SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Escala de Autoeficácia na Prevenção do Suicídio: análise das propriedades psicométricasIdentificação de Fatores de Risco para Evasão Escolar em Ensino Fundamental e Médio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Avaliação Psicológica

versão impressa ISSN 1677-0471versão On-line ISSN 2175-3431

Resumo

ANTONECHEN, Aline Cristina; BELOT, Rose-Angélique  e  PASIAN, Sonia Regina. Indicadores de la Prueba de la Pirâmide de Colores de Pftster en urgencias cardiológicas. Aval. psicol. [online]. 2024, vol.23, n.4, pp.447-455.  Epub 16-Dez-2024. ISSN 1677-0471.  https://doi.org/10.15689/ap.2024.2304.08.

En la fase aguda, las cardiopatías son tratadas en urgencias cardiológicas y representan un fuerte impacto físico y emocional en los afectados. En este contexto, el objetivo de este estudio fue caracterizar y comparar indicadores de experiencia afectiva y funcionamiento psicodinámico de pacientes cardiópatas tratados en un contexto de urgencia en comparación con personas sin enfermedades cardíacas, utilizando el Test de las Pirámides de Colores de Pfister (TPC). Se evaluó a 80 participantes, divididos en el Grupo Clínico (G1=40), constituido por pacientes con cardiopatía, y el Grupo No Clínico (G2=40), formado por personas sin antecedentes de cardiopatía. Cada grupo contó con 28 hombres (70%) y 12 mujeres (30%), con una edad media de 62,7 (±5,5) años y 6,6 (±4,1) años de escolaridad. El CPT identificó un uso reducido del color blanco en G1 y un uso reducido del síndrome incoloro, especialmente en los hombres, y un uso elevado del color violeta en mujeres cardiópatas. Estos resultados apuntaron a una tendencia a la desregulación emocional y la ansiedad en los pacientes con cardiopatías.

Palavras-chave : evaluación psicológica; métodos proyectivos; cardiopatía; hospitales de urgencia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )