SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1La psicología de la envidia y su función en el proceso creativo: un estudio de la psicología simbólica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Junguiana

versión impresa ISSN 0103-0825

Resumen

BYINGTON, Carlos Amadeu B.. Una teoría simbólica de la historia: El mito cristiano como principal símbolo estructurante del patrón de alteridad en la cultura occidental. Junguiana [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.21-72. ISSN 0103-0825.

El artículo busca desarrollar una conceptualización de Antropología Simbólica que pueda percibir y estudiar el Self Cultural a partir de cuatro estructuras arquetípicas básicas: matriarcal, patriarcal, alteridad y cósmica, en su transformación histórico-evolutiva de la Conciencia Individual y Colectiva por intermedio de símbolos estructurantes. Esta metodología nos permite estudiar la interacción de los símbolos estructurantes de culturas diferentes en las sociedades pluriculturales en contexto dinámico e igualitario. Esta perspectiva simbólica aplicada a la Historia de la Cultura Occidental está destinada a estudiar la transición de la dominancia patriarcal a la alteridad a través de los símbolos estructurantes del Mito Cristiano. Simbólicamente, los catorce siglos de Inquisición se ven nuevamente intensificando el dinamismo patriarcal a punto de patriarcalizar el Mito Cristiano, establecer la dicotomía Cristo-Diablo y llevar a la disociación del Self Cultural en el siglo XVIII, produciendo una grave fijación cultural en el desarrollo de la alteridad en Occidente de ahí en adelante. Se discuten algunos aspectos de esa disociación cultural y se enfatiza la importancia del concepto de Patología Cultural y de rescate del dinamismo matriarcal herido. ■

Palabras clave : antropología simbólica; historia simbólica; self cultural; alteridad; patología cultural; disociación de self cultural; inquisición; renacimiento; defensas patológicas del self cultural; histeria.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons