Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Psicologia Clínica
versão impressa ISSN 0103-5665versão On-line ISSN 1980-5438
Resumo
RODRIGUES, Simone Paula Aparecida; CANIATO, Angela Maria Pires e KLIPAN, Marcos Leandro. LA DESAUTORIZACIÓN DEL PROCESO PERCEPTIVO EN MADRES DE VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL. Psicol. clin. [online]. 2023, vol.35, n.1, pp.155-176. Epub 26-Ago-2024. ISSN 0103-5665. https://doi.org/10.33208/pc1980-5438v0035n01a07.
El objeto del presente artículo consiste en la comprensión del descrédito/desautorización producido por algunas madres de hijos víctimas de abuso sexual, a la luz de la teorización y del método psicoanalítico. Para ello, presentamos el concepto de desautorización en sus aspectos conceptuales, sociales e intrapsíquicos. En un recorrido histórico conceptual, estudiamos el descrédito desde las perspectivas freudiana de Verleugnung y ferencziana del desmentido hasta su comprensión y traducción actual: la desautorización. Luego, son contextualizados los procesos colectivos de desautorización por fuerzas represoras, que someten a los sujetos a un lugar de cosa abyecta y de marginalidad. Resaltamos que, en estado de desautorización, la experiencia y la percepción se vuelven desautorizadas y/o invalidadas para evitar una conclusión traumatizante. Este concepto, en línea con el descrédito materno ante revelaciones de abusos, conducen a la conclusión que desautorizar la eficacia de una percepción para poder entonces soportarla es una posibilidad en el contexto de este estudio.
Palavras-chave : psicoanálisis; abuso sexual infantil; madres; descrédito; desautorización.