Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Vínculo
versão impressa ISSN 1806-2490
Resumo
FREITAS, Larissa Rodrigues de e EMIDIO, Thassia Souza. ¿Y cuándo el noviazgo llega a su fin?”: Un estudio exploratório sobre la experiencia de rupturas amorosas entre universitarios. Vínculo [online]. 2022, vol.19, n.2, pp.169-180. Epub 23-Set-2024. ISSN 1806-2490. https://doi.org/10.32467/issn.1982-1492v19n2a2.
El presente trabajo busca comprender la vivencia de los jóvenes al finalizar una relación de noviazgo en la actualidad, así como también, los sentidos de este proceso en las experiencias vinculares de la juventud. Se trata de una investigación cualitativa, que utilizó la entrevista semi-estructurada como instrumento de recolección de datos, los cuales fueron analizados a partir de la articulación de las discusiones y los estudios sobre relaciones amorosas en la actualidad, con los apuntes del Psicoanálisis. Se entrevistó a seis estudiantes universitarios con edades entre 18 y 21 años, que ya habían pasado por la experiencia de la ruptura.A lo largo del estudio, se observó que la vivencia del noviazgo para los jóvenes es como un vínculo amoroso exclusivo, de compromiso y cuidado mutuo, esto les brinda una sensación de seguridad, refugio y protección ante las dificultades vividas en sus relaciones cotidianas. La finalización de un noviazgo ocurre como consecuencia a las dificultades para compartir con el otro o la tolerancia a la frustración, esto conduce a un proceso de duelo que los coloca ante el dolor, el desamparo y la soledad, exigiendo un trabajo de elaboración, re-configuración de inversión, en donde el apoyo y soporte vincular de donde están inseridos es de gran importancia.
Palavras-chave : Noviazgo; duelo; vínculo.