SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Domestic violence and self-control with delayed and probabilistic aversive consequencesPsychometric evidence for the Desiderative Questionnaire in adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Avaliação Psicológica

Print version ISSN 1677-0471On-line version ISSN 2175-3431

Abstract

COSTA, Leandro Jorge Duclos da; ZANINI, Daniela Sacramento; FERREIRA, Larissa de Oliveira e  and  LEAO, Karina Junqueira. Violencia, Funciones Ejecutivas y Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios. Aval. psicol. [online]. 2020, vol.19, n.2, pp.170-178. ISSN 1677-0471.  https://doi.org/10.15689/ap.2020.1902.07.

Este artículo tuvo como objetivo evaluar el impacto de la victimización en el rendimiento académico en la educación superior, en el último año y a lo largo de la vida, a partir del análisis de las funciones ejecutivas. El estudio se realizó con 90 estudiantes con edades entre 19 y 24 años. Los instrumentos utilizados fueron el Five Digit Test (FDT) y el cuestionario Juvenile Victimization Questionnaire (JVQ). Se evaluó la violencia vivida en el último año y a lo largo de la vida, las funciones ejecutivas (FE) y el rendimiento académico (CR). Los resultados mostraron que las personas que sufrieron abuso y violencia sexual en el último año tuvieron un CR más bajo en comparación con el grupo que no sufrió violencia. La violencia por maltrato y violencia sexual también se correlacionaron positivamente con las funciones ejecutivas tanto en procesos automáticos como en los controlados. Los datos indican que sufrir violencia genera repercusiones en las funciones ejecutivas y el rendimiento académico en la edad adulta.

Keywords : funciones ejecutivas; rendimiento académico; violencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License