SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número99Incluir la inclusión: psicoanálisis en la escuelaCelos, el infierno del amante herido: Bruno, Otelo, Dimitri índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

DOMINGUES, Maria Beatriz Bueno  y  MORGENSTERN, Ada. Al final, ¿dónde está el falo? Los caminos trazados por su eterna búsqueda?. J. psicanal. [online]. 2020, vol.53, n.99, pp.201-216. ISSN 0103-5835.

La histeria, primer tema freudiano y motor del desarrollo del psicoanálisis, actualmente se ve como un "fenómeno de masas", que acompaña la creciente relevancia de la imagen personal. Debido al poder camaleónico de la histeria, la renovación de sus construcciones es constante y, hoy en día, está ligada al enorme papel de las redes sociales en la vida de los sujetos. La virtualidad de esta nueva forma de vínculo social invita a pensar en los perfiles online como verdaderas construcciones de identidad, acompañados de la aplicación de filtros para adaptarse a los estándares de la belleza plena, y el aumento significativo de las búsquedas de intervenciones quirúrgicas en Brasil. La vida en las redes muestra lo que quieres ser al permitir la elección de los contenidos a publicar, lo que posibilita intentar enmascarar lo que falta y mantener la ilusión de tener un cuerpo completo, sello de la histeria. Así, en el presente trabajo nos proponemos discutir las presentaciones histéricas no como patología, sino como marcas de la cultura actual.

Palabras clave : Freud; histeria; redes sociales; falo; perfil.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons