SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24Representações Sociais da Qualidade de Vida entre Pessoas Vivendo com HIVPercepções e Experiências de Pessoas Idosas sobre a Discriminação na Velhice índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versão On-line ISSN 1808-4281

Resumo

FARIA, Lucas Luis de  e  MARTINS, Catia Paranhos. Violencia Colonial y Efectos Psicosociales: Diálogo entre Experiencias Kaiowá y Guarani y Escritos de Martín-Baró. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2024, vol.24, e66509.  Epub 02-Dez-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2024.66509.

Este texto es parte de la relación dialógica que hemos construido con los pueblos Kaiowá y Guarani de Mato Grosso do Sul por medio de la enseñanza y investigación en Psicología Social. En esta investigación abordamos las narrativas de violencia denunciadas por estos pueblos para tejer análisis de sus efectos psicosociales a partir de las contribuciones de Ignacio Martín-Baró. Los relatos de las violencias coloniales, por sus relaciones intrínsecas con la colonización, son oriundos de los recortes de las notas de la Aty Guasu, organización Kaiowá y Guarani, y de la escucha sensible de las narrativas de distintas comunidades y personas violentadas. El acceso a las notas se dio mediante las publicaciones en el blog de la Aty Guasu entre los años de 2011 y 2013. Utilizamos las estrategias metodológicas de la revisión bibliográfica de la Psicología de la Liberación, el análisis de documentos y el registro en diario de campo de momentos de la participación en actividades públicas protagonizadas por los Kaiowá y Guaraní. Por medio de estos procedimientos interpelamos la multiplicidad de la violencia colonial, como los asesinatos y suicidios, practicada por distintos actores. Con este estudio, consideramos la sustantivación de la violencia en sus términos y raíces coloniales como modo de comprender, intervenir y enfrentar las relaciones violentas fundadas en el colonialismo y perpetuadas por sus actualizaciones en la contemporaneidad.

Palavras-chave : kaiowá; y guarani; martín-baró; psicología social; violencia colonial; pueblos indígenas..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )