SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3O QUE NOS ENSINAM OS AUTISTAS SOBRE SUA POSIÇÃO NA LINGUAGEMClínica Ampliada, Cuidado à Infância e à Família no Contexto da Rede de Atenção Psicossocial: Contribuições de Winnicott índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

artigo

Indicadores

Compartilhar


Revista Subjetividades

versão impressa ISSN 2359-0769versão On-line ISSN 2359-0777

Resumo

SILVA, Alberto Warmling Candido da; RAVANELLO, Tiago; COSTA, Márcio Luís  e  LEMKE, Ruben Artur. La Teoría del Deseo en Lacan como Crítica al Realismo Ingenuo del Yo. Rev. Subj. [online]. 2022, vol.22, n.3, e13073.  Epub 22-Nov-2024. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v22i3.e13073.

Partiendo de la aparente contradicción que se deduce en la utilización del vocabulario del ser en el seno de una estrategia estructuralista de lectura de la obra freudiana, realizada por Lacan, argumentamos que los usos del vocabulario ontológico provienen de la necesidad de incluir el sujeto del habla y la falta en el seno de la estructura. A seguir, indicamos la dimensión de críticas ontológicas del estadio del espejo a los efectos políticos generados por el realismo ingenuo presentes en las figuras teóricas del yo. Por fin, defendemos que la teoría psicoanalítica del deseo es propuesta, del punto de vista ontológico, como una crítica a la substancialización del yo en el psicoanálisis y como conjunto de coordenadas fundamentales para la dirección de un tratamiento.

Palavras-chave : teoría del deseo; epistemología del psicoanálisis; realismo ingenuo; crítica de la metafísica.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Português     · Português ( pdf )