SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Psychology and rurality: reflections for the training in psychologyMetacognitive monitoring assessment through judgement evaluation of adults in literacy development author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

On-line version ISSN 2236-6407

Abstract

LE?N, Camila Barbosa Riccardi et al. Construcci?n y validaci?n de instrumento para la evaluaci?n de conocimientos de estudiantes de pedagogÝa sobre el trastorno especÝfico del aprendizaje. Est. Inter. Psicol. [online]. 2019, vol.10, n.3, pp.121-138. ISSN 2236-6407.  https://doi.org/10.5433/2236-6407.2019v10n3p121.

El Trastorno EspecÝfico del Aprendizaje (TEAp) se caracteriza por dificultades persistentes para desarrollar lectura, escritura y matemßtica, siendo fundamental que profesores conozcan sus caracterÝsticas. El estudio tuvo como objetivos elaborar un cuestionario que eval?a conocimientos sobre el TEAp y verificar sus propiedades psicomÚtricas. Participaron del estudio piloto 178 estudiantes de pedagogia ingresantes y concluyentes, entre 18 y 54 anos, de tres instituciones privadas de ensenanza universitaria. Los resultados revelaron Ýndice adecuado de consistencia interna (Alfa de Cronbach = 0,738). Hubo mayor conocimiento sobre TEAp en los concluyentes en relaci?n a los ingresantes, sin embargo, con resultados bajos en algunos items. TambiÚn hubo diferencia significativa entre las instituciones. No hubo asociaci?n de otros factores investigados con el nivel de conocimiento. Ademßs de contribuir con la creaci?n del cuestionario, los resultados senalizan la necesidad de que sea incluida asignaturas sobre el TEAp en los planes de estudios de licenciaturas en pedagogÝa.

Keywords : pedagogia; dislexia; questionßrio; educašNo; dist?rbios da aprendizagem.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License