Estudos de Psicologia (Natal)
Print version ISSN 1413-294XOn-line version ISSN 1678-4669
Abstract
PINHEIRO, Isabela Pimentel Lemos; PAULA, Alessandro Vinicius de; MONTEIRO, Renan Pereira and ARAUJO, Marina Farias de. Floreciendo en el trabajo remoto de emergencia de los servidores públicos: probando el papel explicativo del capital psicológico, el compromiso y la satisfacción laboral. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2023, vol.28, n.3, pp.334-343. Epub Mar 28, 2025. ISSN 1413-294X. https://doi.org/10.69909/1678-4669.20230030.
Florecer en el trabajo implica la capacidad de sentirse feliz, confiado y productivo en el trabajo, experimentando altos sentimientos de placer y bienestar. Dada la importancia del bienestar de los trabajadores para promover su salud, comprender sus antecedentes es fundamental. El presente estudio probó el papel del capital psicológico, el engajament en el trabajo y la satisfacción con el trabajo remoto para explicar la capacidad de florecer. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa de encuesta con 249 empleados públicos federales de educación (50,8% mujeres y 55,6% docentes). El análisis de los resultados mostró que las variables de engajament laboral, capital psicológico y florecimiento en el trabajo están correlacionadas de manera positiva y significativa. Además, el modelo probado mostró un ajuste adecuado, y el engajament laboral media parcialmente la relación entre el capital psicológico y el florecimiento. Por lo tanto, los recursos individuales pueden contribuir al estado de florecimiento. Se evidencia la necesidad de realizar investigaciones que contemplen otras variables en la comprensión del florecimiento y la experiencia de bienestar en el trabajo.
Keywords : trabajo; floración; capital psicológico; recursos psicológicos; mediación.