SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3O objeto da segregação e o campo de concentraçãoA "Natureza Feminina" na Ótica dos Médicos, Operários e Literatos no Início do Século XX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Estudos e Pesquisas em Psicologia

versão On-line ISSN 1808-4281

Estud. pesqui. psicol. vol.18 no.3 Rio de Janeiro set./dez. 2018

 

CLIO-PSYCHÉ

 

Mujeres en los Archivos de pedagogía y ciencias afines (1906-1914)

 

Mulheres nos Archivos de pedagogía y ciencias afines (1906-1914)

 

Women in the Archivos de pedagogía y ciencias afines (1906-1914)

 

Ana Elisa Ostrovsky*

Universidad Nacional de Mar del Plata – UNMdP, Buenos Aires, Argentina

Endereço para correspondência

 

 


RESUMEN

La Sección Pedagógica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Plata fue a comienzos del siglo XX un importante centro de investigaciones pedagógicas y psicológicas. Los Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines (1906-1914), luego denominados Archivos de Ciencias de la Educación (1914-1920), fueron las publicaciones que difundieron los estudios realizados en dichos espacio. En el presente trabajo relevamos las participaciones femeninas, mostramos los perfiles de sus autoras y las características de sus trabajos.

Palabras clave: Archivos de pedagogía, mujeres, psicología, educación, Argentina.


RESUMO

A Seção Pedagógica da Faculdade de Ciências Jurídicas da Universidade da Plata foi ao inicio do século XX um importante centro de investigações pedagógicas e psicológicas. Os Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines (1906-1914), logo Archivos de Ciencias de la Educación (1914-1920), foi a responsável pela divulgação dos estudos feitos na dita seção. No presente trabalho apresentamos as participações femininas, os perfis dos autores e as características de suas obras.

Palavras-chave: Archivos de pedagogía, mulheres, psicologia, educação, argentina.


ABSTRACT

The Pedagogic Section of the Faculty of Juridical Sciences of the University of La Plata was at the beginning of the 20th century an important center of pedagogic and psychological research. The Archivos de pedagogía y ciencias aines (1906-1914) then called Archivos de ciencias de la educación (1914-1920) were the publications that spread the studies realized in this space. In the present paper we reveal the feminine participations, we show the profiles of their authors and the characteristics of their works.

Keywords: Archivos de pedagogía, women, psychology, education, Argentine.


 

 

1 Introducción

La participación de las mujeres en distintas esferas de la actividad humana tiene una larga historia de inclusiones y exclusiones. Cada momento histórico refleja diferentes lógicas en el modo en que estas posibilidades se materializan y marcan los intersticios posibles para que lugares tradicionalmente de potestad masculina sean ocupados por mujeres. La participación de las mujeres en la actividad científica, tanto en su producción como en su divulgación es un interesante eje de análisis en tanto la ciencia, como empresa de dominio activo sobre la naturaleza, tradicionalmente ha sido concebida como masculina (Guil Bozal, 2016).

Si nos detenemos en los primeros desarrollos de la psicología científica en Argentina, observamos que la participación de mujeres ha reflejado las vicisitudes de la inserción de las mismas en las actividades extradomésticas. Como en diversas latitudes, la disciplina como actividad científica, espacio de reflexión y asignatura académica nació al compás del siglo XX en un particular momento del país. En efecto, Argentina estaba en pleno proceso de modernización de sus instituciones y en un reformismo que reemplazaba la intervención directa de la iglesia católica en los asuntos públicos por un estado-nación laico con noveles instituciones regidas por principios que abrevaban en la moderna ciencia natural (Klappenbach, 1996, 2006, 2013). Como han señalado quienes historiaron la conformación de ésta primera forma organizada de disciplina, los campos de desarrollo en un país atravesado por cambios demográficos y sociales derivados de la inmigración masiva, eran espacios ubicados bajo la égida del estado con miras a un proyecto moderno de país. La cárcel, el hospital, la familia y la escuela, instituciones disciplinantes y subjetivantes se volvieron objeto privilegiado de intervención estatal (Talak, 2016, 2018). La intervención, pese a que en ocasiones no contaba más que con los antiguos remedios prácticos, se apoyaba gradualmente en los argumentos de las ciencias positivas que servían como modelo de desarrollo (Benitez & Parellada, 2017). Simultáneamente, en otras latitudes del terreno social, estas novedades eran mixturadas con antiguos discursos sobre el lugar de las personas en las distintas esferas de actividad humana. Los debates sobre el lugar de la mujer al respecto resultan paradigmáticos. Si las mujeres debían trabajar o no, y en todo caso bajo qué condiciones, si debían ocupar un lugar en la esfera pública, con derecho a voz y voto, o si su lugar "natural" era la supuesta calidez del hogar eran temas que circulaban en aquellos años. En efecto, proliferaban tratados y discursos sobre la mujer, particularmente la "mujer moderna" que necesitaba el país. En la mayoría de los casos estos tratados y ensayos ubicaban a la mujer en el espacio doméstico sin modificar estructuralmente la composición de la pequeña familia nuclear burguesa. La originalidad de los desarrollos residía en que dicha mujer para estar al calor de los tiempos modernos debía ejercer su función de madre, esposa y administradora del hogar con una nueva racionalidad, una lógica que no se apoyara sólo en la tradición, sino también en los conocimientos aportados por la moderna ciencia (Bunge, 1904; Guillén, 1907, 1908; Mercante, 1908; Zolezzi, 1894). Así, cuestiones de higiene, manejo de primeros auxilios, nociones de nutrición y rudimentos de diversos campos científicos y artísticos debían estar en el acervo de ésta nueva mujer, que por supuesto debía estar correctamente educada y de manera obligatoria tal como lo disponía la ley desde 1884. Además de administrar mejor su hogar, la mujer moderna debía formarse porque desde una concepción evolucionista, su herencia también afectaba a las futuras generaciones (Kergomard, 1889; Moore, 1886).

