SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número102Del Fort-Da al Fortnite: hiperconectividad y agotamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

MENEZES, Luís Carlos. La nueva mirada. J. psicanal. [online]. 2022, vol.55, n.102, pp.25-45. ISSN 0103-5835.

Si bien el psicoanálisis es una práctica y un campo de conocimiento centrado en lo irracional, lo inconsciente, no cabe duda de que sólo pudo constituirse en una etapa ya avanzada del conocimiento científico y del desarrollo cultural y político que le precedió. La posibilidad de su práctica depende también de un entorno social en el que se preserven los derechos civiles de las personas y en el que haya una apertura a la diversidad en las formas de ser y de vivir. En un ambiente religioso oscurantista o en un régimen político totalitario se vuelve inviable. En este trabajo, el autor recorre algunas pistas, utilizando algunos autores desde el Renacimiento, el surgimiento de las ciencias experimentales y las ideas libertarias y humanistas de la Ilustración. La revolución industrial con el surgimiento del capitalismo, las ideologías socialistas y las sociedades higienistas ordenadas a finales del siglo XIX al siglo XX, dando como resultado las ideologías totalitarias del siglo pasado. La originalidad de la posición ética del psicoanálisis se destaca en la perspectiva de estos movimientos.

Palabras clave : oscurantismo; ilustración; modernidad; libertad; ética psicoanalítica.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons