Serviços Personalizados
Journal
artigo
Indicadores
Compartilhar
Revista Brasileira de Terapias Cognitivas
versão impressa ISSN 1808-5687versão On-line ISSN 1982-3746
Resumo
MUHLEN, Mara Cristiane von; MUHLEN, José Augusto von; MUHLEN, Natali Meneguzzi da Silva von e CAMARA, Sheila Gonçalves. Prevalencia y factores asociados a la autolesión no suicida entre adolescentes escolares en una ciudad del interior de Río Grande do Sul. Rev. bras.ter. cogn. [online]. 2024, vol.20, e20240487. Epub 10-Jan-2025. ISSN 1808-5687. https://doi.org/10.5935/1808-5687.20240487.
La autolesión no suicida se considera un problema de salud pública. Este estudio transversal, investigó la prevalencia y los factores asociados con este comportamiento entre 878 adolescentes, con edades entre los 10 y 17 años, estudiantes de una red pública municipal en una ciudad del interior de Río Grande do Sul. En la recolección de datos se utilizaron: Encuesta sociodemográfica, Escala de Autolesión No Suicida, Escala Brasileña de Afrontamiento para Adolescentes, Trait Meta-Mood Scale, Escala de comunicación con personas de referencia, Escala de Estrés Interpersonal, Cuestionario sobre Traumas en la Infancia, Escala de Habilidades Sociales Interpersonales, General Health Questionnaire l - 12 ítems, y Escala de Afectos Positivos y Negativos. Se evidenció una alta prevalencia (53.9%; n=473), y los resultados del modelo jerarquizado señalaron una asociación estadísticamente significativa entre la autolesión no suicida y la edad (tener entre 13 y 17 años) (p=0.003), clase económica A y B (p=0.014), falta de práctica religiosa (p=0.001), dificultad en la comunicación con personas de referencia (p<0.001), presencia de trastornos mentales comunes (p<0.001), mayor experiencia de afectos negativos (p=0.002), mayor estrés interpersonal (p=0.037), y claridad (p=0.004) y reparación (p<0.001) emocional inadecuadas. La prevención e intervención de la autolesión no suicida son absolutamente necesarias entre los adolescentes.
Palavras-chave : Adolescentes; Comportamiento autodestructivo; Salud mental..