Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Compartir
Revista de Psicología Universidad de Antioquia
versión On-line ISSN 2145-4892
rev. psicol. univ. antioquia vol.4 no.1 Medelin jun. 2012
ARTÍCULOS Y ENSAYOS DE REFLEXIÓN
¿Paradigmas en psicología? ¿Nuevos paradigmas?1
paradigms in Psycology? New Paradigms?
Gloria Patricia Peláez J.2
2 Psicóloga USB; psicoanalista, especialista en familia UPB, magíster en Filosofía U de A. Profesora titular U de A. Departamento de Psicología. Coordinadora núcleo de psicoanálisis-Área interdisciplinaria. Coordinadora grupo de investigacion Psyconex: psicología, psicoanálisis y conexiones. Docente de los cursos de: historia de la psicología, psicología clínica, formulación de proyectos, fundamentos de psicoanálisis, estructuras clínicas I (neurosis y perversión) estructuras clínicas II (Psicosis), Posfreudianos I y II. Miembro de la Asociación Foros del Campo Lacaniano Medellín, miembro de la Internacional de los Foros y de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano, AP (analista practicante).
Resumen
El debate epistemológico de la psicología es una constante a lo largo de su historia; no obstante, en las últimas dos décadas este debate ha perdido vigencia y son pocos los psicólogos que en sus investigaciones se ocupan de él, aunque se escucha la introducción del término paradigma, en lugar de corrientes, pretendiendo matizar la realidad del problema en esta disciplina; y cifrar mágicamente en esta referencia a paradigmas la solución a las inconsistencias epistemológicas verdaderas de su historicidad, tal como Foucault lo enseña. Pregonan además el nuevo paradigma de la complejidad para la psicología, poco conocido y definido e incluso ofertado para el psicoanálisis. Este trabajo pretende hacer una revisión general crítica de este panorama.
Palabras Clave: Paradigma, corrientes psicológicas, problema epistemológico, psicoanálisis, complejidad.
Abstract
The epistemological debate in psychology is a constant throughout its history, however, in the last two decades this debate has become obsolete and few psychologists in their research deal with it, but listening to the introduction of the term paradigm, instead of running, trying to refine the reality of the problem with discipline, and magically encrypt paradigms in this reference to the solution to the real epistemological inconsistencies of its historicity, as Foucault teaches. Also touting the new complexity paradigm for psychology, little known and defined, and even offered to psychoanalysis. This work aims to make a critical overview of this picture.
Key Words: Paradigm, current psychological, epistemological problem, psychoanalysis, complexity.
INTRODUCCIÓN
Dos preguntas ordenan esta reflexión causada cada una de manera diferente. La primera interroga si es posible afirmar, tal y como se escucha corrientemente, que la psicología integra, o mejor, está integrada, sin lograrlo, por varios paradigmas los cuales han determinado su historia. Para muestra basta leer el Proyecto educativo de nuestro Departamento: ''La Psicología ha sido una ciencia de escuelas y de diferentes paradigmas teóricos: comenzó con una visión idealista de la mente humana, que consideraba que la vida espiritual no se subordinaba a las leyes de la naturaleza material''. (Departamento de Psicología-Universidad de Antioquia, 2008, p. 3)
Resulta entonces que hoy la psicología está dividida no sólo por escuelas sino por paradigmas. Doble división, según esta afirmación, que merece abordarse: ¿Son equivalentes corrientes y paradigmas?
Una respuesta rápida, sin mayores profundizaciones, es negativa; cuando se hace referencia a corriente de pensamiento en el sentido de movimiento de ideas o reflexiones que regulan la práctica, varias pueden coexistir al interior de un mismo paradigma, las corrientes incluso diversas entre sí pueden estar sujetas a un solo paradigma, y no por regular la práctica, como siempre todo saber o teoría de conocimiento hace con la acción permitiría suponer que son equivalentes. De allí la contradicción de tal afirmación, y más cuando ella nos lleva a cuestionar si existen paradigmas, en plural, en psicología; o más grave aún, si podemos afirmar que la psicología ha contado o cuenta con un paradigma. Cuestión que nos remite a la segunda pregunta ¿existen nuevos paradigmas en psicología?
Este panorama se complica porque antes de formular si hay nuevos paradigmas, es menester investigar si realmente ha habido paradigmas o al menos uno en psicología, de tal suerte que les permita hoy a los psicólogos sostener que hay nuevos paradigmas en psicología.
Podemos calificar de orden epistemológico el planteamiento anterior, teniendo presente que la epistemología es, etimológicamente, el estudio o tratado de la episteme, saber o sistemática científica. Por ello, la historia de la psicología se ordena alrededor de si la psicología es o no una ciencia, pregunta que, aunque no está ''de moda'', sigue teniendo vigencia y pertinencia y más cuando en la actualidad se afirma, tal como se citó, que de hecho hay paradigmas y nuevos paradigmas.
Contradicción falsa, evidente y lógicamente, porque primero habría que investigar la tesis sobre la existencia de un tal paradigma en la psicología y a partir de lo cual, resolver primero el antiguo debate epistemológico. Y en segundo lugar, responder la pregunta qué tipo de nuevo paradigma regula ahora la práctica del psicólogo, que deja sin vigencia la crítica que la filosofía de las ciencias ha hecho a la psicología en su historia, y hace inconsistente la afirmación que existen varios paradigmas.
1. Acerca del paradigma
Quien se haya ocupado tan solo un poco de la epistemología, estará informado que esta reflexión sobre la ciencia, propia de un campo ex-timo a ella, fue nutrido por el trabajo de Thomas S. Kuhn, quien publicó por primera vez en 1962 un texto que en adelante y hasta nuestros días, se ha convertido en referente para pensar la ciencia y la epistemología. Su mayor aporte consistió en introducir en tal reflexión la noción de paradigma, índice obligado para el análisis de cualquier devenir o construcción de campo científico sin riesgo de reducirse a imaginarios, pretensiones, intenciones o propósitos generales, todos ellos vacíos de contenido. Kuhn permite con el término de paradigma identificar el desarrollo y organización de las ciencias y dar cuenta de las estructuras de las revoluciones científicas. Varios aspectos nos enseña Kuhn a tener en cuenta:
1. La necesidad de su formulación surgió en él no gratuitamente como efecto de una experiencia, entiéndase por vivencia, que consistió en un año de trabajo con científicos sociales que lo obligó a enfrentarse a lo que él califica de ''problemas imprevistos sobre las diferencias entre tales comunidades y las de los científicos naturales'' (Kuhn, 1962, p. 12) De éstas recibió Kuhn su formación. Dice de una manera fresca, pero contundente para los oídos de los científicos sociales que '' (...) me asombré ante el número y el alcance de los desacuerdos patentes entre los científicos sociales sobre la naturaleza de problemas y métodos científicos aceptados'' (Kuhn, 1962, p. 12). En contraste, siguiendo el presupuesto de Kuhn, las comunidades científicas de las ciencias naturales normalmente no están sumidas en tales controversias sobre fundamentos; contrario en cambio, lo dice él mismo, lo cito: ''las controversias sobre fundamentos que, en la actualidad, [léase 2010] parecen a menudo endémicas, por ejemplo, entre los psicólogos o los sociólogos'' (Kuhn, 1962, p. 12) Como respuesta a esta situación, Kuhn propuso el concepto de paradigma, clave que, a pesar de contar con 48 años de existencia e incluso de ser referenciado en los distintos cursos de nuestra facultad, él no ha tenido incidencia epistémica y menos epistemológica para abordar el problema ''endémico'' de la psicología y sólo se recurre a ella para citarla cacofónica y axiomáticamente. Pero resulta que Kuhn, científico natural positivo da a los psicólogos el comodín, pues él mismo sostiene que su interés por
''(...)tratar de descubrir el origen de esta diferencia llegué a reconocer el papel desempeñado en la investigación científica por lo que, desde entonces, llamo paradigmas. Considero a estos como realizaciones científicas, universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. (Kuhn, 1962, p. 12)
Más adelante explica que tal término entonces va a ordenar una nueva forma de abordar el progreso de las ciencias, lo mismo que Foucault llama la historia de las ciencias. Desde este punto de vista, el avance implica un cambio de paradigma y la denominada por Kuhn revolución científica. Dicho cambio modifica la manera de ver y abordar el objeto, de comprenderlo y la introducción de nuevos problemas en el campo determinando la práctica científica, hasta llega a afectar, dice Kuhn, la estructura de los libros de texto y las publicaciones de investigaciones luego de tal revolución.
2. Para Kuhn son dos los puntos de apoyo clave que sostienen un paradigma: el primero es evidente en los lazos y las relaciones de los científicos en su comunidad de trabajo. El paradigma produce como efecto la pérdida de la competitividad como empuje entre los científicos en su práctica investigativa, es decir, que colabora con la referencia simbólica al introducir un orden y una causa de trabajo por fuera de los imaginarios individuales, aminorando los yoes narcicísticos apuntalados en un saber que se tiene como poder en la comunidad científica. El paradigma permite que la construcción del lazo con los otros sea efecto de una causa común y no de la adherencia o alienación en la lucha de los grupos por el reconocimiento de quiénes son los que tienen el saber y cuáles lo que adolecen de él, inflando lo imaginario. Cuando un paradigma existe en una comunidad científica él se reconoce por todos y a él se suscriben. Dicho de otra manera, el paradigma se sitúa como referente simbólico más allá de la individualidad y los científicos y los grupos de trabajo lo asumen como directriz; regulando con esta referencia su práctica investigativa. El segundo aspecto, consiste en que el saber que el paradigma encarna no es absoluto, lo que implica que hay problemas que dicho saber plantea y deben ser resueltos por la comunidad científica. Es el paradigma que configura para Kuhn entonces la ciencia normal, en el sentido de norma, de convención, de acuerdo, sobre la cual se forman los nuevos científicos. Toda práctica científica regida por un paradigma crea unidad y homogeneidad y las particularidades se suscriben a este compromiso y consentimiento que busca ''la génesis, la continuación de una tradición particular de la investigación científica'' (Kuhn, 1962, p. 34)
Kuhn precisa que la madurez de una ciencia está en función entonces de la existencia o no de paradigmas. Aclara que existen prácticas científicas sin paradigmas. Nos enseña que todas las ciencias tienen este recorrido en su desarrollo, toma como ejemplo la física, ciencia que desde la antigüedad hasta el siglo XVIII en el campo de la óptica, sólo consiguió su paradigma con Newton. Antes de Newton existían opiniones, propuestas diversas sobre la naturaleza de la luz, es decir, ''numerosas escuelas y subescuelas competidoras'' (Kuhn, 1962, p. 35) Los científicos se adherían a una corriente de pensamiento u otra; lo que llama más la atención de esta reflexión de Kuhn, es que las escuelas: ''tomaban fuerza de su relación con alguna metafísica particular y (...) todas realzaban como observaciones paradigmáticas [léase antes de que se constituya el paradigma] el conjunto particular de fenómenos ópticos que mejor podía explicar su propia teoría'' (Kuhn, 1962, p. 37)
Kuhn reconoce que aportes importantes a conceptos, fenómenos y técnicas se dieron en esta práctica pre-científica y sin duda estos hombres eran científicos. No obstante, el resultado ''neto de su actividad no llegaba a ser ciencia'' (Kuhn, 1962, p. 36) Y no llegaba a serlo porque cada profesional científico se veía impelido, obligado, a crear su propio campo desde los cimientos; ponía a funcionar su libre albedrío, afectando entonces un diálogo y la conquista de una verdadera comunidad científica propiamente dicha. ¿Acaso no vemos reflejado en la óptica pre-newtoniana la psicología y sus corrientes hoy? El mismo Kuhn sostiene: ''(...) queda todavía en pie la pregunta de qué partes de las ciencias sociales han adquirido ya tales paradigmas'' (Kuhn, 1962, p. 39)
La razón de la dificultad que la psicología ha tenido, pues queda clara la respuesta a la primera pregunta acerca de la NO existencia de un paradigma en psicología y MENOS que haya tenido o tenga paradigmas o que exista ''algún candidato para paradigma'', se debe, siguiendo el análisis de Kuhn, a que dicha falta condiciona que TODAS las escuelas y TODOS los hechos que ellas proponen como objetos de estudio, tienen las mismas probabilidades de ser importantes y pertinentes como paradigma. Introduciendo contradicciones, yuxtaposiciones, malos entendidos, desvíos, confusiones y citando a Bacon con Kuhn, el hecho de que ''La verdad surge más fácilmente del error que de la confusión'' (Kuhn, 1962, p. 44)
2. ¿Nuevos paradigmas en psicología? ¿Paradigma de la complejidad?
La primera pregunta de este apartado ¿Nuevos paradigmas en psicología? no necesita mayor argumentación si tenemos presente a Kuhn y basta sólo con un razonamiento lógico: si la psicología actualmente sigue siendo una práctica científica de corrientes o enfoques, adolece en consecuencia, de un paradigma, situación reflejada en la diversidad de problemas, más bien, problemáticas que abordan las investigaciones sin lograr aún líneas de investigación. ¿Cómo poder plantear entonces, en este contexto, que existe hoy un nuevo paradigma para la psicología, el de la complejidad? La respuesta se impone: primero, no es nuevo, porque no hay anterior y segundo: ¿Existe realmente tal paradigma, el de la complejidad?
Al revisar unos pocos autores3, pues esto exige un trabajo más riguroso que excede las posibilidades de esta presentación, se filian ellos al presupuesto de Edgar Morin, Ilya Prigogine y Humberto Maturana, entre otros. Sus presupuestos tienen en común lo siguiente:
1. El llamado paradigma de la complejidad subsanaría el paradigma simplista (lineal) de las ciencias naturales, positivas.
2. La complejidad supuestamente no es dinámica sino integradora, lo que significa que acepta la irregularidad, la oscuridad, el caos, el desorden.
3. Se propone comprender e interpretar más que explicar.
4. Acepta múltiples perspectivas, referencias, ángulos, alteridad y heterogeneidad de la lectura sobre un objeto.
5. Reconoce la irreversibilidad, la temporalidad, aleatoriedad, las fluctuaciones y bifurcaciones, la auto-organización, nociones desde las cuales pretende crear conceptos y categorías en ciencia con el fin de ampliar la racionalidad científica.
6. Enfatiza en las teorías científicas como culturales.
7. El paradigma complejo, es complejo porque integra diversas disciplinas interdisciplinariamente.
8. Se opone este paradigma a la ciencia ''clásica'', la cual entienden que es la que ¡se dio hasta Newton! ellos, los complejos se oponen al paradigma entonces baconiano, cartesiano, newtoniano, es decir, a la modernidad representada por Descartes hasta Newton.
9. La complejidad se opone a la ciencia que regula su reflexión por idealizaciones. Este paradigma sostiene que la realidad está más acá del rigor lógico.
10. Este supuesto nuevo paradigma de la complejidad se apoya en los descubrimientos de la termodinámica que interroga la física clásica en el concepto de entropía y supuestamente a la noción de tiempo e historia de la física clásica que entonces, es la física heredada del antiguo régimen, es decir, las reflexiones renacentistas preñadas, lo sabemos bien, por las preocupaciones que los investigadores y pensadores de entonces tenían frente a la posibilidad de su muerte a manos de la Inquisición. Estamos hablando entonces que el paradigma de la complejidad critica las leyes de la ciencia anteriores a Newton: Copérnico, Galileo Galilei, Kepler e incluso al mismo Newton porque, cito:
''En su formulación tradicional las leyes de la física describen un mundo idealizado, un mundo estable y no un mundo inestable, evolutivo, en el que vivimos. Este punto de vista nos obliga a reconsiderar la validez de las leyes fundamentales. Hoy se debe incorporar en nuestras leyes físicas la dimensión evolutiva asociada con la entropía. La entropía es el elemento esencial que aporta la termodinámica ciencia de los procesos irreversibles, es decir, orientados en el tiempo. (Riera, s.f)
Citaré otro apartado para mostrar el énfasis que este paradigma quiere proponer
''Durante las últimas décadas se ha abierto un concepto nuevo: la noción de inestabilidad asociada a la de ''caos.'' La palabra caos está muy cargada de un significado negativo; hace pensar en desorden incompatible con la previsión, pero no es así. Al contrario, se puede incluir el ''caos'' en las leyes de la naturaleza, pero siempre y cuando se generalice esta noción incorporándole las de probabilidad e irreversibilidad (...) Hoy la ciencia busca en los procesos irreversibles otra clave distinta para comprender a la naturaleza, y entiende al mundo como poblado por seres capaces de evolucionar e innovar, por seres cuyo comportamiento no puede considerarse absolutamente previsible y controlable. Prigogine sostiene que las leyes de la naturaleza, no están todas ''dadas'' desde el principio, sino que evolucionan como lo hacen las especies (Riera, s.f)
No me ocuparé de cada uno de estos aspectos que elijo como puntos que en común resaltan los autores y que merecen cada uno, no obstante, un análisis cuidadoso y una investigación argumentada y sustentada de ellos. Empero, señalaré la contradicción implícita, aunque general, que este supuesto paradigma presenta.
Supuestamente el paradigma de la complejidad es ofertado por algunos científicos de las ciencias sociales4 con el fin de que éstas se apoyen en él, en lugar de ajustarse a los modelos o paradigmas de las ciencias naturales, lineales y simplistas, según ellos, pero resulta que este nuevo paradigma complejo se nutre también de las ciencias naturales en teorías como la entropía, la incertidumbre, el caos, etc. ¿Y entonces?
Sumada a esta paradoja, hay un desconocimiento. Las ciencias naturales antes y después de Newton, con Einstein y los últimos científicos, Hawkins, por ejemplo, siempre buscan las leyes de la naturaleza, nunca han renunciado a ese presupuesto y menos podemos decir que es mejor comprender e interpretar en lugar de explicar ¿Cómo podemos hacer eso? No puede explicarse si no se comprende, y si no está en juego una interpretación. Es absurdo proponerle a las ciencias sociales y en particular a la psicología un nuevo paradigma en el que la realidad es la que cuenta y no la idealización. ¿Acaso olvidan lo que es en sí mismo un paradigma? Un paradigma es un constructo simbólico, es decir, una idealización, amén, siguiendo a Kant, no hay posibilidad de entendimiento sin la aplicación de los a priori analíticos, es decir, del objeto construido en la idea que regula la experiencia: el encuentro con el objeto de la realidad.
La nueva física mide el espacio, sigue con los presupuestos de la estructura espacio-temporal de Einstein, sólo que la teoría cuántica que supuestamente había encontrado un campo sin esta estructura, hoy logra aplicar a lo micro las mismas leyes naturales de la cosmología. Citando a Luis Fernando Restrepo en su libro Einstein en la cuerda floja nos dice:
Voy a demostrar que en el nuevo micro referenciales que dan también las coordenadas energía-velocidades, en cada punto que son suceso y ley natural. En este punto la velocidad C de referencia acompaña el momento de la partícula y la coordenada X en el espacio. Eso quiere decir que vuelve otra vez el determinismo en la nueva relativista-cuántica. (...) De hecho se puede medir en el laboratorio toda la escala de la relación electromagnética sin incertidumbre de ninguna naturaleza. (Restrepo, 1999, p. 295)
Y más preciso no puede ser este físico para interrogar a la complejidad en dónde ella se apuntala, cuando afirma:
Las cualidades universo de las partículas masa en reposo, carga y espín, se presentan en el micro referencial de manera objetiva y sin la participación antrópica de la mente humana (...) se puede comprobar la sentencia-profecía de Albert Einstein: Dios no juega a los dados''; en este caso, Dios es el micro universo que determina el micro referencial, los puntos sucesos tienen coordenadas energías, sobre determinadas por el intervalo de espacio-tiempo, y se puede generalizar como leyes físicas de la naturaleza. Ahora el principio de Heisenberg hay que reinterpretarlo de una manera integral. Todavía sigue siendo cierto que no se puede seguir la trayectoria de una partícula como un objeto clásico, pero se puede medir la masa en reposo de las partículas estables, es debido a que ellas existen como micro universo; al unificarlas, la relatividad general especial las generaliza como leyes universales. (Restrepo, 1999, p. 295)
En su conclusión es más atrevido aún este autor cuando dice ''La cuántica desgraciadamente nació como un monstruo de cabeza defectuosa, fue hidrocefálica en la forma de la ecuación de Schrodinger-Heisenberg escrita en la forma de Galileo; después de la ''cirugía'' relativista adquiere por fin la normalidad definida en el grupo de Lorentz'' (Restrepo, 199, p. 296) ¿Qué más podríamos decirle al paradigma de la complejidad? Que ha partido de un desconocimiento.
3. La complejidad y el psicoanálisis
No puedo terminar sin hacer referencia a un artículo intitulado Complejidad, interdisciplina y psicoanálisis. Un diálogo en varios tiempos que teniendo en cuenta lo anterior se me hace más complejo, es decir, confuso, contradictorio y presto a malos entendidos y desviaciones del psicoanálisis.
En primer lugar, el psicoanálisis no establece diálogo con la epistemología, pues el psicoanálisis tiene un método científico pero no el de las ciencias positivas. No es el problema del método el que hace que el psicoanálisis se ubique él por fuera del campo de las ciencias naturales, biología y fisiología, desde sus orígenes, y de las ciencias sociales y humanas; es por lo que reintroduce en el campo de la ciencia por lo que se ve abocado a pensarse como ciencia diversa de las otras, pues a diferencia de aquellas, formula y se dirige a un real que las ciencias excluyen: lo inconsciente (Sauret, 2005, p.3 ), real que es hecho de lenguaje.
Peca la autora Najmanovich, al suponer que Freud se opuso al positivismo y al rigor del método positivo. No fue por oposición sino por falta o insuficiencia del método de la ciencia positiva para encontrar con él al sujeto. Por tanto, el pensar que el paradigma de la complejidad podría ser el referente con el cual hacer entrar al psicoanálisis, como la autora dice, pero negándolo, pues busca de todas maneras hacerlo entrar, puede que no en el campo de las ciencias positivas clásicas, pero sí en el redil de las nuevas ciencias, las ciencias sociales que según ella se ajustan al paradigma de la complejidad, donde el psicoanálisis podría ser bien recibido: ''Para ello me he permitido construir puentes entre la reflexión epistemológica y la obra freudiana, buscando caminos de fertilización cruzada entre ambas disciplinas, en lugar de pretender hacer volver al redil de la ciencia a la oveja descarriada (...)''.(Najmanovich, s.f)
Al psicoanálisis no le interesa un reconocimiento por otras ciencias, no es ésa su preocupación; él se sostiene en su práctica y teoría en función de su demarcación epistémica y la solidez de su discurso y método.
Y más confusos resultan los propósitos de este trabajo cuando la autora dice:
Quienes todavía hoy aúllan a la cientificidad son los que más alejan al psicoanálisis de la ciencia y el pensamiento contemporáneos que desde hace ya varias décadas ha comenzado a ''hacer el camino'' de la complejidad, y están pidiendo un retroceso al mundo de la simplicidad, del mecanicismo, de la conservación y la linealidad. La posición desde la que he construido esta reflexión surge de la visualización del fracaso sistemático de las pretensiones de limitar las ciencias humanas en general y al psicoanálisis en particular dentro de unos supuestos de ortodoxia científica que hoy ya no se tienen en pie ni siquiera para las ciencias exactas. Desde esta mirada, resulta claro que no es más positivismo lo requiere el psicoanálisis, ni más ortodoxia metodológica, sino todo lo contrario. (Najmanovich, s.f)
¿Qué podemos deducir de este circunloquio que adolece de graves problemas conceptuales?
1. Que el psicoanálisis es una ciencia social.
2. Que el psicoanálisis no necesita más positivismo, lo que significa entonces que es positivo.
3. Que no requiere una ortodoxia metódica sino todo lo contrario, ¿una práctica libre, liberadora?
4. Hay que hacer que el psicoanálisis esté en el nuevo campo de las ciencias complejas.
Para argumentar estas preocupaciones y propósitos la autora hace de Freud el precursor del pensamiento multidimensional que no sabemos qué significa y que según ella, Freud podría desde el paradigma de la complejidad ser el referente epistemológico para ésta, y a la vez, el psicoanálisis se vería nutrido por tal paradigma, así conquistaría el psicoanálisis un espacio en el campo de la ciencia ¡compleja! Olvida gravemente la autora que el psicoanálisis subvierte la reflexión epistemológica, demuestra a la ciencia que el sujeto no se construye en su relación a los objetos y que es más, criticando a las ciencias, Lacan demostrará que la causa de las reflexiones científicas está en la falta de objeto, allí donde el sujeto también se pierde. Ni la preocupación de Freud ni la de Lacan fue hacer una reflexión epistemológica o de ajustarse a la epistemología, no obstante, sus conceptos demarcan su campo y su práctica y el discurso psicoanalítico regula el hacer de los analistas. Y no es buscando en los textos iniciales de Freud como esta autora hace -se ocupa del Proyecto de psicología para neurólogos como encontraremos caminos que nos lleven de Freud a la ciencia, pues no hay que buscarlos, los caminos están en la nueva ciencia que es el psicoanálisis. Cito a Marie-Jean Sauret: ''La invención del psicoanálisis cambia la ciencia. No hay ciencia más que si excluye eso que el psicoanálisis va a reintroducir. A la cuestión de eso que es una ciencia después del psicoanálisis, proponemos examinar la siguiente respuesta: es una ciencia que toma en consideración el sujeto'' (Sauret, 2005, p. 3) Un sujeto dividido, no el sujeto que piensa y reflexiona y hace ciencia, sino el sujeto de lo inconsciente, un sujeto que sólo existe en la articulación significante: ''un significante representa un sujeto para otro significante'' (Lacan, 1967) Un serhablante; una Hontología como escribe Lacan que propone como escritura correcta a la Ontogología, que en francés se confunde fonéticamente con Vergüenza (Honte), el psicoanálisis no necesita de otro campo distinto al que él mismo ha creado.
REFERENCIAS
Aguado, Terron Juan Miguel. (1998). Fundamentos epistemológicos del Paradigma de la Complejidad: Información, Comunicación y Auto-organización. Recuperado el 18 de noviembre de 2010, en http://www.mastesis.com/tesis/fundamentos+epistemologicos+del+paradigma+de+la+complejidad-:70490 [ Links ]
Departamento de psicología. Universidad de Antioquia. (2008). Proyecto educativo. [ Links ]
Jaramillo Estrada, Juan Carlos (2009). Consideraciones identitarias para una psicología fundada en la epistemología compleja. International Journal of Psychological Research, 2., (2) Recuperado el 18 de noviembre de 2010, en http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3119157orden=0 [ Links ]
Kuhn, Thomas S. (1962). La estructura de las revoluciones científicas. España: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]
Lacan, Jacques. (1967). Seminario 17. Clase 17 El poder de los imposibles El revés del Psicoanálisis. Texto no establecido. Versión Folio digitalizado. [ Links ]
Najmanovich, Denise. (s.f). Complejidad, Interdisciplina y Psicoanálisis Un diálogo en varios tiempos. Recuperado el 18 de noviembre de 2010, en http://www.bahiapsicosocial.com.ar/biblioteca-descripcion.php?id=1133 [ Links ]
Restrepo Arango, Luis Fernando. (1999). Einstein en la Cuerda Floja. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. [ Links ]
Riera, Elba del Carmen. (s.f). La Complejidad: Consideraciones Epistemológicas y Filosóficas. Recuperado el 18 de noviembre de 2010, en http://www.bu.edu/wcp/Papers/Scie/ScieDelC.htm [ Links ]
Sauret. Marie-Jean. (2005). El psicoanálisis con la ciencia. Clínicas mediterráneas, Toulouse, Eres, (71). [ Links ]
Recibido: 27-enero-2011
Aprobado: 14-julio-2011.
1 Ponencia presentada en las XVI jornadas de psicología. Departamento de Psicología. Universidad de Antioquia. Noviembre de 2010.
3 Cfr. referencias bibliográficas.
4 Elba del Carmen Riera, Denise Najmanovich, Juan Carlos Jaramillo Estrada, Juan Miguel Aguado, Ramón Fica, Carlos Luperdi Salgado.