 

2 El trabajo

Las mujeres, reducidas desde los discursos al espacio de lo doméstico no obstante se desempeñaban en el mundo del trabajo extradomestico insertándose de diferentes maneras. Las más pobres no podrían darse el lujo de ser sólo amas de casa, podían ser lavanderas o desempeñarse horas y horas en las fábricas precarizando su salud, tal como denunciaban sus congéneres socialistas (Queirolo, 2004). Algunas aventuradas podían dedicase a la actuación o la canción, profesiones que las emparentaba con mujeres cocottes de dudosa reputación. Otras, como en todas las épocas eran prostitutas, circunstancia que según la época podía ser explicada por la necesidad económica o la enfermedad mental (Múgica, 2016), mientras que aparecían algunas mujeres en el sector comercial, no sin ciertos reparos (Armus, 2005; Queirolo, 2014). El tercer censo de la República Argentina de 1914 ordenado por la Ley Nº 9108 bajo la presidencia del Dr. Roque Saenz Peña y ejecutado durante la presidencia del Dr. Victorino de la Plaza respecto a la población de mujeres trabajadoras arrojó que en el país había 142.644 costureras, 79.059 lavanderas, 49.200 cocineras, 45.127 modistas, 28.088 tejedoras, 28.008 mucamas, 9.240 empleadas de comercio, 2.140 parteras y 1.101 telefonistas. Con estudios universitarios se censaron a 59 médicas y a 41 periodistas (Nación Argentina, 1916). Algunos trabajos eran proyecciones remuneradas de las tradicionales labores domésticas femeninas, otros, propios del sector terciario, eran nuevas modalidades que se desplegaban no sin cierta suspicacia sobre la moral sexual de las muchachas. Dora Barrancos comenta cómo salir a trabajar solía ir acompañado de una duda sobre la integridad de las jóvenes, siendo frecuente la representación de "la fabriquera", "la ligera", "la afiladora" y "la que daba el mal paso" en aquellas que necesitaban "el mal necesario" de salir de sus casas para trabajar (Barrancos, 1999).

El trabajo fuera del hogar que zanjaba dichos destinos poco felices a las mujeres y socialmente infravalorados era la docencia, en tanto ésta era concebida como una prolongación de las labores maternales. La señorita era la segunda mamá que engalanaba el magisterio, sobre todo en los primeros años, época en donde desde la pedagogía la mujer podría ejercer una acción mucho más eficaz por su maternal dulzura e incluso por su constitución fisiológica más cercana al instintivismo infantil (Morgade, 1997). Un dato importante del mencionado censo lo constituyen las 21.061 maestras y las 1.502 profesoras de secundaria que integraban la nómina de las trabajadoras, lo cual muestra la feminización de la docencia y la potencia del magisterio como salida menos conflictiva y socialmente valorada para muchas mujeres (Yannoulas, 2007).

Siendo la psicología pedagógica de principios de siglo una empresa llevada a cabo por normalistas y pedagogos, nos preguntamos si la condición de maestra no hubiese propiciado una plataforma a partir de la cual algunas mujeres pudieron adentrarse en la psicología del momento. Ello pareciera corroborarse si observamos que la presencia femenina en la psicología de las primeras décadas se observa sobre todo en las áreas pedagógicas y en las observaciones sobre el desarrollo infantil, mientras que en las aristas criminológicas, médicas y sociológicas de la disciplina pareciera estar menos representada, cuando no ausente.

 

3 Los Archivos de Pedagogía

La Sección Pedagógica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Plata se convirtió a comienzos del siglo XX en un referente ineludible en materia de investigaciones pedagógicas y psicológicas. La Universidad, creada en 1905 y cuyo ideólogo y primer rector fue Joaquín V. González mantuvo desde sus comienzos una impronta científica y una fuerte preocupación por la formación del profesorado. En la Sección Pedagógica, las asignaturas para la obtención del título de Profesor en Enseñanza Secundaria y Superior se dividían en tres ciclos. Un primer ciclo conformado por Antropología a cargo de Rodolfo Senet en 1906 y 1907, Sistema Nervioso dictada por Manuel Beatti, y Psicología dictada por Carlos F. Melo. EL segundo ciclo presentaba una Metodología General dictada por Leopoldo Herrera y una Psicopedagogía, Metodología Especial y Prácticas de la enseñanza en manos de Víctor Mercante. El tercer ciclo de materias destinado a los fundamentos y organización de la enseñanza presentaba como asignaturas a Higiene Escolar a cargo de Francisco Súnico, Historia y Ciencia de la Educación bajo la responsabilidad de Leopoldo Herrera y Legislación Escolar a cargo de Carlos Rodríguez Etchart dictada en 1908. Asimismo en dicho año se incorporaron Psicología Anormal a cargo de Rodolfo Senet y Psicología Experimental y Metodología. (Anónimo, 1906, 1907a, 1907b, 1907c). Como se desprende de la lectura de los programas, el peso de las materias psicológicas era importante y el perfil científico de la enseñanza se plasmaba en las observaciones y experiencias que los alumnos debían realizar no sólo en psicología experimental o anormal, sino también en las asignaturas antropológicas, didácticas y psicopedagógicas (Dussel, 2013). Podría señalarse que la tarea investigativa que junto a la extensión universitaria figurada en charlas y conferencias, formaba parte del corazón de la sección ya que su pretensión era formar al profesor apto, científica y didácticamente tanto para dictar asignaturas como para conocer el éxito de su trabajo, mediante investigaciones sistemáticas (Mercante, 1909). Por momentos, pedagogía, psicología y metodología se fijaban como una unidad indivisible de estudio.

Los Archivos de pedagogía y ciencias aines (1906-1914), luego denominados Archivos de ciencias de la educación (1914-1920) cuando la sección se transformó en Facultad de Ciencias de la Educación, fueron las publicaciones que difundieron los estudios de dicha sección. Cabe destacar que los Archivos de pedagogía y ciencias ainesfue una de las pocas revistas del momento con participación de mujeres, aun cuando la publicación de trabajos de autoría femenina en los comienzos de la disciplina fuera escasa, más allá de que la psicología de "la mujer" fuera uno de los tópicos recurrentes del momento por el creciente surgimiento de movimientos feministas sufragistas, de trabajadoras y de mujeres universitarias (Barrancos, 1999). Como señalamos, en los ámbitos criminológicos, psiquiátricos y sociológicos de la psicología de principios de siglo no era frecuente contar con investigadoras, si analizamos las publicaciones más relevantes de la época como la Revista de Criminología y Ciencias Afines y La Semana Médica no observamos participación de mujeres. A nuestro parecer, la relativa excepcionalidad del ámbito pedagógico se deriva del lugar de magisterio como un espacio legitimo para las mujeres y su proximidad a la investigación en el área (Morgade, 1997).

 

4 Las mujeres en los Archivos

Las colaboraciones de mujeres en los Archivos pueden clasificaren dos tipos: reflexiones ensayísticas e investigaciones de corte empírico. Estas últimas se realizaban como parte de los requisitos formales de la sección para la obtención del título de profesora. En cuanto al tipo de participación cabe destacar que entre los años 1906-1912 aparece mayor participación femenina que desde 1912 hasta 1920, donde en la continuidad de la publicación bajo la denominación Archivos de Ciencias de la Educación en 1914 no se registra ningún trabajo escrito por mujeres (Ostrovsky, 2011). Podría pensarse, que siendo alumnas de la sección la mayoría de las colaboradoras, su fomento se debió más que a una política editorial a largo plazo, al impulso dado Víctor Mercante,a los trabajos de sus estudiantes. El autor, con una visión progresista de la participación de las mujeres en los estudios terciarios, fue favorable a la participación de mujeres en espacios bajo su conducción, pese a los matices que desde el presente encontramos en su discurso claramente androcéntrico y binario (Ostrovsky, 2014).

Con referencia a los trabajos de corte empírico, Celia Z. de Heredia presenta una investigación sobre la atención y otra sobre la visión y sus perturbaciones (Heredia, 1907, 1909a). La autora, en el Tomo VI muestra un estudio sobre la atención llevado a cabo como requisito del Curso de Psicopedagogía a cargo de Víctor Mercante. Se trata de un trabajo realizado entre agosto y octubre de 1907 con 22 alumnas del Colegio Secundario de Señoritas de La Plata de 15 años de edad. (Heredia, 1907). Su otro aporte centrado en la visión y sus perturbaciones analiza los procesos psicofisiológicos de la visión mostrando diferentes experiencias llevadas a cabo con estudiantes platenses (Heredia, 1909a). Cabe señalar que Celia Z. era una de las pocas mujeres universitarias en el naciente siglo XX, la misma había obtenido su titulación de farmacéutica en la Universidad Provincial de La Plata, habiéndose reconocido su diploma en 1905 cuando la Universidad se nacionaliza. Pertenecía a un grupo de alrededor de cincuenta farmacéuticos que estaban en dicha condición, y junto a María Luisa Rocha, eran las únicas mujeres, y las que una vez recibidas se volcaron a la docencia como salida profesional (Sagastume, 1944). Su labor como profesora, puntualmente es referida en los Archivos como disertante d Conferencias Pedagógicas que se dictaban como actividades de extensión en la Universidad de La Plata. En dichos espacios, que contaban comúnmente con la asistencia de cientos de docentes, Heredia expuso sobre la enseñanza de la aritmética (Conferencias Pedagógicas, 1906). En otro aporte de corte ensayístico compara las metodologías de enseñanza clásicas con la propuesta de una enseñanza de corte científico que inculque al alumno el espíritu del método y la importancia de la observación en desmedro el vacuo enciclopedismo.

Otra autora, la más prolífica en los Archivos, fue la docente platense Paulina Stigliano, quien escribió sobre numerosos temas que van desde la enseñanza de la geometría (Stigliano, 1907), las afasias, las disfasias y las disartrias (Stigliano, 1909), estudios sobre estesiometría táctil (Stigliano, 1908) y reflexiones sobre la importancia de la educación física (Stigliano, 1909b). En éste último trabajo aparece una referencia a la educación femenina y su aspecto higiénico-moral, relacionado con el aseo, la apropiada alimentación "sana pero no excitante" y el vestido holgado para proteger los órganos de la cavidad torácica. Defendiendo una visión científica del trato del cuerpo femenino, la autora critica los problemas de la coquetería del uso del corsé: "El corsé muy ajustado es altamente perjudicial, origina deformaciones y causa la anemia grave que predispone siempre a los desórdenes nerviosos."(Stigliano, 1909).

La misma variedad de temas presentan los trabajos de Valeriana Astelarra, alumna de la sección que escribe sobre las fobias y estudios empíricos sobre dinamometría y la visión en las alumnas de las Escuela Normal N 1 (Astelarra, 1908a, 1908b, 1909). Otra alumna, tal vez su hermana o prima, fue Marcelina Astelarra quien presenta un trabajo de corte teórico donde desarrolla las características de laepilepsia: etiología, manifestaciones y tratamiento (Astelarra, 1909).

Particularmente el tomo VI de 1909 de los Archivos presenta una considerable suma de trabajos de autoría femenina. Puntualmente se observan los trabajos de las alumnas de la sección, artículos fruto de investigaciones llevadas a cabo como requisitos de aprobación que fueron seleccionadas y publicadas en éste número de características inéditas. En el mismo, además de los mencionados trabajos de Celia Z. de Heredia (1909) y Paulina Stigliano (1909), nos encontramos con la investigación de María Teresa Cuello sobre la distinción entre las alucinaciones y las ilusiones (Cuello, 1909), el desarrollo de María Rachou sobre los estigmas psíquicos y somáticos de degeneración (Rachou, 1909) y el estudio de Lucía Bosque Moreno sobre los trastornos de la sensibilidad táctil y térmica (Bosque Moreno, 1909).

Si recorremos las páginas de los archivos de pluma femenina, llama la atención que además de las alumnas, nos encontramos también con colegas y parientes de los profesores de la sección, modalidades que han sido señaladas en la historia de la psicología como intersticios de inserción femenina (Spung & Sprung, 1996).

Dentro de las colegas relvamos los trabajos de Isabel Chamans, quien se desempeñaba como profesora de investigaciones y experimentos psíquico- didácticos de la Escuela Normal Nº 1 de La Plata., institución fundada en 1888 bajo la dirección de Mary O Graham, maestra estadounidense traída por Sarmiento. En dicha escuela, la autora colaboró en distintas investigaciones articuladas con la Sección Pedagógica, por ejemplo junto a Rodolfo Senet, profesor de antropología de la sección, y el ayudante de laboratorio I. Ferrari tomaron con el compás de Brocca los diámetros antero-posterior, transversal y becigomático de 652 varones y 549 niñas de 6 a 20 años de edad (Senet, 1907). Asimismo emprendió varias investigaciones en poblaciones escolares femeninas como las dedicados a la percepción visual (Chamans, 1907a) y la percepción auditiva en muchachas del Colegio de Señoritas (Chamans, 1908). Distintos artículos de la autora tratan sobre temas como la enseñanza de la zoología en las escuelas (Chamans, 1907b) y la intervención del Estado en la escuela primaria (Chamans, 1909). Chamans participó además en la Sección Psicológica del Primer Congreso Científico Internacional Americano organizado en 1910 en el país, donde presentó un trabajo sobre la visión en colores en 3000 alumnos (Congreso Científico Internacional, 1910). En cuanto a relaciones de parentesco, contamos con una participación aislada de Alda Mercante, hija de Víctor Mercante quien publica un trabajo de investigación antropométrica llevada a cabo con una población de 1120 alumnos de ambos sexos. En dicho espacio la joven aspirante a profesora detalla una investigación sobre la medición del ángulo facial de Cuvier, por sexos y edades en estudiantes de La Plata (Mercante, 1912). Alda, hija del pedagogo y la pianista Julia Pozo, había nacido en San Juan, cuando su padre comenzaba sus primeros estudios psicopedagógicos. Primera niña de los siete vástagos del autor, fue de las mujeres la que más alto grado académico alcanzo al recibirse de profesora. (Mercante, 1944). La autora, a la edad de 15 años y como alumna del Colegio Secundario de Señoritas de La Plata había sido unas de las 22 muchachas examinadas por Celia Heredia en su estudio sobre la atención (Heredia, 1907). Luego ya con veinte años y cursando las asignaturas de la Sección Pedagógica, la hija de Mercante muestra su capacidad para el trabajo estadístico en un estudio con 1120 sujetos (606 niñas y 514 varones) del Colegio Anexo a la Universidad de La Plata, El Colegio Nacional, El Liceo de Señoritas y la Escuela Normal Nº1. En dicho estudio empleó una versión revisada del goniómetro facial de Brocca y planillas donde determinaba el tipo étnico apelando a la nacionalidad de origen del niño y sus progenitores.

Si nos centramos en los trabajos escritos por mujeres de tipo ensayístico, advertimos que muchos de ellos presentan temas claves de la agenda femenina como educación femenina y coeducación. Ello se observa en artículos como los de Julia Caillat (1908) sobre las escuelas mixtas en los Estados Unidos donde abreva en las experiencias de T. Mannpara señalar a la coeducación de los sexos como el modo más natural, democrático e igualitario que se les puede ofrecer a los niños de la patria. La autora menciona que dicho régimen es una conquista clave del feminismo. Incluso se anima a debatir con el reconocido psicólogo norteamericano G. Stanley Hall, quien en su libro Adolescence, cuestiona la educación por sus riesgos para la fecundidad femenina yla virilidad masculina (Hall, 1907). Caillat, aunque pareciera sospechar de tales argumentos, plantea que si existiera algún problema en la adolescencia, bien podría sugerirse como universalla coeducación entre los ocho y catorce años (Caillat, 1908).

De forma similar, y en el nutrido número femenino de 1909, Bertilda Ayarragaray escribe Coeducación de los sexos. La autora, entonces alumna del profesorado, luego contraería nupcias con Arturo Cabral, profesor y decano de la de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Plata y se visualizaría como una reconocida mujer de la escena platense por ser una de las primeras mujeres universitarias de la ciudad (El Día, 2009). Su concepción de la coeducación se observa afín al proyecto feminista del socialismo, que veía en la igualdad de los sexos una faceta más de la igualdad de las clases: "La escuela mixta entendida de este modo, sería un elemento importante para resolver de un modo humano la cuestión moral y la cuestión de la mujer, el problema del matrimonio y el problema obrero" (Ayarragaray, 1909a, p. 74). Como en las mujeres socialistas de la época, su amor a causas progresistas no la alejaba del modelo tradicional de familia. Para la autora la escuela mixta no era otra cosa que una familia social modelada según la familia natural (Ayarragaray, 1909a). Respecto a la igualdad intelectual de ambos sexos argumenta que la desigualdad intelectual entre el hombre y la mujer se ha exagerado demasiado y los temores al roce y al contacto cotidiano entre los alumnos se han exagerado. Ayarragaray, que también publico en los Archivos un trabajo sobre abulias en la infancia (Ayarragaray, 1909b), defiende la coeducación en la escuela primaria, que desde su perspectiva es un hecho, su implementación en el nivel medio, donde señala que cada vez hay más escuelas mixtas pero también liceos de señoritas, y en la Universidad, donde señala irónicamente que se aceptan mujeres porque sería costoso para el estado el sostenimiento de universidades separadas. En el mismo número y en similar línea de pensamiento publica también su hermana Evangelina Ayarragaray un trabajo sobre la moral como temática independiente de toda religión dogmática (Ayarragaray, 1909). La autora, que había publicado en pasados volúmenes sobre la enseñanza de la geografía y la higiene escolar (1907a, 1907b), desarrolla posiciones sobre la moral de corte filosófico y teológico, mostrando como las mismas no se apoyan en los argumentos de la ciencia, sino en principios de autoridad que en última instancia se reducen a una cuestión de fe. Partiendo de principios evolucionistas, particularmente citando a H. Spencer, muestra como inconscientemente se revelan en lo individual predilecciones por lo bueno y lo malo que lejos del accionar voluntario del individuo, tienen que ver con la vida de la especie "La razón no es un principio de acción, su función se reduce a iluminar el campo de la actividad humana¨ (Ayarragaray, 1909, p. 126). Así, la moral puede ser enseñada en la escuela porque puede ser separada de la religión y la educación debe ser laica, por lo tanto científicamente sólida y no religiosa.

Siguiendo las intuiciones de las autoras mencionadas en líneas precedentes, Sofía Llovera escribe un artículo ensayístico donde defiende la enseñanza laica y coeducativa (Llovera, 1909a). La autora, que además escribió una colaboraciónsobre las amnesias, (Llovera, 1909b), toma los debates en torno a la presencia de contenidos religiosos en las aulas, debates zanjados a favor de la laicidad en la Ley 1420 de 1884, poniendo el foco en la ineludible responsabilidad del estado en que se cumpla la neutralidad religiosa en la escuela. A su vez, otra autora que en las páginas de los Archivos se dedicó el tema de la moralidad fue María Cuello, quien en su artículo sobre la sugestión de ideales en la educación moral, señala la posibilidad de mejorar mediante la injerencia educativa supersticiones traídas del hogar a las aulas (Cuello, 1910). Su propuesta refuerza la idea de una educación laica y científica.

 

5 Características de las participaciones femeninas

Habiendo realizado un repaso de las publicaciones de mujeres en la revista, podemos afirmar que la misma fue una excepción respecto de publicaciones periódicas de la época. Las mujeres en los Archivos tuvieron un espacio de inserción, tal vez por el cariz pedagógico de dicha publicación y el lugar que el magisterio ocupaba como posibilidad socialmente valorada para las jóvenes de la época. Como observamos, adentrarse en un terreno masculino como lo era la comunicación científica, era una posibilidad que se abría bajo los auspicios de ciertos personajes varones, directores y maestros que operaron como facilitadores. En éste caso si observamos la cantidad de alumnas presentes en las páginas, podríamos suponer la participación de Víctor Mercante, director de la sección, ya que con su retiro la participación de mujeres fue nula en los Archivos de Ciencias de la Educación.

Adentrándonos ya en las características de los artículos observamos que los trabajos de corte ensayístico tienen temas claramente alineados con las inquietudes de las mujeres progresistas del momento como la coeducación, la educación física en las niñas y la separación de la iglesia católica respecto al estado en materia educativa. Prima una mirada naturalista, feminista, laica y científica que toma como ejemplo a las experiencias progresistas de Estados Unidos en materia educativa. En cuento a los estudios de cariz empírico observamos que no atienden específicamente a problemáticas femeninas más allá de que en ocasiones los estudios se realizaron exclusivamente en escuelas de mujeres. Si nos detenemos en la inserción de las colaboraciones, contemplamos que las autoras tuvieron el rol de pariente, colaboradora o alumna de alguno de los varones popes del momento como Víctor Mercante y Rodolfo Senet. A excepción de Isabel Chamans que encabezaba el área de investigaciones en una escuela normal- que no obstante colaboraba con la Sección Pedagógica -, las mujeres no dirigieron investigaciones. Más bien observamos un rol de recolección de información o "salida al campo" del tipo "trabajo de hormiga" que ha sido estudiado en Estados Unidos en las mujeres que efectuaban observaciones de niños (Hoogland Noon, 2004). Ello se relaciona con el hecho de que el grueso de los emprendimientos fueron trabajos prácticos que se solicitaron como requisito de aprobación en las asignaturas que cursaban en la sección. Así contemplamos que el estilo ensayístico permitía a las mujeres mayor libertad para fundamentar sus posiciones. Para escribir un artículo sobre la coeducación las autoras necesitaban sólo su pluma y los auspicios necesarios para que dicha empresa pueda ser llevada a cabo, mientras que dirigir estudios empíricos era una empresa institucionalmente más compleja. Observamos entonces que como maestras, como proyectos de profesoras y muchas veces interrogándose sobre su propio lugar, fue como las mujeres dieron sus primeros pasos en la joven psicología del naciente siglo XX tanto como investigadoras como en el rol de comunicadoras científicas.

 

Referências

Anónimo. (1906). Sección Pedagógica. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 1, 26-33.         [ Links ]

Anónimo. (1907a). Distribución de las asignaturas de práctica de la Sección Pedagógica en lecciones y meses. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 2, 217-218.         [ Links ]

Anónimo. (1907b). Información sobre los cursos a dictarse en 1907. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 2, 376.         [ Links ]

Anónimo. (1907c). Sección pedagógica. Labor del año 1906. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 2, 253-285.         [ Links ]

Armus, D. (2005). El viaje al centro:" tísicas, costureritas y milonguitas en Buenos Aires, 1910-1940". Salud colectiva, 1(1), 79-96.         [ Links ]

Astelarra, M. (1909). Epilepsia psíquica. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 5, 248-260.         [ Links ]

Astelarra, V. (1908a). La visión: investigaciones en alumnas de la Escuela Normal. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 4, 19-48.         [ Links ]

Astelarra, V. (1908b). Dinamometría. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 4, 48-58.         [ Links ]

Astelarra, V. (1909). Fobias. Archivos de Pedagogía y ciencias afines 5, 217-230.         [ Links ]

Ayarragaray, B. (1909a). Coeducación de los sexos. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6,74-84.         [ Links ]

Ayarragaray, B. (1909b). Abulias. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 5, 231-238.         [ Links ]

Ayarragaray, E. (1907a). Higiene: orientación. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 2, 461-470.         [ Links ]

Ayarragaray, E. (1907b). Apuntes sobre la enseñanza de la geografía. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 3, 412-427.         [ Links ]

Ayarragaray, E. (1909). La moral independiente de toda religión dogmática. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 6, 119-135.         [ Links ]

Barrancos, D. (1999). Moral sexual, sexualidad y mujeres trabajadoras en el período entreguerras. In F. Devoto & M. Madero (Dir.), Historia de la Vida Privada en la Argentina: La Argentina entre multitudes y soledades: de los años treinta a la actualidad (Tomo 3, pp. 199-225). Buenos Aires: Taurus.         [ Links ]

Benitez, S., & Parellada, C. (2017). Psicología Pedagógica, Orden Social y Educación Patriótica en la Argentina de Principios del Siglo XX: Un Análisis a través de la Revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910). Revista de historia de la psicología, 38(2), 18-26.         [ Links ]

Bosque Moreno, L. (1909). Trastornos de la sensibilidad táctil y térmica. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6, 149-177.         [ Links ]

Bunge, C. O. (1904). Educación de la mujer. Buenos Aires: Imprenta y Casa Editora de Coni Hermanos.         [ Links ]

Caillat, J. (1908). Las escuelas mixtas en los Estados Unidos. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 4,420-428.         [ Links ]

Chamans, I. (1907a). Visión de los colores: investigación en niñas de 7 a 14 años de edad. Archivos de Pedagogía y ciencias afines II. 82-87.         [ Links ]

Chamans, I. (1907b). Apuntes acerca de la enseñanza de la zoología. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 2,382-411.         [ Links ]

Chamans, I. (1908). La audición: investigación en el Colegio S. de Señoritas. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 4, 204-226.         [ Links ]

Chamans, I. (1909). Límite de la intervención del estado en la instrucción primaria. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6, 48-73.         [ Links ]

Conferencias Pedagógicas (1906). Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 1, 144.         [ Links ]

Congreso Científico Internacional. (1910). Trabajos de la sección de ciencias psicológicas. Anales de Psicología, Buenos Aires, Argentina, 2.         [ Links ]

Cuello, M. (1909). Alucinaciones e ilusiones. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6, 194-203.         [ Links ]

Cuello, M. (1910). La sugestión de ideales en la educación moral Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 5, 194-203.         [ Links ]

Dussel, I. (2013). Victor Mercante y la producción de un discurso científico sobre la educación. Archivos de Ciencias de la Educación, 8(8), 1-15.         [ Links ]

El Día (2009, Marzo 14).Arturo Cabral Ayarragaray: su fallecimiento. El Día: La Ciudad. Recuperado de https://www.eldia.com/nota/2009-3-14-arturo-cabral-ayarragaray        [ Links ]

Guil Bozal, A. (2016). Género y construcción científica del conocimiento. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 18(27), 263-288.         [ Links ]

Guillén, C. (1907). Bibliografía de economía doméstica. El Monitor de la Educación Común, 27(409), 18.         [ Links ]

Guillén, C. (1908). Enseñanza de la cocina en la escuela primaria. El Monitor de la Educación Común, 28(424), 187.         [ Links ]

Hall, S. (1907). Adolescence its psychology and its relations to physiology, antropology, sociology, sex, crime, religion, and education (2 vol.). New York: Appleton. Disponible en versión original digitalmente escaneada en http://www.archive.org/stream/adolescenceitsps02halluoft#page/n7/mode/2up        [ Links ]

Heredia, C. Z. (1907). Estudios Psicopedagógicos. Investigaciones acerca de la atención. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 3(8), 220-240.         [ Links ]

Heredia, C. Z. (1909a). La visión y sus perturbaciones. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 5(14), 178-193.         [ Links ]

Heredia, C. Z. (1909b). Enseñanza clásica y científica. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 6, 35-47.         [ Links ]

HooglandNoon, D. (2004). Situating gender and profesional identity in american child study, 1880–1910. History of Psychology, 7(2), 107–129.

Kergomard, P. (1889). Del rol de la mujer en la enseñanza primaria: Estudios de las cuestiones que forman parte del programa del Congreso Internacional de 1889. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación.         [ Links ]

Klappenbach, H. (1996). Prólogo, traducción y notas a la "Psicologie expérimental e dans la République Argentine" de Horacio Piñero. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicología, 2(1/2), 239-321.         [ Links ]

Klappenbach, H. (2006b). Periodización de la psicología en Argentina. Revista de Historia de la Psicología, 27(1), 109-164.         [ Links ]

Klappenbach, H. (2013). French Ideas in the beginnings of Psychology in Argentina. Estudos e Pesquisas em Psicologia, 13(3), 1204-1219.         [ Links ]

Lovera, S. (1909a). Enseñanza Laica. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6, 97-118.         [ Links ]

Lovera, S. (1909b). Amnesias y paramnesias. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6, 204-216.         [ Links ]

Mercante, V. (1944). Una vida realizada: Mis memorias. Buenos Aires: Imprenta Ferrari Hnos.         [ Links ]

Mercante, A. (1912). Investigación del ángulo facial de Cuvier, por sexos y edades, en el vivo: estadística de 1120 sujetos. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 11, 187-211.         [ Links ]

Mercante, V. (1908). La Mujer Moderna. Archivos de pedagogía y ciencias afines, 4, 374-375.         [ Links ]

Mercante, V. (1909). Sección de Pedagogía. Memoria correspondiente a los años de 1907 y 1908. In R. Rivarola & V. Mercante, La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y su Sección Pedagógica en 1907 y 1908 (pp. 45-64). Buenos Aires: Talleres de la Casa Jacobo Peuser.         [ Links ]

Moore, W. (1886). La mujer-madre y la mujer-doctora: nuevo estudio sociológico. La Educación, Periódico quincenal de la Asociación Nacional de Educación, 18, 290-292        [ Links ]

Morgade, G. (1997). La docencia para las mujeres: una alternativa contradictoria en el camino hacia los saberes ‘legítimos'. In G. Morgade (Comp.), Mujeres en la educación. Género y docencia en la Argentina, 1870-1930. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Múgica, M. L. (2016). Males vergonzantes y prostitución reglamentada. Rosario, Argentina (1874-1932). Asclepio, 68(2), 156.         [ Links ]

Nación Argentina (1916). Tercer Censo Nacional de la República Argentina, 1914. Buenos Aires: Talleres Gráficos de L. J. Rosso y Cia.         [ Links ]

Ostrovsky, A. E. (2011). Mujeres en los Archivos de Pedagogía y ciencias afines: colegas, alumnas e hijas. In III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.         [ Links ]

Ostrovsky, A. E. (2014). La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la "mujer universitaria" en Argentina a comienzos del siglo XX. Quaderns de psicologia, 16(1), 201-212.         [ Links ]

Queirolo, G. (2004). El trabajo femenino en la ciudad de Buenos Aires (1890-1940): una revisión historiográfica. Temas de mujeres, 1(1), 55-87.         [ Links ]

Queirolo, G. A. (2014). Vendedoras: género y trabajo en el sector comercial (Buenos Aires, 1910-1950). Estudos Feministas, 22(1), 29-50.         [ Links ]

Rachou, M. (1909). Estigmas psíquicos y somáticos de degeneración. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6, 125-148.         [ Links ]

Sagastume, C. (1944). Historia de la Facultad de Química y Farmacia de La Plata (1889-1919). La Plata: UNLP.         [ Links ]

Senet, R. (1907). Investigaciones antropológicas: estadística de la talla, tranco, abertura de brazos, extremidades inferiores y peso por edades y sexos. Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 3, 27-103.         [ Links ]

Spung, H. & Sprung, L. (1996). Women in psychological history-forms of integration in psychology and womens lecturing activities at German psychology congesses 1904-1978. Revista de Historia de la Psicología, 17(1-2), 185-202.         [ Links ]

Stigliano, P. (1907). Enseñanza de la geometría. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 2, 460-475.         [ Links ]

Stigliano, P. (1908). Estesiometría táctil. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 4, 59-68.         [ Links ]

Stigliano, P. (1909). Afasias, disfacias y disartrias. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 5, 239-247.         [ Links ]

Stigliano, P. (1909b). Educación física. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, 6, 85-96.         [ Links ]

Talak, A. M. (2016). La psicología en la construcción de ciudadanía en la Argentina (1900-1920): conocimientos, tecnologías y valores. Revista de Historia de la Psicología, 37(1), 16-22.         [ Links ]

Talak, A. M. (2018). Política e subjetividadenasrelações entre psicologia, educação e medicina na Argentina no princípio do século XX. Ayvu: Revista de Psicologia, 4(2), 52-76.         [ Links ]

Winkler, M. I., & Reyes, M. I. (2015). Historias de mujeres en la psicología chilena: contribuciones de Lola Hoffmann, Heliette Saint Jean y Vera Kardonsky. Psykhe (Santiago), 24(1), 1-11.         [ Links ]

Yannoulas, S. C. (1992). Acerca de como las mujeres llegaron a ser maestras (America Latina, 1870-1930). Revista Brasileira de Estudos Pedagógicos, 73(175), 497-521.         [ Links ]

Zolezzi, I. (1894). Algunas observaciones sobre la educación de la mujer. Revista de Enseñanza, 3(62), 196.         [ Links ]

 

 

Endereço para correspondência
Ana Elisa Ostrovsky
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Falucho 2594, piso 7, dpto C, CP: 7600 Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Endereço eletrônico: anaelios@gmail.com

Recebido em: 14/09/2018
Reformulado em: 13/11/2018
Aceito em: 19/11/2018

 

 

Notas

* Doctora en Psicología (Universidad Nacional de San Luis). Investigadora Asistente CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Profesora Titular de la Cátedra Historia Social de la Psicología UNMdP (Universidad Nacional de Mar del Plata)

 

Este artigo de revista Estudos e Pesquisas em Psicologia é licenciado sob uma Licença Creative Commons Atribuição-Não Comercial 3.0 Não Adaptada.

Creative Commons License