Temas em Psicologia
Print version ISSN 1413-389X
Abstract
PINHO, Vanessa Dordron de; FALCONE, Eliane Mary de Oliveira and SARDINHA, Aline. El papel predictivo de la capacidad empática sobre el perdón interpersonal. Temas psicol. [online]. 2016, vol.24, n.4, pp.1507-1518. ISSN 1413-389X. https://doi.org/10.9788/TP2016.4-17.
Investigaciones han asociado beneficios personales e interpersonales a empatía, una habilidad de interacción social que incluye aspectos cognitivos, afectivos y conductuales. Empatía implica capacidad de adoptar el punto de vista afectivo y cognitivo de los otros (toma de perspectiva), de preocuparse con el bienestar de los demás (sensibilidad afectiva) y de comportarse de manera consistente, expresando al otro comprensión y que el mismo le importa. Estudios recientes han relacionado esta capacidad al perdón interpersonal, que se caracteriza por el cambio cognitivo, afectivo y de comportamiento en relación con un agresor específico, de una polaridad negativa a otra positiva. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el valor predictivo de la empatía sobre el perdón, usando medidas multidimensionales de autorreporte. Se aplicaron el Inventario de Empatía y el Enright Forgiveness Inventory a una muestra brasileña de 172 participantes. Los análisis de regresión indicaron que tres factores de la empatía - Toma de Perspectiva, Sensibilidad Afectiva y Altruismo - fueron predictores del perdón en sus dimensiones afectivas y conductuales. Los resultados apoyan la importancia de la empatía para la ocurrencia del perdón y sugieren que la inversión en esta habilidad es un medio prometedor para promover perdón en intervenciones para superar el dolor.
Keywords : Empatía; perdón; toma de perspectiva.