Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Estudos de Psicologia (Natal)
versão impressa ISSN 1413-294Xversão On-line ISSN 1678-4669
Resumo
AFFONSO, Luiza Caetano; FARIAS, Camila Peixoto e LUCZINSKI, Giovana Fagundes. Trabajo reproductivo en la pandemia: entre supervivencia y sobrecarga. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.172-183. Epub 14-Mar-2025. ISSN 1413-294X. https://doi.org/10.69909/1678-4669.20230016.
Este artículo aborda el trabajo reproductivo, históricamente relegado a las mujeres, y sus consecuencias en el contexto inicial de la pandemia del nuevo Coronavirus. Para ello, se analizó un extracto de la investigación “Ahora son quienes son: la pandemia de la COVID-19 contada por mujeres”, articulando datos cuantitativos y cualitativos, en una triangulación metodológica entre los enfoques de la psicología y las teorías feministas basadas en el materialismo histórico. Se analizaron 584 respuestas al cuestionario publicado, específicamente aquellas referidas al mayor desafío vivido en los meses iniciales de la pandemia, enumerando a las madres heterosexuales que estuvieron trabajando durante este período. Los informes muestran cuestiones de sobrevivencia y sobrecarga como los mayores desafíos enfrentados por los encuestados, exponiendo la necesidad de des-generizar el trabajo doméstico hacia la responsabilidad colectiva. Los análisis interseccionales revelan especificidades en las experiencias de mujeres blancas y negras, a partir de la articulación entre las dimensiones de género, raza y clase, convocando a las psicologías a esclarecer el lugar donde se ubican, ubicando teorías, investigaciones e intervenciones.
Palavras-chave : trabajo reproductivo; pandemia; género; feminismo; psicología.