SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue3Mitos, prejuicios y discriminacion: la supremacía de lo biologico. Estado de la adopción en ChileThe right to live in society: analysis of the experience of a cinema’s workshop for users with mental chronic disorders in the Psychiatric Institute Dr. Jose Horwitz Barak. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Cuadernos de neuropsicología

On-line version ISSN 0718-4123

Abstract

ALFARO KEIM, Alberto. La falsa espiritualidad: un tema trascendental, y un mensaje de esperanza, en un mundo de cambios. Cuad. neuropsicol. [online]. 2007, vol.1, n.3, pp.245-255. ISSN 0718-4123.

Actualmente, ha habido un resurgimiento frente a la importancia de la espiritualidad en el mundo. Existe poca información respecto a este asunto, hay mucha confusión con respecto a todo lo relacionado con la espiritualidad. Este trabajo presenta una mirada, social, existencial y personal, desde un paradigma transpersonal, frente a la falsa espiritualidad. Se realizaran aclaraciones de temas fundamentales como: el desarrollo espiritual, desarrollo psíquico, el amor, el temor, las sectas, los maestros y los pseudos maestros espirituales. Se realizara una crítica con respecto a las incongruencias sociales y la poca responsabilidad de las personas frente a sus vidas y al mundo. Finalmente, mostrare la importancias de un enfoque transpersonal frente la aclaración y aceptación de las experiencias místicas. Uno de los objetivo del trabajo es mostrar al lector, su responsabilidad y capacidad de elección frente a este tema como cualquier otro, quitando así la sensación de impotencia y victimización frente a la vida. Otro objetivo, es desmitificar la espiritualidad y mostrar su real aplicación en la vida diaria. Otro tema trascendental es conocer la vida como dicotomía, pudiendo aceptar la contradicción, pudiendo integrar esta polaridad en nuestras vidas.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License