SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36COLLECTIVE NARRATIVE PRACTICES AS PSYCHOSOCIAL CARE: A LITERATURE REVIEWPROTECTIVE EFFECT OF MINDFULNESS ON THE RELATIONSHIP BETWEEN ANXIETY AND PARENTAL STRESS: A MEDIATION STUDY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia Clínica

Print version ISSN 0103-5665On-line version ISSN 1980-5438

Abstract

ZANELLO, Valeska; RICHWIN, Iara Flor  and  BIRCK, Michele Daiane. EL PESO DEL GÉNERO: DIFERENCIAS EN LA EXPERIENCIA DE ‘GORDIDAD’ ENTRE MUJERES Y HOMBRES. Psicol. clin. [online]. 2024, vol.36, e003.  Epub Jan 20, 2025. ISSN 0103-5665.  https://doi.org/10.33208/pc1980-5438v036e003.

La gordofobia y el ideal de delgadez no confrontan a las personas de manera idéntica, sino que varían según los marcadores sociales. Este estudio tuvo como objetivo analizar cómo la experiencia de ser o estar gorda o gordo (“gordidad”) es vivida de modos diferentes por hombres y mujeres, con distintas implicaciones e impactos subjetivos. Fueron realizadas entrevistas en profundidad con hombres y mujeres en una clínica de cirugía bariátrica. A través del Análisis de Contenido, fueron identificadas tres categorías: “Presión social” reveló que hombres y mujeres sufrieron violencia, juicios y presiones gordofóbicas en la niñez y en la vida adulta, pero solo las mujeres reportaron sufrirlas en su familia de origen, especialmente de parte de sus madres. “Amor y vida sexual” reveló que, para las mujeres, la obesidad está relacionada con la cosificación sexual y el abandono afectivo cuando solteras, y con la vulnerabilidad a situaciones abusivas y violentas en relaciones románticas; para los hombres, se identificó que la obesidad promovía pérdidas solo en el desempeño sexual, sin afectar negativamente la esfera amorosa y el acceso a las mujeres. “Motivadores de cirugía y expectativas posquirúrgicas” mostró que los motivadores y expectativas de pérdida de peso de las mujeres tienen como fundamentos principales la restauración de la capacidad de cuidar y la dimensión estética; para los hombres, ellos se basaron principalmente en la recuperación del desempeño sexual.

Keywords : obesidad; cirugía bariátrica; género; subjetividad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )