SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Vinculación y Participación en PAEFI/CREAS desde la Perspectiva de los UsuariosPraxis en Psicología Social: Experiencias de Investigación y Extensión en la Microrregión de São João del-Rei índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

CAMILO, Juliana Aparecida de Oliveira  y  VIANA-MEIRELES, Livia Gomes. Deportistas de Mixed Martial Arts (MMA): Trabajadores Precarios e Invisibles. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.566-586.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.68636.

La vigorosa actuación de los luchadores de Artes Marciales Mixtas (MMA), ampliamente explotada por los medios de comunicación, patrocinadores y gimnasios, oculta la fragilidad de los vínculos laborales y las inciertas condiciones de trabajo. Mediante este escenario, objetivamos en esta investigación comprender las condiciones de trabajo de los luchadores de MMA en Brasil. Metodológicamente, seguimos los supuestos de la etnografía, con observaciones y conversaciones, que se registraron en un diario de campo mientras se seguía la rutina de dos luchadores en un evento de expresión nacional. Estos registros fueron analizados por medio del análisis de contenido y pasaron por un proceso de síntesis, análisis y de discusión. El análisis siguió la psicodinámica del trabajo. Comprendemos aquí que el trabajo de estos luchadores estaba envuelto en una compleja situación de precariedad e invisibilidad laboral ante diferentes actores sociales: patrocinadores, los medios de comunicación, gimnasios, hinchas y hasta para ellos mismos. Dicha situación generaba el mantenimiento de la explotación extrema, la fragilidad en los vínculos laborales y la consiguiente banalización de las injusticias sociales sufridas por ellos.. La precariedad e invisibilidad del trabajo de los luchadores de MMA, a pesar de lo que muestran los medios, estampa un contingente de atletas profesionales que están lejos de las mínimas condiciones laborales y/o de las cifras millonarias que los medios constantemente exhiben.

Palabras clave : psicología social del deporte; psicología del deporte; psicología social del trabajo; MMA..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )