ISSN 1414-9893 versión impresa
ISSN 1982-3703 versión on-line

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Alcance y política editorial


LaRevista Psicologia: Ciência e Profissão es una publicación trimestral editada por el Consejo Federal de Psicología de Brasil.

Publica textos originales, originales, en portugués, inglés, español o francés, de relevancia científica y social para la producción de conocimiento en psicología, de una perspectiva crítica, acorde a las políticas de la profesión y consonante con los Derechos Humanos.



Forma y preparación de manuscritos


El manuscrito presentado a RPCP no puede haber sido publicado en otro medio de divulgación (revista, libro etc.) y no puede ser simultáneamente presentado o publicado en otro medio de divulgación científica o de investigación.

Todos los manuscritos presentados deben seguir las Normas de Publicación de APA: American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author), respecto al estilo de presentación del manuscrito y a los aspectos éticos inherentes a realización de un trabajo científico. La omisión de información en las explicaciones siguientes implica que prevalece la orientación de APA.

Psicologia: Ciência e Profissão publica:

  1. Estudio teórico / Revisión bibliográfica – La revista requiere que la investigación teórica, en diferentes campos del conocimiento, contribuya a profundizar un tema o concepto y presente un debate teórico que proporcione una visión del estado del arte, culminando en proposiciones que sugieran una perspectiva crítica e innovadora en el campo de la psicología y sus interfaces. Este periódico no aceptará artículos de revisión bibliográfica que expresen únicamente la posición de otros autores sobre los conceptos y las teorías y que investiguen o reúnan informaciones de los temas en bases de datos.
  2. Relato de investigación – investigaciones inéditas, con relevancia científica, construidas a partir de materiales empíricos. Es necesario explicitar los fundamentos teórico-metodológicos, los análisis y las discusiones derivadas de la investigación. Debe tener entre 20 y 25 páginas, sin considerar resúmenes ni bibliografía;
  3. Relato de experiencia – relatos de experiencia que tengan relación con la intervención profesional y que generen contribuciones a las prácticas en Psicología. Debe tener entre 20 y 25 páginas, sin considerar resúmenes ni bibliografía;

El título abreviado del periódico es Psicol., Ciênc. Prof. que debe ser utilizado en notas de pie de página y referencias.

Los artículos que hayan sido aceptados para ser publicados se convierten en propiedad de la revista.

Si el autor o el autor desea dar a conocer su trabajo en otro formato, debe hacerlo citando esta primera publicación.

Preparación de los textos

El texto que se presente a RPCP no puede estar publicado en otro medio de comunicación (revista, libro, etc.) y no se puede presentar o publicar en simultáneo con otro medio de divulgación científica o de investigación.

Todos los trabajos sometidos a publicación deben seguir las Normas de Publicación de APA: American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author), en cuanto al estilo de presentación del texto y a los aspectos éticos inherentes a la escritura de un trabajo científico. Cualquier información que no se encuentre en la descripción que se sigue, resultará en que prevalezca la orientación de APA.

Nota: Si una cita o porción de entrevista contiene menos de 40 palabras, se debe insertarla en el texto y que figure entre comillas dobles. De haber 40 palabras o más, se debe presentarlas en un párrafo aparte y sin comillas.

Criterios generales para evaluación de los manuscritos

  1. La escritura de los trabajos enviados debe estar en portugués, inglés, español o francés y necesariamente debe contar con resumo, abstract y resumen;
  2. A doble espacio, letra Times New Roman, tamaño 12, márgenes de 2,54 centímetros, texto alineado a la izquierda;
  3. Los textos deberán ser entregados en formato .doc o .docx;
  4. Las tablas y figuras (gráficos e imágenes) se deben insertarse en el cuerpo mismo del texto, pero necesariamente en formato editable;
  5. No numerar las páginas;
  6. El título no debe superar las 12 palabras en su largo, estar centrado, en negrita y contener letras mayúsculas y minúsculas;
  7. El título debe indicar el(los) fenómeno(s) estudiado(s) y su relación con el contexto de la investigación;
  8. El resumen debe incluir las principales ideas que se atienden en las partes centrales del texto, expresadas entre 150 y 250 palabras, con 3 a 5 palabras clave en cada uno de los resúmenes;
  9. Las referencias y el formato de las citas deben estar acorde con las Normas de Publicación de APA: American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author);
  10. Todas las direcciones de sitios de Internet (URL) insertadas en el texto deben estar activas y listas para su inmediato acceso.
  11. Autores y coautores que tengan un artículo presentado a evaluación no pueden someter a un nuevo artículo hasta la decisión editorial.

Etapas de evaluación

  1. La evaluación de los textos se realizará en cuanto a su conformidad con las normas de la Revista. De haber errores en el proceso de presentación, se dará a conocer a las autoras y/o los autores y el texto será archivado, quedando a criterio de las autoras y/o de los autores someterlo de nuevo;
  2. Los textos aprobados en la primera etapa seguirán para ser evaluados por el Cuerpo Editorial en cuanto a su coherencia con el alcance de la revista. Para ello, el cuerpo editorial podrá apelar para el consejo asesor. De haber divergencias, se podrá archivar el texto y las autoras y los autores serán informados.
  3. Los textos aprobados en las etapas anteriores se enviarán a los evaluadores ad hoc, manteniendo el anonimato de las autoras y/o los autores. Luego de ser evaluado, el texto podrá ser rechazado, enviado a correcciones o aceptado para publicación. En todos los casos, se informará a las autoras y/o los autores.


Presentación de textos por la(s) autora(s) y lo(s) autor(es)


Las autoras y/o los autores deben poner atención a las siguientes especificaciones de envío:

1) Carta a la editora

Las autoras y/o los autores deben dar a conocer que están de acuerdo con la publicación del a la Revista Psicologia: Ciência e Profissão por medio de carta a la editora firmada por todas las autoras y/o todos los autores, digitalizada y enviada a través de la Plataforma SciELO como “Documento Complementario”, en PDF, y atender las exigencias siguientes:

a) Identificar el tipo de texto, según se especifica en "Forma y preparación de los textos”;

b) Declarar que el texto no se ha presentado o publicado en otro medio de comunicación científica;

c) Declarar que se han cumplido con los procedimientos éticos de la investigación La Comisión Editorial podrá requerir los documentos que atañen a las resoluciones vigentes (Resolución CONEP n. 466 de 2012 y/o Resolución CONEP n. 510 de 2016. Se solicita no incluir ninguna información del dictámen del comité de ética en el cuerpo del texto para evitar la identificación de los autores.

d) Si hay más de 4 autores/autoras en el artículo, se debe especificar la contribución de cada uno/una en la concepción y el desarrollo de la investigación y/o la preparación del texto.

Solamente serán evaluados los textos presentados a la Revista PCP a través de la Plataforma SciELO.

2) Página del Título
La página del título deberá ser enviada a través de la Plataforma SciELO como “Documento Complementar” y debe contener:
Título en portugués (máximo 12 palabras);
Título en inglés;
Título en español;
Título abreviado;

Nombre, titulación y afiliación institucional y/o profesional, por completo (sin siglas), para cada uno de los autores;
Nombres de los autores para las citaciones;
Dirección postal del autor o la autora con el cual la Revista pueda comunicarse

Información acerca del financiamiento de la investigación por medio de las agencias de fomento cuando sea el caso.

Si hay más de 4 autores/autoras en el artículo, se debe especificar la contribución de cada uno/una en la concepción y el desarrollo de la investigación y/o la preparación del texto.

3) Presentación formal del texto
Los textos originales deberán ser presentados a través de la Plataforma SciELO por medio de un registro del autor(a) en la página web de la Revista PCP (http://submission.scielo.br/index.php/pcp/about/submissions#authorGuidelines).

Para asegurar la revisión ciega, las autoras y/o los autores se harán responsables de eliminar del texto cualquier elemento que identifique la autoría.

Se comunicará automáticamente a los autores y/o las autoras el recibimiento del texto y estos podrán seguir el proceso de publicación electrónica, utilizando su nombre de usuario y clave. El proceso editorial de los textos se inicia cuando todas las autoras y/o todos los autores se registren en la página web de la Revista y en sus respectivos correos electrónicos.

No hay cuotas de presentación y artículos de revisión evaluación de artículos.



 

[Home] [Acerca de la revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]


Conselho Federal de Psicologia

SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office térreo, sala 105
70070-600 Brasília - DF - Brasil,
Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil

revista@cfp.org.br