Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Psicologia Clínica
versão impressa ISSN 0103-5665versão On-line ISSN 1980-5438
Resumo
PIMENTA, Luana Dias Santiago et al. EFECTO PROTECTOR DEL MINDFULNESS EN LA RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD Y ESTRÉS PARENTAL: UN ESTUDIO DE MEDIACIÓN. Psicol. clin. [online]. 2024, vol.36, e004. Epub 03-Fev-2025. ISSN 0103-5665. https://doi.org/10.33208/pc1980-5438v036e004.
Frente a las existentes exigencias profesionales, domésticas, personales y de relaciones de la vida adulta, verse responsable de los hijos puede ser un factor amplificador del estrés y la ansiedad, a pesar de todo el amor que implica. El objetivo de este estudio fue evaluar si mayores niveles de mindfulness diario tienen un efecto protector sobre la asociación entre ansiedad y estrés en padres y madres de niños y adolescentes. La investigación se llevó a cabo mediante el llenado por parte de padres y madres de un formulario en línea compuesto de tres cuestionarios investigativos sobre el tema: Escala de Atención y Conciencia Plena (MAAS), Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21), y Escala de Estrés Parental (PSS). Luego se realizó un análisis de mediación simple entre mindfulness, como variable mediadora, en la relación entre ansiedad y estrés parental. Fue encontrado un significativo efecto (indirecto) de la mediación, y una mediación por la variable nivel de mindfulness equivalente a aproximadamente un 37,4% de la relación entre ansiedad y estrés parental. A partir de este estudio, se puede concluir que fomentar herramientas dirigidas a ampliar el mindfulness puede ser una estrategia favorable para reducir la percepción de estrés y ansiedad en la parentalidad.
Palavras-chave : mindfulness; parentalidad; ansiedad; estrés.