SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Escritas que curam: complexo racial e narrativa memorialistaO enviado do céu: defesas contra a desidealização índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Junguiana

versão On-line ISSN 2595-1297

Resumo

URPIA, Ana de Oliveira. “África, punto de anclaje”: sobre la presencia ancestral en el inconsciente. Junguiana [online]. 2023, vol.41, n.1, pp.155-168.  Epub 29-Nov-2024. ISSN 2595-1297.  https://doi.org/10.70435/junguiana.v41i1.26.

Cuestionando el pensamiento opositor que terminó exagerando las diferencias entre África y “Occidente”, pretendemos 1) realizar una aproximación al sentido de ancestralidad en el África tradicional, sobre todo, a través de la obra del filósofo ghanés Kwase Wiredu, 2) presentar la noción de “complejo [o imagen] ancestral” en Jung, para, de ese modo, reflexionar sobre la “presencia ancestral” en el inconsciente junguiano y, sobre su participación en la dinámica psíquica. Nuestro objetivo, es ensayar una “comunicación transcultural” entre el pensamiento tradicional africano y el pensamiento junguiano, partiendo del presupuesto de que hay entre ellos un “punto en común”. Llegamos a la conclusión, de que, una clínica fundada en el principio de la ancestralidad no reniega de las raíces del pensamiento junguiano, todo lo contrario, profundiza en un aspecto de la obra de Jung, la cual, en su momento, sufrió innúmeras críticas, si tenemos en cuenta la mirada colonialista del mundo europeo de las diferentes Áfricas y las dificultades de la psicología para considerar, los llamados “fenómenos religiosos y anomalísticos”, como “hechos psíquicos”.

Palavras-chave : ancestralidad; psicología analítica; inconsciente; África; Jung.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )