.

De este modo, el descriptor más frecuente fue “política + concepto específico”, con una frecuencia absoluta de 20 apariciones, respondiendo a la unificación de conceptualizaciones correspondientes a dimensiones de estudio del comportamiento o las actitudes políticas, tales como: conciencia, dinámica, madurez, orientación, protesta, represión, frontera, compromiso, conocimiento, discurso, comportamiento, participación.

En segundo orden de importancia, con una frecuencia absoluta de 19 apariciones, resalta el descriptor “género/sexualidad + caracterización específica”, el cual corresponde a la unificación de palabras clave tales como perspectiva de género, masculinidad, feminidad, orientación sexual, homosexual, heterosexual, metrosexual, enfermedades de transmisión sexual, tortura sexual, violencia de género. Las palabras clave en referencia a movimientos LGTB fueron consideradas aparte de este grupo, y también separadamente del grupo de movimientos sociales, debido a que en su mayoría correspondían a tratamiento específicos exclusivos del tema, y a un grupo de artículos surgidos como resultado del dictado de un curso de posgrado en temáticas LGTB en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis, durante el año 20096.

Los descriptores asociados a maternidad también fueron considerados en una categoría separada de los de género, por pertenecer a trabajos que hacían referencia específica a esta temática, en los cuales, sin embargo, alguna forma de palabra clave incluida en el descriptor género también aparecía. De cualquier modo, su frecuencia total de aparición sólo ascendió a tres casos.

A continuación, en el ordenamiento de frecuencias de aparición, aparecen, con 13 menciones cada uno, las siguientes temáticas: salud + especificaciones (mental, mental comunitaria, atención primaria de la, insalubridad, organización mundial de la, bienestar psicológico y bienestar psicológico comunitario); movimientos sociales en general o específicos, memoria (social, olvido social, memoria política, memoria colectiva, memoria histórica), epistemología (consideraciones epistemológicas, propuestas epistemológicas, mención a paradigmas epistemológicos específicos), comunicación (comunicación, lenguaje, medios de comunicación). A la categoría epistemología podrían adicionársele las 9 oportunidades en que aparecen palabras clave que hacen referencia a las ciencias en general o con caracterizaciones como ciencias naturales, del espíritu o sociales y que sin embargo no hacen referencia explícita a reflexiones epistemológicas; así como 5 menciones generales o detalladas a metodologías de investigación.

Inmediatamente por debajo, con 12 apariciones, figura el descriptor identidad, que agrupa tanto menciones generales como específicas a este concepto. En orden siguiente, con 10 apariciones, el descriptor Estado, también incluye las menciones generales como las calificadas (Estado de bienestar, Estado neoliberal, entre otras).

El descriptor comunitario tuvo 9 apariciones, agrupando palabras claves como trabajo comunitario, autogestión comunitaria, proyectos comunitarios, grupos de voluntariado en organizaciones comunitarias específicas, entre otros. Las palabras clave relacionadas con la psicología comunitaria fueron consideradas separadamente de este grupo.

Las menciones a colectivos específicos sobre los que se basaban algunos trabajos fueron las siguientes en orden de frecuencia de aparición, también con 9 apariciones, en referencia a grupos tales como obreros y otros trabajadores (no organizados en movimientos sociales), judíos, indígenas, desocupados, cartoneros, entre otros.

También con 9 apariciones, se encuentran entre las palabras clave menciones a autores, no repetidos entre sí. El motivo por el cual se constituyó con estos datos una categoría específica responde a la posibilidad de considerar la diversidad de temas y la necesidad de especificación de enfoque teóricos y epistémicos entre los criterios de búsqueda y visibilización de las publicaciones, como una posible señal de la amplitud de temas abordables por la Psicología Política, y la relativa flexibilidad teórica existente. No todos los referentes mencionados entre estas palabras clave son identificables claramente con la historia de la disciplina, y mientras algunos pueden considerarse referentes amplios de la psicología, de la filosofía o de la epistemología, otros simplemente deben su aparición entre las palabras clave a que sus obras han sido objeto de análisis en los respectivos trabajos7.

Con 8 menciones, se distinguen las siguientes categorías: Universidad, religión (dios, cristianismo, pecado, mística), política (sin especificaciones o conceptualizaciones), juventud (jóvenes, adolescentes, más caracterizaciones y adjetivaciones), educación (en términos amplios como sistema educativo, niveles educativos, entre otros), escuela (en menciones explícitas a escuela primaria o media, y a componentes de la cotidianidad escolar), y derechos (categoría en la que prevalecieron las menciones a derechos humanos).

Con 7 menciones, aparecen categorías de palabras claves relacionadas con gobierno (agenda, instituciones, sistemas de gobierno), creencias, actitudes y constructos personales, y la mención a discursos sin caracterización de los mismos o de la metodología empleada para su estudio.

Las categorías subjetividad, representaciones sociales, psicología, psicología política, neoliberalismo (solo o caracterizado), globalización, formación académica, drogas/ drogadicción, delincuencia/delito, y cambio/cambio social, obtuvieron 6 menciones cada una.

Los siguientes grupos de palabras claves obtuvieron 5 menciones: ciudadanía, cultura (más aculturación y deculturación), democracia, dictadura/dictadura militar/>.desaparecidos, exclusión social, inclusión, investigación/metodologías, corrientes políticas específicas (peronismo, menemismo, entre otros), niñez y minoridad, políticas públicas, significaciones, violencia, síntomas/síndromes/trastornos (bullying, burnout, TEPT, depresión).

Con 4 apariciones entre las palabras claves totales, se registran categorías tales como: psicoanálisis, psicología comunitaria, psicología social, raza/racismo/xenofobia/endofobia, terapias/tratamientos/secuencias terapéuticas, víctima, sociedad, segmentación/fragmentación, reconstrucción/regeneración.

Entre las categorías que computaron 3 menciones, se cuentan como relevantes por su posible relación con otras mencionadas previamente, las siguientes: ciudad/espacio urbano, análisis del discurso, desarrollo sustentable, tercera edad, pobreza, menciones específicas a personas políticas, Latinoamérica, prevención, alteridad.

Por debajo de las tres menciones, la cantidad total de categorías, obviamente aumenta, plasmando una amplia diversidad de tópicos abordados pocas veces en artículos de la REPP, como son: motivación, policía y fuerzas de seguridad, análisis institucional, trabajo, deporte, emociones, fotografía, espionaje, juego, procesos neurocognitivos, tradición, entre otros.

Una última agrupación en categorías más amplias permitiría delinear las siguientes tendencias entre las palabras claves más recurrentes en artículos de la REPP8: a) descriptores relacionados con cuestiones educativas, escolares, formativas, de docencia, procesos de enseñanza y aprendizaje; b) descriptores relacionados con conceptualizaciones de lo político; c) descriptores relacionados con especificaciones, definiciones o reflexiones epistemológicas o metodológicas; y d) descriptores relacionados con áreas de la psicología. Dada la diversidad de temáticas abordadas en otras menciones con menos frecuencia absoluta de aparición, no es factible realizar un agrupamiento sobre algún criterio claro respecto de ellas, pero valga de recordatorio la explicitación realizada previamente respecto del amplio abanico de temáticas cubiertas por artículos publicados en la revista analizada.

Una descripción no sistematizada de la variación de palabras claves a lo largo del tiempo, permite destacar que temas tales como Derechos Humanos, movimientos sociales, violencia y justicia, Estado y democracia, se encuentran presentes desde los primeros números de la publicación, mientras que otros tales como educación, escolaridad, y problemáticas asociadas a infancia y juventud iniciaron su aparición a partir del tercer año, para mantener luego una presencia intermitente. Otros temas, tales como perspectiva de género, identidad y orientación sexual, violencia de género aparecen posteriormente, recién a partir del sexto año, manteniendo luego una presencia notoria y cada vez más diversificada. Es también en torno a la mitad de vida de la revista que comienzan a observarse en las palabras clave la referencia concreta a dimensiones de la subjetividad política, comportamiento, consciencia, participación y actitudes. Por otra parte, palabras asociadas a síndromes, síntomas o padecimientos específicos -estudiados desde la psicología o ciencias afines- analizados en poblaciones puntuales tuvieron una presencia moderada en el primer tercio de trayectoria de la revista, para casi no constatarse apariciones con posterioridad. Un estudio más completo de los contenidos de los respectivos artículos permitiría desentrañar si estas variaciones longitudinales en los temas representados responden a tendencias propias del campo de la psicología política.

Siempre con la cautela de comprender que una publicación científica no es un reflejo absoluto de las producciones y tensiones de su correspondiente campo de conocimiento, sino una construcción paulatina que se da en articulaciones particulares de quienes producen los conocimientos publicables, a saber, al menos: autores, evaluadores, editores y comunidad lectora; algunos de estos virajes podrían entenderse, por lo pronto, como indicios de un abandono de análisis de fenómenos psicológicos en sus claves e implicaciones políticas, hacia el análisis de fenómenos sociales, políticos y económicos, de mayor amplitud, en función de sus particularidades psicológicas. Sin embargo, abonamos la idea de que las puntuaciones y eventuales tensiones entre psicología política, psicología de la/lo política/o, política de la psicología -e incluso, política de la psicología política- deben permanecer en el debate nacional y regional, antes que ocluirse en pretendidas definiciones (y delimitaciones) acabadas.

Un análisis pormenorizado de la variación longitudinal de las temáticas publicadas en la revista requeriría de la inclusión -al menos- del contenido de los resúmenes como datos para el análisis, de modo que pueda apreciarse, además de los temas tratados, los abordajes metodológicos y posicionamientos teóricos y epistemológicos que operan de encuadre en cada caso.

 

A Modo de Conclusión

A juzgar por los elementos brevemente analizados, la REPP aparece como una publicación con marcado carácter latinoamericanista, priorización de publicaciones en castellano y portugués, y amplio abordaje de temáticas contextualizadas a las realidades sociales de la región. Los temas psicológicos en general y políticos en general focalizan la mayor parte de los artículos. La prevalencia de otras temáticas, como las relacionadas con prácticas educativas, puede remitirse tanto al análisis de situaciones concretas, como a la revisión ideológica y epistemológica de la formación en psicología como una de las vertientes de la Psicología Política (política de la psicología) que ha caracterizado las producciones del grupo académico que dio origen a la Revista (Rodríguez Kauth, 1998). Por otra parte, la recurrencia de descriptores epistemológicos y metodológicos puede entenderse como signo de que el proceso de consolidación de la Psicología Política en América Latina no ha cristalizado aún, por lo que ciertas explicitaciones se hacen necesarias a la hora de presentar trabajos específicos, y también como signo de la vitalidad y diversidad de la disciplina, caracterizada por abarcar una amplia gama de temáticas desde diversos modelos y perspectivas (Montero & Dorna, 1993; Parisí, 2007). En esta misma línea podría interpretarse la intermitente aparición de autores de referencia entre las palabras claves, en un intento de los autores por especificar -ya desde los elementos más visibles e identificables de los artículos- el encuadre teórico y posicionamiento epistemológico en que se respaldan.

Si bien la publicación aún está en vías de gestionar mecanismos que permitan aumentar su impacto y visibilidad, puede evaluarse como una fortaleza histórica el hecho de cubrir autores de varios países latinoamericanos, desde el inicio de la trayectoria de la revista. Además, la dispersión de autores es bastante amplia -a pesar de conllevar una reiteración consecuentemente baja-, y dos de los tres autores con numerosos artículos publicados son extranjeros, lo que podría dar cuentas de una suficiente visibilidad e implantación de la publicación en al menos algunos circuitos concretos de producción de investigaciones sobre psicología política en México y España.

En adición a esto, puede afirmarse que la REPP inició, a partir de su séptimo año de publicación, un proceso de internacionalización más marcado, que aunque no alcanza a modificar la primacía de autores argentinos, sí ha permitido la incorporación de artículos de autores extranjeros, y cada vez de más diversidad de países. Es decir, que esta internacionalización no sólo se constata en un alza de artículos generados por equipos de investigación no argentinos, sino también en una mayor dispersión de los orígenes y filiaciones de ellos.

Competería a un análisis más global y comparativo de varias de las publicaciones específicas sobre psicología política -a nivel regional y mundial-, la evaluación de en qué medida la prevalencia idiomática del castellano representa una barrera o no para la distribución de la información. Aún así, cualquier análisis de este tipo deberá considerar además otras variables que dificultan el pleno desenvolvimiento de publicaciones provenientes de países en desarrollo, tales como la escasez de fuentes de financiamiento, lo cual redunda en una dificultad para consolidar equipos editoriales exclusivamente dedicados a la publicación. En esa misma línea el acceso gratuito a textos completos que ofrece la REPP y la posibilidad de optimizar procedimientos electrónicos, pueden representar alternativas simples y económicas para asegurar la visibilidad y el acceso universal a literatura generada localmente (BIREME; 2005), sin atentar contra las particularidades culturales e idiomáticas implicadas en tal producción científica.

 

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Brussino, Silvina, Rabbia, Hugo H., & Imhoff, Débora. (2010). Psicología Política en la Argentina: un recorrido por la historia de una disciplina emergente. Psicologia Política, 10(20),199-213. Disponible en: <http://www.fafich.ufmg.br/rpp/seer/ojs/viewarticle.php?id=286>         [ Links ].

Centro Latino-Americano e do Caribe de Informação em Ciências da Saúde-BIREME (2005). Procedimento para preparaçao de arquivos. São Paulo: BIREME/OPAS/OMS.         [ Links ]

Díaz Gómez, Álvaro (2007). Agendas de la Psicología Política prevalecientes en las dos últimas décadas (1986-2006) en Latinoamérica. Psicología desde el Caribe, 19,1-21. Disponible en: <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=21301902>         [ Links ].

Montero, Maritza., & Dorna, Alexander (1993). La Psicología Política: una disciplina en la encrucijada. Revista Latinoamericana de Psicología, 25(1),7-15. Disponible en: <http://redalyc.uaemex.mx/pdf/805/80525101.pdf>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (2007). Definiendo a la Psicología Política. Em Elio Rodolfo Parisí (Comp.) Psicología Política y otros temas de Psicología (capítulo 1, pp. 11-34). Buenos Aires: Ediciones Cooperativas.         [ Links ]

Rodríguez Kauth, Ángel (1998). Esbozo histórico y actualidad de la Psicología Política. En: A. Rodríguez Kauth, Temas y lecturas de Psicología Política (capítulo 1, pp. 13-33). Buenos Aires: Editores de América Latina.         [ Links ]

Bibliografía analizada

Parisí, Elio Rodolfo & Cuello-Pagnone, Marina (Eds.). (2011). Revista Electrónica de Psicología Política, 26 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo & Cuello-Pagnone, Marina (Eds.). (2011). Revista Electrónica de Psicología Política, 27 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo & Cuello-Pagnone, Marina (Eds.). (2012). Revista Electrónica de Psicología Política, 28 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2003). Revista Electrónica de Psicología Política, 1 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2003). Revista Electrónica de Psicología Política, 2 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2003). Revista Electrónica de Psicología Política, 3 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2003). Revista Electrónica de Psicología Política, 4 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2004). Revista Electrónica de Psicología Política, 5 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2004). Revista Electrónica de Psicología Política, 6 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2004). Revista Electrónica de Psicología Política, 7 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2005). Revista Electrónica de Psicología Política, 8 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2005). Revista Electrónica de Psicología Política, 9 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2006). Revista Electrónica de Psicología Política, 10 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2006). Revista Electrónica de Psicología Política, 11 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2006). Revista Electrónica de Psicología Política, 12 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2007). Revista Electrónica de Psicología Política, 13 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2007). Revista Electrónica de Psicología Política, 14 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2007). Revista Electrónica de Psicología Política, 15 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2008). Revista Electrónica de Psicología Política, 16 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2008). Revista Electrónica de Psicología Política, 17 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2008). Revista Electrónica de Psicología Política, 18 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2009). Revista Electrónica de Psicología Política, 19 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2009). Revista Electrónica de Psicología Política, 20 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2009). Revista Electrónica de Psicología Política, 21 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2010). Revista Electrónica de Psicología Política, 22 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2010). Revista Electrónica de Psicología Política, 23 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2010). Revista Electrónica de Psicología Política, 24 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

Parisí, Elio Rodolfo (Ed.). (2011). Revista Electrónica de Psicología Política, 25 [Ejemplar completo]. Recuperado el: 16 de septiembre de 2012, de: <http://www.psicopol.unsl.edu.ar/>         [ Links ].

 

 

Recebido em 08/09/2013.
Revisado em 07/11/2013.
Aceito em 22/12/2013.

 

 

1 A pesar de ser una de las posibilidades previstas por la REPP en sus recomendaciones y requisitos para publicación, en los números aquí analizados no se han publicado reseñas de literatura científica específica, tales como revisiones de libros.
2 Recién a partir del número 10, publicado en Julio de 2012, se dispuso el almacenamiento perdurable de todas las editoriales, en el mismo formato de documento portable que los artículos. De los 27 números previos, sólo perduran 3 editoriales, correspondientes a los números 3, 4 y 5 (año 1).
3 Para este conteo, en caso de que se hubiera consignado más de una institución, se consideró la primera mencionada. En los casos en que los datos de filiación incluyeran una reseña del currículum de el/los autor/es, se consideró como institución de filiación la que se mencionara como actual (desestimando las previas), y se tomó el criterio anterior cuando éstas fueran más de una.
4 Por motivos históricos institucionales, la organización Psicólogos Sin Fronteras de Argentina es una delas que destacan en este grupo, debido a que surgió en el seno del mismo Proyecto de Investigación que la Revista, y en estrecha cooperación con Psicólogos Sin Fronteras de Madrid, organización que también registra publicaciones en le REPP.
5 A la que pertenecían las carreras de Licenciatura, Profesorado y Doctorado en Psicología y la Mestría en Psicología Clínica con orientación Cognitivo Integrativa, hasta la creación de la Facultad de Psicología en junio de 2012.
6 La modalidad de aprobación del curso incluía la presentación de un informe monográfico, trabajo de investigación o ensayo sobre la temática. Los trabajos mejor calificados a juicio de los evaluadores del curso, fueron sometidos a evaluación editorial para su posterior publicación.
7 Específicamente, los autores mencionados en las palabras clave fueron: Freud, Reich, Liberman, Legendre, Manlio Argueta, Martín Baró, Nietzche, Rousseau y Monteiro Lobato.
8 Para esta última agrupación, se consideraron algunas de las categorías que habían recibido menos de tres menciones y que por tanto no fueron descriptas hasta este momento, pero que pueden percibirse como afines a algunas de las más recurrentes.