Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Alternativas en Psicología
versão impressa ISSN 1405-339X
Resumo
DUARTE, Jaime Alfonso León; DESSENS, Luis Felipe Romero e MIRANDA, Jaime Olea. Estudio de validez factorial del síndrome de Burnout y engagement en estudiantes universitarios de ingeniería. Altern. psicol. [online]. 2012, vol.16, n.27, pp.42-53. ISSN 1405-339X.
El síndrome de Burnout surge como consecuencia del estrés laboral crónico en el que se combinan variables de carácter individual, social y organizacional. Se trata de un síndrome con connotaciones afectivas negativas que afecta al trabajador en distintos niveles. A pesar de la abundante investigación que el tema ha generado en el ámbito de la psicología del trabajo y las organizaciones, la evidencia empírica de los modelos explicativos es limitada en dos planos: primeramente, las definiciones propuestas en el área conceptual resultan poco operativas, mientras que a nivel metodológico, la evaluación precisa del Burnout es discutible. El término engagement se define como un efecto psicológico positivo por el trabajo que incluye: dedicación, absorción y vigor que se puede dar en cualquier persona que ejerce alguna actividad laboral. En este sentido, las dimensiones básicas que lo conforman se perciben como opuestas a las del Burnout. En este trabajo, se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo fue identificar el nivel de Burnout de una muestra de estudiantes universitarios de ingenierías así como su correspondencia con el grado engagement hacia el estudio, utilizando análisis estadístico multivariable. Como resultado se deduce la validez factorial de los indicadores de ambas variables.
Palavras-chave : Síndrome de Burnout; engagement; análisis estadístico multivariable; análisis factorial.