Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Psicologia em Revista
versão impressa ISSN 1677-1168
Resumo
SANTOS, Tania Coelho dos. La política del psicoanalista: el saber del psicoanálisis entre ciencia y religión. Psicol. rev. (Belo Horizonte) [online]. 2008, vol.14, n.1, pp.63-82. ISSN 1677-1168.
Partiendo del lazo entre el advenimiento de la ciencia y de la modernidad con el nacimiento del psicoanálisis, fue necesario encontrar las herramientas conceptuales para pensar también, psicoanalíticamente, lo contemporáneo. El corte entre lo moderno y lo contemporáneo es, frecuentemente, reducido al mero tiempo presente, a la alta modernidad; o a la hipermodernidad. La unificación de las ciencias reduce todos los saberes a un mercado único, produciendo un nuevo mal-estar en la civilización: la homogeneización de los saberes. No existe un saber que sirva de medida común, pues el saber no es un bien intercambiable. Ni todos, por lo tanto, tendrán acceso al plus de goce que él engendra. El síntoma es la manera como cada uno sufre su relación con el plus de goce. He ahí una nueva forma de impostura que me parece a la medida para circunscribir el concepto de contemporaneidad.
Palavras-chave : Modernidad; Contemporaneidad; Saber; Verdad.