SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3RETORNO DOS FANTASMAS: DEMOCRACIA TUTELADA E SEUS ECOS NA REFORMA PSIQUIÁTRICA BRASILEIRAO IMPERATIVO DA FELICIDADE NA CONTEMPORANEIDADE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Subjetividades

versão impressa ISSN 2359-0769versão On-line ISSN 2359-0777

Resumo

ASSUNCAO, Isadora Veiga; SILVA, Luciano Bairros da  e  ZANOTTI, Susane Vasconcelos. La Religión en las narrativas del sufrimiento. Rev. Subj. [online]. 2022, vol.22, n.3, e12633.  Epub 22-Nov-2024. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v22i3.e12633.

Freud señaló las doctrinas religiosas como manifestaciones significativas del patrimonio cultural. Hoy, observamos que la fuerza religiosa no deja de manifestarse en las narrativas contemporáneas. Este trabajo, resultado de una experiencia en Residencia en Salud, tuvo como objetivo analizar las formas en que la religión se presenta en las narrativas de sufrimiento de los usuarios que recibieron atención psicológica en una Unidad Básica de Salud en Maceió, Alagoas. La atención psicológica, registrada en diarios de campo, se analizó cualitativamente mediante el método de Análisis de Contenido. Los discursos de los usuarios se agruparon en tres categorías: no es cosa de Dios; gracias a Dios; y entregarlo en las manos de Dios. Se destaca la importancia de la religión en relación a la pertenencia social, así como un primer y último recurso para evitar el sufrimiento. Al mismo tiempo, la búsqueda de la asistencia psicológica remite a los límites del discurso religioso como único soporte al sufrimiento y al desamparo mismo, aspectos discutidos a la luz del aporte del psicoanálisis.

Palavras-chave : religión; sufrimiento; psicoanálisis; salud pública.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )