SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Determinantes de la intención de mantener el distanciamiento social en BrasilEl bién vivir entre los Mendonça de aAarelão, en cuestión de una descolonización del cuidado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos de Psicologia (Natal)

versión impresa ISSN 1413-294Xversión On-line ISSN 1678-4669

Resumen

BARROS, João Paulo Pereira et al. Chacina do Curió: necropolítica, cuerpos en alianza y resistencia. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.252-262.  Epub 14-Mar-2025. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.69909/1678-4669.20230023.

Este artículo tiene como objetivo discutir las repercusiones de la “Chacina do Bullfinch”, que ocurrió en 2015 en las afueras de Fortaleza, victimizando a 11 personas, en su mayoría jóvenes entre 16 y 19 años. Los datos fueron producidos con jóvenes, sus familias y profesionales que conocieron a las víctimas, mediante entrevistas y seguimientos de procesos de movilización social por la memoria y la justicia. En diálogo con Achille Mbembe y Judith Butler, discutimos cómo repercutió esa masacre para resaltar la producción de “zonas de muerte” y la instrumentalización del exterminio de “cuerpos matables”. Mostramos cómo la organización de cuerpos en alianza a partir de la Chacina impulsó micropolíticas de resistencia a la naturalización de las muertes en los márgenes urbanos, a partir de actos contra la violencia institucional. Finalmente, señalamos que tales episodios ponen de relieve los desafíos éticos que rodean la problematización de la precariedad de ciertas vidas.

Palabras clave : asesinato; violencia; jóvenes; resistencias; psicología social.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )